El curso universitario arranca en Málaga con 386 títulos y más de 43.000 alumnos

¿Por qué el precio de las coquinas se ha triplicado en unos pocos años?

Marbella prepara una programación variada y transversal por el Día de la Hispanidad

El auténtico 'perreo'

Irregular sesión de espiritismo en el Soho

Luto en el mundo de la cultura: fallece la artista malagueña Adelfa Soto a los 88 años

Bajan las tarifas de la AP-7 en Málaga: nuevos precios que entran en vigor desde octubre de 2023

Los personajes del inolvidable Ibáñez viven ya para siempre en el parque de La Batería de Torremolinos

Miguel Herrán, el malagueño que triunfa en Instagram y en el cine: «Tengo claro quién soy»

Las entradas para el espectáculo del humorista Amodeo en Marbella pueden retirarse desde este sábado

El barrio Pilar-Miraflores de Marbella celebrará del 9 al 12 de octubre sus fiestas

El Ayuntamiento impulsa la iniciativa 'Saboreando Marbella' para potenciar el turismo enogastronómico

Marbella inaugura la primera ruta fotográfica 'Take Your Selfie' de la provincia con un itinerario por siete puntos estratégicos

Ciencia e historia se unirán en Marbella del 6 al 8 de octubre en el ciclo 'Expediciones científicas en Hispanoamérica'

Feria y Fiestas del Rosario: una semana de emoción y festejos que representa el alma de Fuengirola

Una docena de bandas malagueñas lanzan un vinilo para coleccionistas en homenaje a Sexy Sadie

André Rieu anuncia un segundo concierto en el Martín Carpena de Málaga

Del Real Madrid a Liz Taylor: análisis de 'The Life of a Showgirl' de Taylor Swift

'The Best Chef Awards' premia la cocina de Málaga: reconoce a Dani García y a Benito Gómez

El regreso de Diana Dors a Marbella

Lo último en la
Costa del Sol

Del 06.10.25 al 12.10.25 Fuengirola : Feria del Rosario

FERIA DEL ROSARIO DE FUENGIROLA

Esta feria, también conocida como Feria del Rosario, es una de las más importantes de Andalucía con el caballo como protagonista y los feriantes están engalanados con sus mejores trajes tradicionales; las calles de la ciudad se llenan de carruajes y de un continuo ambiente de fiesta durante el día y por la noche la fiesta y el baile siguen en el recinto ferial.

La feria comienza el día 6 y finaliza el 12 de Octubre, justo el día en el que se celebra el día de la Hispanidad o día del Pilar, un día que es fiesta nacional.

Leer más

Marbella TodoDanzadel 4 de octubre al 8 de noviembre

El Ayuntamiento de Marbella ha presentado hoy la 16 edición del Festival 'Marbella TodoDanza', que se celebrará del 4 de octubre al 8 de noviembre ... y contará con la participación de 13 compañías y un total de 43 artistas. La cita, consolidada como una de las propuestas culturales más destacadas del calendario cultural, ofrecerá espectáculos de danza contemporánea y flamenco en distintos espacios de la ciudad, incluyendo el Teatro Ciudad de Marbella, el Museo del Grabado Español Contemporáneo, la Biblioteca Central Fernando Alcalá Marín, el Hospital Real de la Misericordia, el Cortijo Miraflores y enclaves al aire libre.

La directora general de Cultura, Carmen Díaz, ha subrayado durante la presentación que «se trata de un festival plenamente asentado en nuestra programación, que nació en 2009 con el objetivo de ofrecer un espacio específico a la danza contemporánea y al flamenco, una de las formas más vanguardistas de expresión corporal». En esta edición, contará con una agenda que se extenderá durante más de un mes, y que incluye tanto espectáculos escénicos como propuestas en la calle, bajo el lema 'Bailando por la Paz', una sección que busca acercar la danza a la ciudadanía desde la espontaneidad del encuentro urbano. Entre las artistas destacadas figura Lorena Nogal, Premio Nacional de Danza, quien presentará la pieza 'El elogio de la fisura'.

Asimismo, el ciclo 'Movimiento y abstracción', centrado en lo experimental, se desarrollará los cuatro jueves del mes de octubre en el Museo del Grabado, con obras específicamente concebidas para sus salas. La vertiente formativa del festival también estará presente con talleres de bulerías, a cargo de Javiera de la Fuente, y de danza contemporánea, impartido por Guillermo Weickert. Como novedad, se ha incluido una serie de actividades paralelas bajo el nombre 'Encuentros de danza', que abordarán temáticas como el diseño de iluminación, el arte sonoro o el vestuario escénico, ampliando la mirada sobre los múltiples lenguajes que confluyen en la creación coreográfica. También se presentará el libro 'Yo bailo', de María Moreno, y se proyectará el largometraje 'Aún', dirigido por el coreógrafo Antonio Ruz.

La inauguración, que tendrá lugar el 4 de octubre, correrá a cargo de la compañía de Manuel Liñán, con la obra 'Muerta de amor', una propuesta de flamenco contemporáneo. Díaz ha recordado que Liñán «es un coreógrafo consagrado, Premio Nacional de Danza y reconocido internacionalmente por su expresividad y creatividad, como ya demostró con su obra 'Viva', representada en Marbella en 2019 con gran éxito de crítica». El broche final del festival llegará el 8 de noviembre con la clausura a cargo de Antonio Ruz, también Premio Nacional de Danza, con el espectáculo 'Norma', «una creación que reafirma su versatilidad como coreógrafo y artista multidisciplinar», ha indicado la responsable municipal.


Leer más

Del 2.10.25 al 5.10.25 Marbella 4 Days Walking

La nueva edición de Marbella 4 Days Walking tendrá lugar del 2 al 5 de octubre y contará con la participación de casi 3.000 ... personas. Así lo ha anunciado hoy la directora general de Turismo, Laura de Arce, quien ha subrayado que «es una cita deportiva que cumple 14 años de existencia, que ha ido creciendo y consolidándose a lo largo del tiempo y que es muy relevante para la desestacionalización, porque atrae a visitantes durante una época que marca el inicio del otoño y que es perfecta para disfrutar del clima, la naturaleza y el patrimonio cultural de la ciudad sin las aglomeraciones del verano». 

Además, ha resaltado que «este año se adelanta casi una semana respecto al pasado y creemos que va a mejorar la experiencia porque se evita coincidir con el puente del Pilar» y ha destacado que «las previsiones de crecimiento son muy positivas para 2026, ya que se trabaja en la posibilidad de ampliar hasta 5.000 personas, reflejando el éxito de esta propuesta».

De Arce, que ha estado acompañada por las representantes de la organización Arabella M. Wessels y Maaike Engbersen, ha precisado que la inauguración tendrá lugar el día 1 de octubre en la Plaza del Mar y contará con la asistencia del embajador de Países Bajos en España, Roel Nieuwenkamp. 

4 Days Walking es un encuentro especialmente femenino: el 69% de las asistentes son mujeres

El programa arrancará el día 2 y ofrecerá tres rutas diferenciadas: la verde, con una distancia aproximada de 10 kilómetros; la azul, con un recorrido de 20 kilómetros, y la lago, con un itinerario de 30 kilómetros. Además, se incluyen dos circuitos 'challenger' que se desarrollan por terrenos de montaña, incluyendo la subida al Refugio de Juanar, para caminantes más experimentados. «Son desafíos que congregan a un 3% de los participantes, pero son muy valorados por quienes desean superar sus propios límites y disfrutar de un entorno natural único», ha señalado. 

Asimismo, ha llamado la atención sobre el hecho de que un 69% de las asistentes son mujeres «convirtiendo el 4 Days Walking en un encuentro especialmente femenino». Por último, ha resaltado la implicación de las fuerzas de seguridad, servicios sanitarios y equipos de rescate especializados «para garantizar que las jornadas se desarrollen con absoluta normalidad y sin contratiempos».

Los participantes proceden de 17 países de Europa, Asia y América, lo que pone de manifiesto la gran proyección mundial de la cita

Wessels ha agradecido el respaldo institucional y ha explicado que el evento, que nació en Holanda, «reúne en la edición de Marbella a 17 nacionalidades, incluyendo caminantes de Países Bajos, Alemania, Francia y un creciente número de españoles, así como visitantes de lugares tan diversos como Japón o Colombia, poniendo de manifiesto su gran proyección mundial». 

Por último, Engbersen ha incidido en que la organización «cuenta con un equipo de más de un centenar de personas, en su mayoría voluntarios, que es esencial para poder llevar a cabo una iniciativa de esta envergadura» y ha recordado que, además de las rutas, la Plaza del Mar albergará actividades gastronómicas, música en vivo y baile como oferta complementaria.

Leer más

Del 9 a 11 .10.25 El barbero de Picasso

El barbero de Picasso – del 9 al 11 de octubre 2025

Escrita por Borja Ortiz de Gondra y dirigida por el malagueño Chiqui Carabante, El Barbero de Picasso es una hilarante comedia que aborda la relación de famoso pintor malagueño con su peluquero, Eugenio Arias, durante su exilio en Francia. Protagonizada por Pepe Viyuela y Antonio Molero. 

Leer más

Del 1 al 13.10.25 - Exposición ‘American people. Fotografía documental americana (1930-1980)' en el Museo Thyssen de Málaga

El Museo Carmen Thyssen Málaga expone hasta el 13 de octubre en la Sala Noble y el Espacio ArteSonado ‘American people. Fotografía documental americana (1930-1980)’, una muestra que reúne ochenta imágenes de once autores norteamericanos, referencias imprescindibles del género, y pertenecientes a la Colección José Luis Soler Vila.

Horario:

De lunes a domingo, de 10 a 17 horas; y martes, miércoles y jueves también de 19 a 23 horas. A partir del 16 de agosto, el horario pasará a ser de 10 a 15 horas con motivo de la Feria de Málaga. El 24 de agosto, con el final del verano, regresará el horario habitual de apertura, de martes a domingo, de 10 a 20 horas.

Leer más

Del 01.10.25 al 02.11.25 De Cézanne a Picasso .....

La exposición titulada “De Cézanne a Picasso, de Kandinsky a Miró” 120 obras maestras de la gráfica del siglo XX, comisariada por Simona Bartolena con Enrico Sesana y Luigi Tavola, investiga la escena artística europea entre finales del siglo XIX y la posguerra a través de la obra gráfica de sus mayores protagonistas:

128 OBRAS MAESTRAS DE LAS VANGUARDIAS DEL SIGLO XX

Manet, Renoir, Ensor, Redon, Klinger, Signac, Valadon, Toulouse-Lautrec, Kollwitz, Vuillard, Toorop, Russolo, Bonnard, Rousseau, Cézanne, Boccioni, Braque, Picasso, Gris, Kandinsky, Dufy, Rohlfs, Barlach, Nolde, Beckmann, Schmidt-Rottluff, Kupka, Gleizes, Metzinger, de La Fresnaye, Derain, Heckel, de Vlaminck, Villon, Severini, Feininger, Pougny, Arp, Carrà, de Chirico, Léger, Klee, Schlemmer, Moholy-Nagy, Archipenko, Von Jawlensky, Goncharova, Larionov, Marcoussis, Laurens, Morandi, Grosz, Dix, Chagall, Dalí, Delaunay, Berlewi, Maillol, Matisse, Duchamp, Miró, Rouault, Moore, Casorati, Magnelli, Veronesi, Bartolini, Viviani, Marini, Tanguy, Ernst, Masson, Sutherland, Giacometti, Campigli, Matta, Lam, Le Corbusier, Hayter, de Stael, Nicholson, Herbin, Fautrier, Dubuffet, Wols, Capogrossi, Hartung, Appel, Alechinsky, Jorn, Vasarely, Mušič, Vedova, Schumacher, Basaldella, Tàpies, Burri, Fontana.

La exposición ofrece también una preciosa oportunidad para comprender el papel y las posibilidades expresivas de las diferentes técnicas de estampación, del aguafuerte a la litografía, de la xilografía al pochoir, y cuenta la historia de la relación entre los maestros y sus estampadores de confianza: una relación no jerárquica, que supera con creces los límites trazados entre el creador y el ejecutor.

  • Domingo, 2 de Noviembre de 2025
  • Horario

    Horarios de visita:

    • Mañanas: de lunes a viernes de 10 a 14 h., sábados, domingos y festivos de 11 a 14 h.
    • Tardes: de miércoles a viernes de 17 a 20 h.

    Último acceso veinte minutos antes del cierre

  • Organiza
    Delegación de Cultura
Leer más

La Konga

La Sala París 15 sigue consolidándose como uno de los grandes templos de la música en directo en Málaga. Para la recta final de 2025, el espacio malagueño ha configurado una agenda diversa y vibrante que combina artistas internacionales, tributos de primer nivel, festivales y grandes nombres de la escena nacional. Con entradas ya disponibles —y algunas fechas con aforo muy limitado—, la sala promete cerrar el año como uno de los epicentros musicales de Andalucía.

El mes comienza con un cartel de lujo. El jueves 11 de septiembre llega YSY A, seguido del doblete del viernes 12 con Damas Gratis + Los Mirlos. El sábado 13 se presenta con dos propuestas: el directo de Cuarteto de Nos y la sesión electrónica de Crush x Abstract. El lunes 15 aterriza en Málaga Kevin Kaarl, mientras que el viernes 19 y sábado 20 habrá citas gratuitas con 90Roll y Lyra respectivamente. El miércoles 24 será turno del espectáculo de Verka Serduchka & Band, y el fin de semana culmina con Saurom el viernes 26 y un sábado 27 con doble programación: Luis Cortés y Heat Pro: Opening 2025.

El otoño arrancará con Dread Mar I el viernes 3 de octubre y El Duende Callejero el sábado 4. El viernes 10 será el turno de La Konga y el sábado 11 llega ROA, con todas las entradas ya agotadas. La segunda mitad del mes la encabezan Hechizo el viernes 17, Ryan Castro el sábado 18, Ilegales el viernes 24 y Don Osvaldo el sábado 25.

La programación de noviembre arranca con Fiebre Club: Halloween XL el sábado 1. El viernes 7 será el turno de Rigoberta Bandini, mientras que el sábado 8 IM – Pulse tomará el escenario. El domingo 9 será protagonista Ángela Leiva. El jueves 13 llega Guaco, seguido de Delaporte el sábado 15. Cerrarán el mes Pepe y Vizio el viernes 21, The Nu-Metal Resurrection el sábado 22, Legends Alive el viernes 28 y Arco el sábado 29.

La recta final de 2025 se abre con Beatles Monumental el viernes 5. El sábado 13 la esperada La Maravillosa Orquesta del Alcohol llenará la sala y el sábado 20 será Kadec Santa Anna quien ponga el broche final a un año de conciertos inolvidables.

Leer más

MAX BEACH -Night Event

Tina Turner - Live Music by LG -

Leer más

tribute Tina Turner

Leer más

humorista Juan Amodeo

La plaza del Mercado de Marbella albergará el 10 de octubre, a partir de las 20.00 horas, el espectáculo ‘013 Origen’, que ofrecerá el humorista Juan Amodeo. El Ayuntamiento busca así animar la actividad comercial del casco antiguo de Marbella ante la llegada del otoño y el descenso de turistas tras la época veraniega.Juan Amodeo es un humorista y actor de Sevilla, considerado como uno de los mayores ‘influencers’ nacionales en las redes sociales, en las que comparte sus vídeos en Instagram y Facebook a través de su perfil.Las entradas para el evento serán gratuitas hasta completar aforo y, durante la primera semana de octubre, el Ayuntamiento informará sobre el procedimiento para la recogida de las entradas.«Estas actuaciones refuerzan el atractivo de la ciudad y revitalizan el comercio local», asegura el Ayuntamiento.La iniciativa se enmarca en el Plan Turístico de Grandes Ciudades, que impulsa la Junta de Andalucía con los ayuntamientos de diferentes municipios de la Comunidad Autónoma para dinamizar la actividad económica local.

Leer más

Brunch Elekronik días 10, 11 y 12 de octubre

Enhorabuena a los amantes de la música electrónica y de la buena fiesta en general. Los días 10, 11 y 12 de octubre se podrá ... disfrutar en Málaga de uno de los carteles más selectos que se recuerdan por estas tierras. Tanto por la acumulación de nombres como por las horas sesiones acumuladas. La promotora que está detrás de los conocidos Brunch Elekronik trae al Auditorio Municipal un evento acuñado como 'Brunch Weekender' y en el que figuran Eric Prydz, Martinez Brothers, Deborah de Luca o Enrico Sangiuliano, entre otros. 

No es la primera vez que Brunch Elektronik aterriza en Málaga. Pero sí es el proyecto más ambicioso hasta el momento. Por el fondo y por las formas. Esta vez se contará con varios escenarios en el recinto que funcionarán al mismo tiempo y la amplia presencia de DJ's apela a todos los gustos. En un principio, están cubiertas las expectativas de aquellos que prefieren sonidos más melódicos y también las de los que prefieren un techno más veloz y contundente. 

Como se ha mencionado, el evento se distribuye en tres días. El cartel del viernes está encabezado por un DJ que atrae por sí solo a gente en todo el mundo. Eric Prydz actuará en el Auditorio Municipal en un primer día en el que estará acompañado por Johannes Brecht (live), Zamna Soundsystem y Katia Gertner.

Ampliar

El Auditorio Municipal se llenará de nuevo para un Brunch. SUR

Después de un viernes en cliché de abrir boca, siguen un sábado y un domingo cargados de DJ's muy destacados y con muchas horas de vuelo en las grandes salas y festivales. El sábado ya entran en acción tres escenarios de manera simultánea. Cuartero, Loco Dice, Stella y The Martinez Brothers actuarán en el segundo día. También Hernan Cattaneo, Fiona Kraft o Jan Blomqvist, entre otros. 

Para cerrar, ya en víspera de festivo, el Brunch Electronik de Málaga, el domingo brinda la oportunidad de ver a Gerd Janson, Eliza Rose, Mochakk y Solarce Brothers. Los que buscan techno veloz estarán servidos con las sesiones de Deborah de Luca, Enrico Sangiuliano, Space92 y Santa K. La sala Paris15 será el escenario para celebrar los after party, con margen hasta las siete de la mañana. Brunch Eletronik cuenta con el apoyo de Cervezas Victoria, Repsol, Red Bull, Schweppes, Bardinet, OCB e Imagin.


Leer más

ROA

La Sala París 15 sigue consolidándose como uno de los grandes templos de la música en directo en Málaga. Para la recta final de 2025, el espacio malagueño ha configurado una agenda diversa y vibrante que combina artistas internacionales, tributos de primer nivel, festivales y grandes nombres de la escena nacional. Con entradas ya disponibles —y algunas fechas con aforo muy limitado—, la sala promete cerrar el año como uno de los epicentros musicales de Andalucía.

El mes comienza con un cartel de lujo. El jueves 11 de septiembre llega YSY A, seguido del doblete del viernes 12 con Damas Gratis + Los Mirlos. El sábado 13 se presenta con dos propuestas: el directo de Cuarteto de Nos y la sesión electrónica de Crush x Abstract. El lunes 15 aterriza en Málaga Kevin Kaarl, mientras que el viernes 19 y sábado 20 habrá citas gratuitas con 90Roll y Lyra respectivamente. El miércoles 24 será turno del espectáculo de Verka Serduchka & Band, y el fin de semana culmina con Saurom el viernes 26 y un sábado 27 con doble programación: Luis Cortés y Heat Pro: Opening 2025.

El otoño arrancará con Dread Mar I el viernes 3 de octubre y El Duende Callejero el sábado 4. El viernes 10 será el turno de La Konga y el sábado 11 llega ROA, con todas las entradas ya agotadas. La segunda mitad del mes la encabezan Hechizo el viernes 17, Ryan Castro el sábado 18, Ilegales el viernes 24 y Don Osvaldo el sábado 25.

La programación de noviembre arranca con Fiebre Club: Halloween XL el sábado 1. El viernes 7 será el turno de Rigoberta Bandini, mientras que el sábado 8 IM – Pulse tomará el escenario. El domingo 9 será protagonista Ángela Leiva. El jueves 13 llega Guaco, seguido de Delaporte el sábado 15. Cerrarán el mes Pepe y Vizio el viernes 21, The Nu-Metal Resurrection el sábado 22, Legends Alive el viernes 28 y Arco el sábado 29.

La recta final de 2025 se abre con Beatles Monumental el viernes 5. El sábado 13 la esperada La Maravillosa Orquesta del Alcohol llenará la sala y el sábado 20 será Kadec Santa Anna quien ponga el broche final a un año de conciertos inolvidables.

Leer más

ARCO

La Sala París 15 sigue consolidándose como uno de los grandes templos de la música en directo en Málaga. Para la recta final de 2025, el espacio malagueño ha configurado una agenda diversa y vibrante que combina artistas internacionales, tributos de primer nivel, festivales y grandes nombres de la escena nacional. Con entradas ya disponibles —y algunas fechas con aforo muy limitado—, la sala promete cerrar el año como uno de los epicentros musicales de Andalucía.

El mes comienza con un cartel de lujo. El jueves 11 de septiembre llega YSY A, seguido del doblete del viernes 12 con Damas Gratis + Los Mirlos. El sábado 13 se presenta con dos propuestas: el directo de Cuarteto de Nos y la sesión electrónica de Crush x Abstract. El lunes 15 aterriza en Málaga Kevin Kaarl, mientras que el viernes 19 y sábado 20 habrá citas gratuitas con 90Roll y Lyra respectivamente. El miércoles 24 será turno del espectáculo de Verka Serduchka & Band, y el fin de semana culmina con Saurom el viernes 26 y un sábado 27 con doble programación: Luis Cortés y Heat Pro: Opening 2025.

El otoño arrancará con Dread Mar I el viernes 3 de octubre y El Duende Callejero el sábado 4. El viernes 10 será el turno de La Konga y el sábado 11 llega ROA, con todas las entradas ya agotadas. La segunda mitad del mes la encabezan Hechizo el viernes 17, Ryan Castro el sábado 18, Ilegales el viernes 24 y Don Osvaldo el sábado 25.

La programación de noviembre arranca con Fiebre Club: Halloween XL el sábado 1. El viernes 7 será el turno de Rigoberta Bandini, mientras que el sábado 8 IM – Pulse tomará el escenario. El domingo 9 será protagonista Ángela Leiva. El jueves 13 llega Guaco, seguido de Delaporte el sábado 15. Cerrarán el mes Pepe y Vizio el viernes 21, The Nu-Metal Resurrection el sábado 22, Legends Alive el viernes 28 y Arco el sábado 29.

La recta final de 2025 se abre con Beatles Monumental el viernes 5. El sábado 13 la esperada La Maravillosa Orquesta del Alcohol llenará la sala y el sábado 20 será Kadec Santa Anna quien ponga el broche final a un año de conciertos inolvidables.

Todos los conciertos para lo que queda de 2025 en Sala París 15

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

    Viernes 05 de diciembre – BEATLES MONUMENTALentradas desde 16,50 euros

    Sábado 13 de diciembre – LA MARAVILLOSA ORQUESTA DEL ALCOHOLentradas desde 30 euros

    Sábado 20 de diciembre – KADEC SANTA ANNAentradas desde 38,50 euros

    Leer más

    Oktoberfest los próximos días 11 y 12

    Torre del Mar será punto de encuentro de los aficionados a la cerveza en octubre, ya que la localidad malagueña celebrará una nueva edición de ... su OktoberfestOktoberfest los próximos días 11 y 12. 

    La celebración se desarrollará en la Avenida Toré Toré, y contará con la colaboración activa de los establecimientos hosteleros de la zona. 

    El programa de actividades incluirá música en directo, espectáculos y actuaciones para todos los públicos, con tributos destacados a grupos como El Último de la Fila o Maná, entre otros. Habrá dos escenarios y las actividades comenzarán, tanto el sábado como el domingo, a las 13 horas.

    Leer más

    La vacuna contra la insensatez

    Inmunízate contra la desinformación

    Si somos tan inteligentes, ¿por qué caemos en tantas estupideces y atrocidades? ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios? José Antonio Marina nos alerta de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y corrompen nuestra inteligencia, distorsionan nuestra memoria, sesgan nuestro juicio y nos vuelven vulnerables a la manipulación política, económica e ideológica.

    Tras años de investigación, Marina nos ofrece una auténtica vacuna contra la insensatez, diseñada para fortalecer el pensamiento crítico, desactivar tópicos que aceptamos como dogmas y entender cómo nuestro cerebro, una obra inacabada de la evolución, nos lleva a cometer errores sistemáticos. Con su estilo claro y provocador, el autor nos invita a reconocer las trampas cognitivas que nos rodean y a protegernos contra la desinformación, la credulidad y la manipulación. Una lectura imprescindible para quienes buscan claridad en tiempos de confusión.

    José Antonio Marina ha dedicado toda su labor de investigador a la elaboración de una teoría de la inteligencia que comienza en la neurología y termina en la ética, entendiendo que la inteligencia no busca el conocimiento, sino la felicidad y la dignidad. Dentro de este proyecto ha escrito sobre la creación, la voluntad, los sentimientos, el lenguaje, la ética, la religión y la política. Ha sido galardonado con el Premio Anagrama de Ensayo, el Premio Giner de los Ríos de Innovación Educativa y el Premio Nacional de Ensayo.

    Leer más

    Del 14.10 al 20.10.25 Feria y Fiestas de San Pedro Alcántara

    La cantante Melody encabezará el cartel musical de la Feria y Fiestas de San Pedro Alcántara, que se desarrollará del 14 al 20 de octubre en la finca La Caridad. También actuarán grupos como Los Rebeldes y Mojinos Escozíos.La feria comenzará, de forma oficial, el 14 de octubre, a las 18.00 horas, con un pasacalles de Gigantes y Cabezudos, que estará acompañado por la Banda de Música Ramón Mayén y la animación ‘Viva la feria’ y ‘Toros y toreros’.A las 21.00 horas, se realizará el encendido del alumbrado y la apertura del recinto ferial en la rotonda María del Carmen Álvarez Mora, con la actuación de Juanlu Montoya.A continuación, tendrá lugar el pregón a cargo del artista Juanjo Alcántara, que lleva el nombre de San Pedro allí donde ha dado sus espectáculos flamencos.El momento más emotivo del evento será el domingo 19 de octubre con la tradicional misa y posterior procesión del Patrón San Pedro de Alcántara. También habrá un espectáculo de fuegos artificiales que comenzará a las 22.00 horas y será visible desde el recinto ferial.El martes de Feria se celebrará el Día del Niño, con precios especiales de 2,50 euros en las atracciones en general; y de 3,50 en recorridos; mientras que el jueves y el sábado serán las jornadas con horario libre de ruido para que las personas con sensibilidad sensorial disfruten del evento.Por otra parte, el Centro de Coordinación Operativa gestionará la entrega de pulseras a personas con movilidad reducida, para que tengan prioridad a la hora de montarse en las atracciones mecánicas.Además, los caballistas tendrán en esta edición de la feria de San Pedro una presencia especial, con pasacalles el miércoles, el jueves y el viernes, en este último día con el tradicional paseo de la peña Las EspuelasEl cartel de la Feria y Fiestas de San Pedro es obra del artista local José Enrique Ragel, conocido como ‘Bestror’.El trabajo ha sido seleccionado en un proceso participativo en el que se recibieron más de 50 propuestas y en el que ha sido el único que se ha registrado en formato físico.La composición recoge elementos icónicos de la feria, como la imagen de una mujer vestida de flamenca, un jinete a caballo y la iglesia colonial, símbolos reconocibles en este tipo de festividad en San Pedro.«El rojo, tan presente en San Pedro, y los trazos de estilo grafitero que lo caracterizan hacen de este cartel una pieza muy especial, cargada de identidad y de sentimiento», explica el autor.

    Leer más

    El festival de cultura contemporánea más rompedor vuelve a Málaga este otoño: toda la programación de Moments 2025

    Del 16 de octubre al 15 de noviembreMálaga volverá a convertirse en epicentro de la cultura contemporánea con Moments 2025, un evento creado en la propia ciudad que, tras doce ediciones, se ha consolidado como referencia europea. Este Festival Internacional de Culturas & Artes Contemporáneas combina la energía de una bienal con la cercanía de un encuentro anual, desplegando más de 130 actividades y 100 artistas en 45 espacios de Málaga, Sevilla y Madrid.

    El festival nació en 2013 impulsado por un grupo de amigos malagueños con la idea de ofrecer un formato diferente, capaz de enlazar la vanguardia y la cultura popular. Hoy se ha convertido en una cita imprescindible para disciplinas tan diversas como la música, las artes visuales, el diseño, la fotografía, el cine, la moda, la cultura urbana o las artes vivas, con un impacto notable en el público joven y emergente y en la activación de barrios y espacios culturales.

    Programación extensa: talleres, conciertos y exposiciones

    La edición de 2025 ofrece más de 50 talleres y encuentros, 20 exposiciones y 40 conciertos. Entre los artistas participantes figuran Luz Moreno, Idoia Cuesta, Gema Polanco, Rocío Madrid, Antonio Xoubanova, Jon Aspuru, Sofía Moro, Orina y Lucía Álvarez ‘La Piñona’. El festival incluye ciclos propios y exclusivos como Designarium, Oquedades, Wall Stories, Electroversos y Fistrosofía, este último dedicado al legado de Chiquito de la Calzada.

    En el terreno musical, Moments 2025 propone un collage sonoro que une jazz, punk y flamenco experimental. En Málaga destacan los conciertos de Ray Barbee en el Centre Pompidou (22 de octubre), Nadolibre (23 de octubre, Teatro Cánovas), Orina (30 de octubre, Teatro Cánovas) y el cierre de Quentin Gas & Los Zíngaros (15 de noviembre, La Cochera Cabaret). El festival también estrena ‘Calvario’, de la bailaora Lucía Álvarez ‘La Piñona’ en el Museo Carmen Thyssen el 31 de octubre.

    Ray Barbee, figura central de Moments 2025

    Una de las grandes novedades de esta edición es la primera visita a España de Ray Barbee, leyenda del skateboarding, fotógrafo y músico de jazz-soul instrumental. Presentará la exposición ‘The joy is in capturing the journey’ en Le Mur Photo Gallery de Madrid del 18 de octubre al 15 de noviembre y ofrecerá talleres de fotografía en el Museo Casa Natal Picasso de Málaga (21 de octubre) y en Madrid. Además, actuará en El Sótano (Madrid, 16 de octubre), Centre Pompidou Málaga (22 de octubre) y Bar Mutante (Sevilla, 23 de octubre).

    Talleres, laboratorios y ciclos propios

    Moments 2025 refuerza su vertiente formativa con más de 25 workshops. En Málaga destacan el taller de Irene Zottola en Las Buganvillas Film Lab, las exploraciones matéricas de Idoia Cuesta en el Museo de Málaga, la propuesta textil de Pilar O’Connor en Nika Art Gallery, las experiencias gastronómicas de Bernardita Cocina y Luz Moreno en Espacio OCOA, el workshop de branding de Laura Zorrilla en la Escuela de Arte San Telmo o el taller ‘Autozine’ de Ricardo Cases en el Museo de Málaga.

    Protagonistas de Moments durante esta edición.

    El festival mantiene encuentros de creación propia que se han convertido en citas imprescindibles. Fistrosofía, dedicado a Chiquito de la Calzada, regresa a la Sociedad Económica de Amigos del País para abordar humor, flamenco y barrio de la Trinidad. También repite el ciclo Oquedades, centrado en los Montes de Málaga, y alcanzan su tercera edición DesignariumWall Stories y Electroversos. Designarium reunirá en la Escuela de Arte San Telmo a Realmente Bravo y Luz Moreno; Wall Stories, en La Económica, abordará el arte mural en el medio rural; y Electroversos llenará de poesía y experimentación sonora La Caverna de Amores.

    Exposiciones en Málaga, Sevilla y Madrid

    Moments 2025 acogerá 20 estrenos expositivos, casi la mitad en Málaga. En Nika Art Gallery se inaugurarán en octubre y noviembre las muestras de Saúl G. Corona, Edu Rosa y Silvia Guerrero, Pilar O’Connor y Marta Pozas. La Económica acogerá el nuevo proyecto de Marcos Sevilla y la exposición ‘Skater and sunsets’ del malagueño Pillo. Drunk-O-Rama presentará los ‘Monstruos, esqueletos, demencias y Rock’N’Roll’ de Carmela Maracas, OCOA ‘Obliterae’ de Lau Efron e INDI&COLD la instalación de Idoia Cuesta.

    En Sevilla y Madrid se desplegará otra decena de propuestas con trabajos de Sofía Moro, Alejandra Amere, Marisa Maestre, Rocío Madrid, Alexander Gross, Jon Aspuro y Shippai64, entre otros.

    Un entramado cultural que conecta tres ciudades

    Durante casi dos meses, Moments activa una red que vincula grandes museos de Málaga –Centre Pompidou, Museo Casa Natal Picasso, MUCAC La Coracha, Museo de Málaga y Museo Carmen Thyssen– con espacios autogestionados como DrunkoramaLa Caverna de Amores Las Buganvillas Film Lab. Al mismo tiempo, consolida a Sevilla como epicentro de la fotografía y la cultura underground y convierte a Madrid en punto de estreno y encuentro.

    Aunque la fotografía representa más del 30% de la programación, el festival abarca también ilustración, cómic, diseño gráfico, graffiti, pintura, artesanía, música, literatura, pensamiento, arte urbano, skate, surf y gastronomía. Todo convive bajo una misma filosofía contemporánea que une alta cultura y cultura popular, conectando generaciones y disciplinas con un compromiso real con la igualdad, la diversidad y la sostenibilidad, valores que ya le valieron la nominación a los Iberian Festival Awards 2024.

    Leer más

    Hechizo

    La Sala París 15 sigue consolidándose como uno de los grandes templos de la música en directo en Málaga. Para la recta final de 2025, el espacio malagueño ha configurado una agenda diversa y vibrante que combina artistas internacionales, tributos de primer nivel, festivales y grandes nombres de la escena nacional. Con entradas ya disponibles —y algunas fechas con aforo muy limitado—, la sala promete cerrar el año como uno de los epicentros musicales de Andalucía.

    El mes comienza con un cartel de lujo. El jueves 11 de septiembre llega YSY A, seguido del doblete del viernes 12 con Damas Gratis + Los Mirlos. El sábado 13 se presenta con dos propuestas: el directo de Cuarteto de Nos y la sesión electrónica de Crush x Abstract. El lunes 15 aterriza en Málaga Kevin Kaarl, mientras que el viernes 19 y sábado 20 habrá citas gratuitas con 90Roll y Lyra respectivamente. El miércoles 24 será turno del espectáculo de Verka Serduchka & Band, y el fin de semana culmina con Saurom el viernes 26 y un sábado 27 con doble programación: Luis Cortés y Heat Pro: Opening 2025.

    El otoño arrancará con Dread Mar I el viernes 3 de octubre y El Duende Callejero el sábado 4. El viernes 10 será el turno de La Konga y el sábado 11 llega ROA, con todas las entradas ya agotadas. La segunda mitad del mes la encabezan Hechizo el viernes 17, Ryan Castro el sábado 18, Ilegales el viernes 24 y Don Osvaldo el sábado 25.

    La programación de noviembre arranca con Fiebre Club: Halloween XL el sábado 1. El viernes 7 será el turno de Rigoberta Bandini, mientras que el sábado 8 IM – Pulse tomará el escenario. El domingo 9 será protagonista Ángela Leiva. El jueves 13 llega Guaco, seguido de Delaporte el sábado 15. Cerrarán el mes Pepe y Vizio el viernes 21, The Nu-Metal Resurrection el sábado 22, Legends Alive el viernes 28 y Arco el sábado 29.

    La recta final de 2025 se abre con Beatles Monumental el viernes 5. El sábado 13 la esperada La Maravillosa Orquesta del Alcohol llenará la sala y el sábado 20 será Kadec Santa Anna quien ponga el broche final a un año de conciertos inolvidables.

    Leer más

    L’Italia é Opera

    La pasión en Italia por su género musical más conocido en el mundo, cuna de pasiones escénicas y de grandes compositores y cantantes que le han dado su universalidad, desde sus primeros comienzos en Venecia en el siglo XVII. Nuestra pasión es continuar con nuestro proyecto de la difusión de la ópera italiana en nuestra ciudad. Tras los éxitos de TUTTO PUCCINI, 100 ANNI DE PUCCINI y el año pasado LA MUSA DE PUCCINi, les proponemos disfrutar de un reto operístico como lo es disfrutar de un programa único que recorra la historia más brillante de la ópera italiana. Partimos del Bel Canto, la técnica vocal italiana del siglo XVIII, con su énfasis en la belleza del sonido y la brillantez de la interpretación más que en la expresión dramática o la emoción romántica”.Estas óperas a menudo presentan melodías líricas emocionalmente ricas que muestran las habilidades vocales y la expresión dramática del o de la cantante.

    Y recorremos su historia musical hasta llegar al Verismo en el que rompe con las tendencias ortodoxas del canto, incluyendo gritos o discursos cuando la narrativa lo ameritaba, lo que introduce el aspecto recitativo dentro de la pieza operática. Todos los personajes que intervienen en una pieza verista, tienen el mismo peso dramático y una misma cantidad de intervención cantada, ya que no hay uno sino muchos protagonistas. La posición neutral del narrador verista, no influye con opiniones ni moralejas, ya que los pensamientos y sentimientos de los personajes vienen dados por la acción y sus discursos. De tal manera, que las opiniones, perjuicios y conclusiones, significan un paso posterior que queda de parte del espectador.

    Lo que pretendía ser la voz del pueblo, se interpretaba de manera directa sin pretensiones ni ornamentos, de manera que la identificación del oyente fue fundamental en la masificación de un género del canto, que ahora las personas podían sentir mucho más de cerca. Al dotarse de un carácter histriónico en la interpretación del canto, el verismo italiano fusionó delicadamente y sin pretenderlo al bel canto con el teatro y marcó un antes y un después en la historia de la ópera. Una vez que conocemos cada estilo y a sus protagonistas, la historia, la música y la técnica, nos tocaba decidir cómo afrontar un reto formidable, como lo es unir los dos estilos en un sólo concierto, con un programa lo más completo posible. El verismo es un paso más que demandaba la ópera italiana y universal posteriormente. De un estilo sólo basado en la voz, en su técnica, belleza y brillantez (Bel Canto), se avanza tomar este como base fundamental para crear un estilo más teatral y cercano al público. Nuestro primer paso es estudiar las obras de los compositores más relevantes de cada estilo, determinar quienes son imprescindibles en un concierto único, y que arias de esas obras deben estar para encontrar la excelencia musical y operística.

    El siguiente es encontrar un programa único con los más importantes protagonistas, Donozetti, Mascagni, Leoncaballo, Vellini, Verdi y Puccini. Y para interpretarlo, realizaremos una selección de cantantes que cumplan con nuestra exigencia de calidad, y lo llevaremos al público en un formato más cercano como lo es el piano. Creemos que el espacio idóneo en esta ocasión es la Sala María Cristina de la Fundación Unicaja, y nuestro compromiso social, debe ir unido a la que ya realiza la Hermandad de la Puente y la Paloma.

     

    Elenco artístico:

    • CARLO RAFAELLI, Tenor
    • ALEJANDRO VON BÜREN, Baritono
    • GUIOMAR CANTÓ, Soprano
    • ELISABETTA ZIZZO, Soprano
    • AYLIN PLA, Piano

    25€
    Leer más

    Ryan Castro

    La Sala París 15 sigue consolidándose como uno de los grandes templos de la música en directo en Málaga. Para la recta final de 2025, el espacio malagueño ha configurado una agenda diversa y vibrante que combina artistas internacionales, tributos de primer nivel, festivales y grandes nombres de la escena nacional. Con entradas ya disponibles —y algunas fechas con aforo muy limitado—, la sala promete cerrar el año como uno de los epicentros musicales de Andalucía.

    El mes comienza con un cartel de lujo. El jueves 11 de septiembre llega YSY A, seguido del doblete del viernes 12 con Damas Gratis + Los Mirlos. El sábado 13 se presenta con dos propuestas: el directo de Cuarteto de Nos y la sesión electrónica de Crush x Abstract. El lunes 15 aterriza en Málaga Kevin Kaarl, mientras que el viernes 19 y sábado 20 habrá citas gratuitas con 90Roll y Lyra respectivamente. El miércoles 24 será turno del espectáculo de Verka Serduchka & Band, y el fin de semana culmina con Saurom el viernes 26 y un sábado 27 con doble programación: Luis Cortés y Heat Pro: Opening 2025.

    El otoño arrancará con Dread Mar I el viernes 3 de octubre y El Duende Callejero el sábado 4. El viernes 10 será el turno de La Konga y el sábado 11 llega ROA, con todas las entradas ya agotadas. La segunda mitad del mes la encabezan Hechizo el viernes 17, Ryan Castro el sábado 18, Ilegales el viernes 24 y Don Osvaldo el sábado 25.

    La programación de noviembre arranca con Fiebre Club: Halloween XL el sábado 1. El viernes 7 será el turno de Rigoberta Bandini, mientras que el sábado 8 IM – Pulse tomará el escenario. El domingo 9 será protagonista Ángela Leiva. El jueves 13 llega Guaco, seguido de Delaporte el sábado 15. Cerrarán el mes Pepe y Vizio el viernes 21, The Nu-Metal Resurrection el sábado 22, Legends Alive el viernes 28 y Arco el sábado 29.

    La recta final de 2025 se abre con Beatles Monumental el viernes 5. El sábado 13 la esperada La Maravillosa Orquesta del Alcohol llenará la sala y el sábado 20 será Kadec Santa Anna quien ponga el broche final a un año de conciertos inolvidables.

    Leer más

    TODODANZA – LUZ SOBRE LAS COSAS

    TODODANZA – LUZ SOBRE LAS COSAS

    Teatro Ciudad de Marbella Plaza Ramon Martinez, 3, Marbella, Málaga

    FESTIVAL MARBELLA TODODANZA 2025 - 16ª EDICIÓN. Del 4 de octubre al 8 de noviembre. Luz sobre las cosas no pretende ser ni catálogo ni archivo de esas posibles 'atmósferas', sino una experiencia directa con el lenguaje escénico del creador: una apertura al proceso creativo que las invoca y al ritual escénico de la comunión […]

    18€
    Leer más

    Ilegales

    La Sala París 15 sigue consolidándose como uno de los grandes templos de la música en directo en Málaga. Para la recta final de 2025, el espacio malagueño ha configurado una agenda diversa y vibrante que combina artistas internacionales, tributos de primer nivel, festivales y grandes nombres de la escena nacional. Con entradas ya disponibles —y algunas fechas con aforo muy limitado—, la sala promete cerrar el año como uno de los epicentros musicales de Andalucía.

    El mes comienza con un cartel de lujo. El jueves 11 de septiembre llega YSY A, seguido del doblete del viernes 12 con Damas Gratis + Los Mirlos. El sábado 13 se presenta con dos propuestas: el directo de Cuarteto de Nos y la sesión electrónica de Crush x Abstract. El lunes 15 aterriza en Málaga Kevin Kaarl, mientras que el viernes 19 y sábado 20 habrá citas gratuitas con 90Roll y Lyra respectivamente. El miércoles 24 será turno del espectáculo de Verka Serduchka & Band, y el fin de semana culmina con Saurom el viernes 26 y un sábado 27 con doble programación: Luis Cortés y Heat Pro: Opening 2025.

    El otoño arrancará con Dread Mar I el viernes 3 de octubre y El Duende Callejero el sábado 4. El viernes 10 será el turno de La Konga y el sábado 11 llega ROA, con todas las entradas ya agotadas. La segunda mitad del mes la encabezan Hechizo el viernes 17, Ryan Castro el sábado 18, Ilegales el viernes 24 y Don Osvaldo el sábado 25.

    La programación de noviembre arranca con Fiebre Club: Halloween XL el sábado 1. El viernes 7 será el turno de Rigoberta Bandini, mientras que el sábado 8 IM – Pulse tomará el escenario. El domingo 9 será protagonista Ángela Leiva. El jueves 13 llega Guaco, seguido de Delaporte el sábado 15. Cerrarán el mes Pepe y Vizio el viernes 21, The Nu-Metal Resurrection el sábado 22, Legends Alive el viernes 28 y Arco el sábado 29.

    La recta final de 2025 se abre con Beatles Monumental el viernes 5. El sábado 13 la esperada La Maravillosa Orquesta del Alcohol llenará la sala y el sábado 20 será Kadec Santa Anna quien ponga el broche final a un año de conciertos inolvidables.

    Leer más

    TODODANZA – PAISAJES HUMANOS

    TODODANZA – PAISAJES HUMANOS

    Teatro Ciudad de Marbella Plaza Ramon Martinez, 3, Marbella, Málaga

    FESTIVAL MARBELLA TODODANZA 2025 - 16ª EDICIÓN. Del 4 de octubre al 8 de noviembre. Tras 30 años de trayectoria artística, la compañía Alicia Soto-Hojarasca, presenta Paisajes humanos, una obra de danza-teatro, que cierra y culmina tres décadas dedicados a la danza en todas sus expresiones posibles. Durante estos 30 años, la coreógrafa Alicia Soto […]

    Leer más

    Don Osvaldo

    La Sala París 15 sigue consolidándose como uno de los grandes templos de la música en directo en Málaga. Para la recta final de 2025, el espacio malagueño ha configurado una agenda diversa y vibrante que combina artistas internacionales, tributos de primer nivel, festivales y grandes nombres de la escena nacional. Con entradas ya disponibles —y algunas fechas con aforo muy limitado—, la sala promete cerrar el año como uno de los epicentros musicales de Andalucía.

    El mes comienza con un cartel de lujo. El jueves 11 de septiembre llega YSY A, seguido del doblete del viernes 12 con Damas Gratis + Los Mirlos. El sábado 13 se presenta con dos propuestas: el directo de Cuarteto de Nos y la sesión electrónica de Crush x Abstract. El lunes 15 aterriza en Málaga Kevin Kaarl, mientras que el viernes 19 y sábado 20 habrá citas gratuitas con 90Roll y Lyra respectivamente. El miércoles 24 será turno del espectáculo de Verka Serduchka & Band, y el fin de semana culmina con Saurom el viernes 26 y un sábado 27 con doble programación: Luis Cortés y Heat Pro: Opening 2025.

    El otoño arrancará con Dread Mar I el viernes 3 de octubre y El Duende Callejero el sábado 4. El viernes 10 será el turno de La Konga y el sábado 11 llega ROA, con todas las entradas ya agotadas. La segunda mitad del mes la encabezan Hechizo el viernes 17, Ryan Castro el sábado 18, Ilegales el viernes 24 y Don Osvaldo el sábado 25.

    La programación de noviembre arranca con Fiebre Club: Halloween XL el sábado 1. El viernes 7 será el turno de Rigoberta Bandini, mientras que el sábado 8 IM – Pulse tomará el escenario. El domingo 9 será protagonista Ángela Leiva. El jueves 13 llega Guaco, seguido de Delaporte el sábado 15. Cerrarán el mes Pepe y Vizio el viernes 21, The Nu-Metal Resurrection el sábado 22, Legends Alive el viernes 28 y Arco el sábado 29.

    La recta final de 2025 se abre con Beatles Monumental el viernes 5. El sábado 13 la esperada La Maravillosa Orquesta del Alcohol llenará la sala y el sábado 20 será Kadec Santa Anna quien ponga el broche final a un año de conciertos inolvidables.

    Leer más

    TODODANZA – EL DUENDE DE LAS EMOCIONES

    TODODANZA – EL DUENDE DE LAS EMOCIONES

    Teatro Ciudad de Marbella Plaza Ramon Martinez, 3, Marbella, Málaga

    FESTIVAL MARBELLA TODODANZA 2025 - 16ª EDICIÓN. Del 4 de octubre al 8 de noviembre. Evento familiar. Si algo distingue al Flamenco de otras músicas y danzas del mundo es el amplísimo abanico emociones que cubre. En los ritmos latinos, el tango argentino, el folclore… se baila generalmente a la alegría, la fiesta o la […]

    Leer más

    Del 30.10.25 al 11.01.26 Godspell en el Teatro Soho

    Una producción de Antonio Banderas y Teatro del Soho CaixaBank

    Un clásico del teatro musical de Broadway de los años 70 nominado a los premios Tony

    Godspell vuelve al Teatro del Soho CaixaBank a partir del 30 de octubre. Tras arrasar en su estreno en 2022, con funciones agotadas y una exitosa gira por España, el musical que unió a Antonio Banderas y Emilio Aragón regresa a Málaga para vivir unas Navidades mágicas.

    Esta reposición, dirigida por Antonio Banderas sobre la versión de Emilio Aragón, contará con un gran elenco formado por Javier Ariano, Aaron Cobos, Andro Crespo, Paula Díaz, Ferran Fabá, Angy Fernández, Laia Prats, Roko, Estibalitz Ruiz, Hugo Ruiz, Ana Domínguez, Bella Exum, Raúl Ortiz y Alex Parra.

    Godspell, concebido y dirigido originalmente por John-Michael Tebelak y con música y nuevas letras de Stephen Schwartz, es un clásico de Broadway que se desarrolla en torno al Evangelio de San Mateo a partir de las vivencias de un grupo de jóvenes en una gran ciudad. Sobre el escenario, 14 actores, junto a una banda en directo darán vida a un espectáculo que combina vaudeville, magia, sombras, máscaras y títeres a lo largo de 16 números musicales tan emblemáticos como Preparad el caminoDía a día o Una ciudad hermosa.

    Godspell va de eso: de amar, de perseguir la justicia, de aceptar las reglas del juego sin rendirse ante lo que nos duele. Y, sobre todo, de recordar, si es que lo hemos olvidado, que la vida es un camino que necesitamos recorrer de la mano del otro. Godspell va de construir una ciudad bella donde todos tengamos nuestro lugar. Y, al final del viaje, cuando sintamos que todo acaba, que la oscuridad lo inunda todo, Godspell nos recuerda que hay esperanza, que todo empieza de nuevo, que ahí afuera, hay una nueva pasión.


    Leer más

    Godspell del 30 de Octobre al 11 de Enero

    La escena arranca en un lugar que, bien pudiera ser un almacén de teatro, como una desvencijada corrala de vecinos. En ella descubrimos a nuestros personajes, una joven compañía de teatro, interpretando una obra para el público. Todo es aparentemente normal, pero, tanto la obra como el contexto en el que se desarrolla, nos mostrarán que no lo es.

    A través de cada uno de los personajes y sus respectivos encuentros con Jesús, revisitaremos los Evangelios del Nuevo Testamento, iniciando así un viaje personal de no retorno.

    La tolerancia y el respeto al diferente, la necesidad de construir y tejer redes de apoyo comunitario, la compasión por cualquier ser humano, la riqueza sostenible y compartida, la libertad de ser y elegir, la corresponsabilidad en la construcción de una buena vida para todos, el derecho a equivocarse y volver a empezar, dolerse con el sufrimiento del otro, vivir completos, reír, amar, cantar, jugar…vivir, hasta morir.

    Y, al final del viaje, cuando sintamos que todo acaba, que la oscuridad lo inunda todo, Godspell nos recuerda que hay esperanza, que todo empieza de nuevo, que ahí afuera, hay una nueva pasión.

    Leer más

    Hallowen

    Cena y Espectáculo 

    Leer más

    Mónica Naranja celebrará sus 30 años de carrera en Málaga el próximo mes de noviembre

    «Navidades…. ¡Mi época favorita del año! ¿Y si os damos un regalito anticipado? ¡Estad pendientes!» es el mensaje que Mónica Naranjo publicó en sus redes sociales antes de hacer públicas las fechas de su 'Greatest Hits Tour', un espectacular show que le llevará por América y Europa celebrando sus 30 años de carrera.

    La gira recalará en el Auditorio Municipal Cortijo de Torres el próximo 1 de noviembre de 2025. Antes, visitará el Cartuja Live Sur Sevilla, el 11 de octubre; la Plaza de Toros de Murcia, el 18 de octubre; y después de Málaga, estará en el Roig Arena de Valencia, el 22 de noviembre; el Movistar Arena de Madrid, el 15 de diciembre; y el Palau Sant Jordi de Barcelona, el 19 de diciembre.

    «¡Llegaron los 30 años! Y seguimos con las mismas ganas e intensidad, pero con más energía e ilusión», expresó emocionada y pletórica la cantante. «Próximamente comenzaremos un nuevo camino en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, que me apasiona y llena de vida», añadió.

    En esta nueva etapa, Mónica Naranjo tiene como objetivo explorar nuevas audiencias y premiar a sus fans y seguidores más fieles, actuando en lugares que no ha visitado en los últimos tiempos e interpretando las versiones originales de sus canciones. «Ahora, con tranquilidad y amor, conectaré con muchos de vosotros con quienes aún no hemos podido compartir«, afirmó la cantante.

    Las entradas estarán disponibles este viernes 20 de diciembre a las 12.00 horas en planetevents.es, livenation.es, Ticketmaster y El Corte Inglés. No obstante, desde este jueves 19 hay una preventa activa en la web oficial de la artista (monicanaranjo.com), a partir de las 12.00 horas habrá otra de SMusic y a las 16.00 horas se activarán preventas para los usuarios de planetevents.es y livenation.es.


    Leer más

    Fiebre Club: Halloween XL

    La Sala París 15 sigue consolidándose como uno de los grandes templos de la música en directo en Málaga. Para la recta final de 2025, el espacio malagueño ha configurado una agenda diversa y vibrante que combina artistas internacionales, tributos de primer nivel, festivales y grandes nombres de la escena nacional. Con entradas ya disponibles —y algunas fechas con aforo muy limitado—, la sala promete cerrar el año como uno de los epicentros musicales de Andalucía.

    El mes comienza con un cartel de lujo. El jueves 11 de septiembre llega YSY A, seguido del doblete del viernes 12 con Damas Gratis + Los Mirlos. El sábado 13 se presenta con dos propuestas: el directo de Cuarteto de Nos y la sesión electrónica de Crush x Abstract. El lunes 15 aterriza en Málaga Kevin Kaarl, mientras que el viernes 19 y sábado 20 habrá citas gratuitas con 90Roll y Lyra respectivamente. El miércoles 24 será turno del espectáculo de Verka Serduchka & Band, y el fin de semana culmina con Saurom el viernes 26 y un sábado 27 con doble programación: Luis Cortés y Heat Pro: Opening 2025.

    El otoño arrancará con Dread Mar I el viernes 3 de octubre y El Duende Callejero el sábado 4. El viernes 10 será el turno de La Konga y el sábado 11 llega ROA, con todas las entradas ya agotadas. La segunda mitad del mes la encabezan Hechizo el viernes 17, Ryan Castro el sábado 18, Ilegales el viernes 24 y Don Osvaldo el sábado 25.

    La programación de noviembre arranca con Fiebre Club: Halloween XL el sábado 1. El viernes 7 será el turno de Rigoberta Bandini, mientras que el sábado 8 IM – Pulse tomará el escenario. El domingo 9 será protagonista Ángela Leiva. El jueves 13 llega Guaco, seguido de Delaporte el sábado 15. Cerrarán el mes Pepe y Vizio el viernes 21, The Nu-Metal Resurrection el sábado 22, Legends Alive el viernes 28 y Arco el sábado 29.

    La recta final de 2025 se abre con Beatles Monumental el viernes 5. El sábado 13 la esperada La Maravillosa Orquesta del Alcohol llenará la sala y el sábado 20 será Kadec Santa Anna quien ponga el broche final a un año de conciertos inolvidables.

    Leer más

    Dia de los Muertos

    Cena y espectáculos 

    Leer más

    RIGOBERTA BANDINI

    La Sala París 15 sigue consolidándose como uno de los grandes templos de la música en directo en Málaga. Para la recta final de 2025, el espacio malagueño ha configurado una agenda diversa y vibrante que combina artistas internacionales, tributos de primer nivel, festivales y grandes nombres de la escena nacional. Con entradas ya disponibles —y algunas fechas con aforo muy limitado—, la sala promete cerrar el año como uno de los epicentros musicales de Andalucía.

    El mes comienza con un cartel de lujo. El jueves 11 de septiembre llega YSY A, seguido del doblete del viernes 12 con Damas Gratis + Los Mirlos. El sábado 13 se presenta con dos propuestas: el directo de Cuarteto de Nos y la sesión electrónica de Crush x Abstract. El lunes 15 aterriza en Málaga Kevin Kaarl, mientras que el viernes 19 y sábado 20 habrá citas gratuitas con 90Roll y Lyra respectivamente. El miércoles 24 será turno del espectáculo de Verka Serduchka & Band, y el fin de semana culmina con Saurom el viernes 26 y un sábado 27 con doble programación: Luis Cortés y Heat Pro: Opening 2025.

    El otoño arrancará con Dread Mar I el viernes 3 de octubre y El Duende Callejero el sábado 4. El viernes 10 será el turno de La Konga y el sábado 11 llega ROA, con todas las entradas ya agotadas. La segunda mitad del mes la encabezan Hechizo el viernes 17, Ryan Castro el sábado 18, Ilegales el viernes 24 y Don Osvaldo el sábado 25.

    La programación de noviembre arranca con Fiebre Club: Halloween XL el sábado 1. El viernes 7 será el turno de Rigoberta Bandini, mientras que el sábado 8 IM – Pulse tomará el escenario. El domingo 9 será protagonista Ángela Leiva. El jueves 13 llega Guaco, seguido de Delaporte el sábado 15. Cerrarán el mes Pepe y Vizio el viernes 21, The Nu-Metal Resurrection el sábado 22, Legends Alive el viernes 28 y Arco el sábado 29.

    La recta final de 2025 se abre con Beatles Monumental el viernes 5. El sábado 13 la esperada La Maravillosa Orquesta del Alcohol llenará la sala y el sábado 20 será Kadec Santa Anna quien ponga el broche final a un año de conciertos inolvidables.

    Todos los conciertos para lo que queda de 2025 en Sala París 15

    Septiembre

    Octubre

    Noviembre

    Diciembre

    Leer más

    El Campeonato del Mundo Ironman 70.3 Marbella reunirá a casi 7.000 deportistas

    Ironman 70.3 World Championship Marbella se celebrará en dicha ciudad de la Costa del Sol del 8 al 9 de noviembre y reunirá a cerca de 7.000 deportistas de todo el mundo y prevé un retorno económico de unos 60 millones de euros.

    Así se ha señalado este miércoles en la presentación del evento en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur, que ha contado con la viceconsejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Macarena O'Neill, y miembros del equipo de gobierno municipal.

    O'Neill ha señalado que el 60% de los deportistas participantes procederían de Estados unidos, "muchos de ellos acompañados, lo que, con una pernoctación media de seis días de alojamiento, nos da una cifra aproximada de 21.000 asistentes y 126.000 pernoctaciones en la zona, por lo que se prevé un retorno económico de unos 60 millones de euros".

    También ha destacado que "Marbella, además de ser una localidad con una gran relación con el turismo, es una ciudad volcada con el deporte, que ha organizado importantes eventos deportivos, y que ya sabe lo que es acoger eventos de la marca 'Ironman', eliminatorias de Copa Davis, pruebas del World Padel Tour o el Gran Premio de Gimnasia Rítmica, entre muchos otros; por lo que el éxito está asegurado".

    Marbella será la sede de este año, tras la finlandesa Lahti en 2023 y la neozelandesa Taupo en 2024. La localidad andaluza será la cuarta ciudad europea y la primera española en albergar este evento mundial, tras la ciudad austríaca de Zell am See-Kaprun en 2015; la francesa Niza en 2019; y la mencionada Lahti el pasado año.

    La prueba tiene un formato de dos días, que se adoptó por primera vez en 2017, con las mujeres profesionales y de grupos de edad compitiendo el sábado 8 de noviembre y los hombres profesionales y de grupos de edad compitiendo el domingo 9 de noviembre, con cerca de 7.000 atletas previstos en la línea de salida.

    Desde 2018, Marbella ha acogido cinco eventos Ironman 70.3; en 2023 se celebró el Campeonato Europeo de TriClub Ironman 70.3 y en octubre de 2024 albergó la sexta edición del Ironman 70.3 Marbella, donde participaron cerca de 12.000 atletas.

    También ha sido testigo de otros eventos deportivos destacados como distintas eliminatorias de la Copa Davis, torneos del World Padel Tour, el Ladies European Tour de Golf, el Gran Premio Internacional de Gimnasia Rítmica, los torneos de tenis ATP y el Campeonato de Marbella Crossfit. Igualmente, la ciudad es conocida por su amplia oferta de deportes acuáticos como el surf, el kitesurf, el paddle surf y la vela, entre otros.

    El primer Campeonato del Mundo Ironman 70.3 se celebró en Clearwater, Florida, en 2006, y se convirtió en otro reto para los triatletas de élite de todo el mundo. Desde entonces, la competición ha crecido en popularidad, trasladándose primero a Henderson, Nevada, en 2011, donde los atletas encontraron un terreno más desafiante y, más tarde, a Mont-Tremblant, Quebec, en 2014, la primera parada en su nuevo formato de "rotación global".

    En 2016, la carrera cambió las montañas por las playas de Sunshine Coast en Queensland, Australia. Al año siguiente regresó a los Estados Unidos en Chattanoga, Tennesse, como sede y donde se convirtió por primera vez en un evento de dos días. En 2018 el campeonato llegó por primera vez al continente africano, celebrándose en la Bahía de Nelson Mandela, en Sudáfrica. En 2019 tuvo lugar en la Riviera francesa, con Niza como sede.

    Regresó en 2021 tras no celebrarse en 2020 por el COVID-19, con más de 3.500 atletas compitiendo en St. George, Utah, donde también tuvo lugar el año siguiente, recuperando el formato de dos días. En 2023 se disputó en Lahti, Finlandia, y el pasado año, en diciembre, se trasladó a Taupo, Nueva Zelanda, última cita antes de la de Marbella.

    Leer más

    El mueble (o todas esas cosas que nunca nos diremos)

    Teatro de noviembre – El mueble (o todas esas cosas que nunca nos diremos)

    Centro Cultural Vicente Aleixandre Calle Jabalcuza, 9, Alhaurín de la Torre

    Histrión Teatro. Carlos y Tati serían la pareja ideal si no fuera porque el montaje de un sencillo mueble va a sacar a la luz su complicada convivencia después de veinticinco años. Con cada tornillo, taquito y bisagra saltan por los aires las quejas ocultas y las reclamaciones evidentes. Y es que, cuando un mueble […]

    5€
    Leer más

    IM – PULSE

    La Sala París 15 sigue consolidándose como uno de los grandes templos de la música en directo en Málaga. Para la recta final de 2025, el espacio malagueño ha configurado una agenda diversa y vibrante que combina artistas internacionales, tributos de primer nivel, festivales y grandes nombres de la escena nacional. Con entradas ya disponibles —y algunas fechas con aforo muy limitado—, la sala promete cerrar el año como uno de los epicentros musicales de Andalucía.

    El mes comienza con un cartel de lujo. El jueves 11 de septiembre llega YSY A, seguido del doblete del viernes 12 con Damas Gratis + Los Mirlos. El sábado 13 se presenta con dos propuestas: el directo de Cuarteto de Nos y la sesión electrónica de Crush x Abstract. El lunes 15 aterriza en Málaga Kevin Kaarl, mientras que el viernes 19 y sábado 20 habrá citas gratuitas con 90Roll y Lyra respectivamente. El miércoles 24 será turno del espectáculo de Verka Serduchka & Band, y el fin de semana culmina con Saurom el viernes 26 y un sábado 27 con doble programación: Luis Cortés y Heat Pro: Opening 2025.

    El otoño arrancará con Dread Mar I el viernes 3 de octubre y El Duende Callejero el sábado 4. El viernes 10 será el turno de La Konga y el sábado 11 llega ROA, con todas las entradas ya agotadas. La segunda mitad del mes la encabezan Hechizo el viernes 17, Ryan Castro el sábado 18, Ilegales el viernes 24 y Don Osvaldo el sábado 25.

    La programación de noviembre arranca con Fiebre Club: Halloween XL el sábado 1. El viernes 7 será el turno de Rigoberta Bandini, mientras que el sábado 8 IM – Pulse tomará el escenario. El domingo 9 será protagonista Ángela Leiva. El jueves 13 llega Guaco, seguido de Delaporte el sábado 15. Cerrarán el mes Pepe y Vizio el viernes 21, The Nu-Metal Resurrection el sábado 22, Legends Alive el viernes 28 y Arco el sábado 29.

    La recta final de 2025 se abre con Beatles Monumental el viernes 5. El sábado 13 la esperada La Maravillosa Orquesta del Alcohol llenará la sala y el sábado 20 será Kadec Santa Anna quien ponga el broche final a un año de conciertos inolvidables.

    Todos los conciertos para lo que queda de 2025 en Sala París 15

    Septiembre

    Octubre

    Noviembre

    Diciembre

    Leer más

    ÁNGELA LEIVA

    La Sala París 15 sigue consolidándose como uno de los grandes templos de la música en directo en Málaga. Para la recta final de 2025, el espacio malagueño ha configurado una agenda diversa y vibrante que combina artistas internacionales, tributos de primer nivel, festivales y grandes nombres de la escena nacional. Con entradas ya disponibles —y algunas fechas con aforo muy limitado—, la sala promete cerrar el año como uno de los epicentros musicales de Andalucía.

    El mes comienza con un cartel de lujo. El jueves 11 de septiembre llega YSY A, seguido del doblete del viernes 12 con Damas Gratis + Los Mirlos. El sábado 13 se presenta con dos propuestas: el directo de Cuarteto de Nos y la sesión electrónica de Crush x Abstract. El lunes 15 aterriza en Málaga Kevin Kaarl, mientras que el viernes 19 y sábado 20 habrá citas gratuitas con 90Roll y Lyra respectivamente. El miércoles 24 será turno del espectáculo de Verka Serduchka & Band, y el fin de semana culmina con Saurom el viernes 26 y un sábado 27 con doble programación: Luis Cortés y Heat Pro: Opening 2025.

    El otoño arrancará con Dread Mar I el viernes 3 de octubre y El Duende Callejero el sábado 4. El viernes 10 será el turno de La Konga y el sábado 11 llega ROA, con todas las entradas ya agotadas. La segunda mitad del mes la encabezan Hechizo el viernes 17, Ryan Castro el sábado 18, Ilegales el viernes 24 y Don Osvaldo el sábado 25.

    La programación de noviembre arranca con Fiebre Club: Halloween XL el sábado 1. El viernes 7 será el turno de Rigoberta Bandini, mientras que el sábado 8 IM – Pulse tomará el escenario. El domingo 9 será protagonista Ángela Leiva. El jueves 13 llega Guaco, seguido de Delaporte el sábado 15. Cerrarán el mes Pepe y Vizio el viernes 21, The Nu-Metal Resurrection el sábado 22, Legends Alive el viernes 28 y Arco el sábado 29.

    La recta final de 2025 se abre con Beatles Monumental el viernes 5. El sábado 13 la esperada La Maravillosa Orquesta del Alcohol llenará la sala y el sábado 20 será Kadec Santa Anna quien ponga el broche final a un año de conciertos inolvidables.

    Todos los conciertos para lo que queda de 2025 en Sala París 15

    Septiembre

    Octubre

    Noviembre

    Diciembre

    Leer más

    GUACO

    La Sala París 15 sigue consolidándose como uno de los grandes templos de la música en directo en Málaga. Para la recta final de 2025, el espacio malagueño ha configurado una agenda diversa y vibrante que combina artistas internacionales, tributos de primer nivel, festivales y grandes nombres de la escena nacional. Con entradas ya disponibles —y algunas fechas con aforo muy limitado—, la sala promete cerrar el año como uno de los epicentros musicales de Andalucía.

    El mes comienza con un cartel de lujo. El jueves 11 de septiembre llega YSY A, seguido del doblete del viernes 12 con Damas Gratis + Los Mirlos. El sábado 13 se presenta con dos propuestas: el directo de Cuarteto de Nos y la sesión electrónica de Crush x Abstract. El lunes 15 aterriza en Málaga Kevin Kaarl, mientras que el viernes 19 y sábado 20 habrá citas gratuitas con 90Roll y Lyra respectivamente. El miércoles 24 será turno del espectáculo de Verka Serduchka & Band, y el fin de semana culmina con Saurom el viernes 26 y un sábado 27 con doble programación: Luis Cortés y Heat Pro: Opening 2025.

    El otoño arrancará con Dread Mar I el viernes 3 de octubre y El Duende Callejero el sábado 4. El viernes 10 será el turno de La Konga y el sábado 11 llega ROA, con todas las entradas ya agotadas. La segunda mitad del mes la encabezan Hechizo el viernes 17, Ryan Castro el sábado 18, Ilegales el viernes 24 y Don Osvaldo el sábado 25.

    La programación de noviembre arranca con Fiebre Club: Halloween XL el sábado 1. El viernes 7 será el turno de Rigoberta Bandini, mientras que el sábado 8 IM – Pulse tomará el escenario. El domingo 9 será protagonista Ángela Leiva. El jueves 13 llega Guaco, seguido de Delaporte el sábado 15. Cerrarán el mes Pepe y Vizio el viernes 21, The Nu-Metal Resurrection el sábado 22, Legends Alive el viernes 28 y Arco el sábado 29.

    La recta final de 2025 se abre con Beatles Monumental el viernes 5. El sábado 13 la esperada La Maravillosa Orquesta del Alcohol llenará la sala y el sábado 20 será Kadec Santa Anna quien ponga el broche final a un año de conciertos inolvidables.

    Todos los conciertos para lo que queda de 2025 en Sala París 15

    Septiembre

    Octubre

    Noviembre

    Diciembre

    Leer más

    Vivencia Flamenca Málaga, un fin de semana intenso de flamenco en Coín

    Los aficionados al flamenco en Málaga y Andalucía tienen una cita el próximo mes de noviembre en la provincia malagueña, en concreto en el Valle ... del Guadalhorce. Se trata de la actividad Vivencia Flamenca Málaga, una experiencia única para aquellos estudiantes y aficionados del flamenco que deseen, además de ampliar sus conocimientos técnicos y teóricos del baile flamenco, acercarse a la parte más humana de los maestros.

    Tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de Noviembre, con motivo de la celebración del Día del Flamenco en Hacienda Albuquería (Coín) a tan sólo 35 minutos de Málaga capital. Este espacio se ubica en un lugar único del Valle del Guadalhorce, rodeado de laderas de alcornoques y pinares, donde la naturaleza y la tranquilidad nos envolverán todo el fin de semana, fundiéndose con nuestros sonidos flamencos. 

    El precio incluye el alojamiento, las comidas y bebidas, las clases, actuaciones, además de sorteos y otras actividades. El precio por la actividad es de 350 euros (precio especial para alumnos/as de Jabera Studio y Asociación Cultural Flamenca Marina Aranda 300 euros). 


    Leer más

    – El testamento

    Teatro de noviembre – El testamento

    Centro Cultural Vicente Aleixandre Calle Jabalcuza, 9, Alhaurín de la Torre

    Zum-Zum Teatro. Quedan convocados para la apertura de este peculiar testamento en vida y vital; de recuerdos, raíces e identidades universales. Campo, barrio y mapa del tesoro. Un hombre que adora los musicales canta desafinado con un ojo de cristal. Compromiso por la sencillez y por la verdad, verdad de la buena, la verdad del […]

    Leer más

    Fundación Unicaja organiza conciertos en torno a la exposición de los tesoros artísticos de la Casa de Alba

    Fundación Unicaja organiza un programa de actividades paralelas con motivo de la exposición 'Mecenazgo y coleccionismo en la Casa de Alba' que arrancará con ... conciertos a cargo de Concerto 1700. Las actuaciones tendrán lugar los días 12 de septiembre y el 15 de noviembre en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga a las 19:30 horas con entrada libre hasta completar aforo. 

    Esta iniciativa persigue poner en valor el mecenazgo musical de la Casa de Alba durante el siglo XVIII como un claro ejemplo de la importancia que tuvo este sistema de protección de artistas en el desarrollo de la carrera de muchos músicos a lo largo de toda Europa. Así, los asistentes podrán disfrutar de las obras que confeccionó el compositor Gaetano Brunetti para algunos de los miembros de la familia o escuchar la música de cámara que se escuchaba en el Madrid del XII Duque de Alba. 

    Bajo el título 'Fatto per il Duque. Música para la Casa de Alba', el primero de los conciertos tendrá lugar el martes 12 de septiembre y abordará la relación musical que existió entre el compositor Gaetano Brunetti y dos duques melómanos como XII Duque de Alba, Fernando de Silva y Álvarez de Toledo (1714-1776) y el esposo de la XIII Duquesa, José Álvarez de Toledo Osorio (1756-1796). Brunetti compuso para ambos decenas de obras entre las que destacan los divertimenti en forma de dúos, tríos y cuartetos compuestos para el disfrute de unos duques ilustrados que gustaban de rodearse de músicos, pintores y poetas en el Palacio de Buenavista.

    Continuación en noviembre

    La programación continuará el 15 de noviembre con el concierto 'Con permiso de Fernando. La música de cámara en el Madrid del XII Duque de Alba' que explorará los inicios del cuarteto de cuerda en el Madrid de Fernando de Silva y Álvarez de Toledo. El programa contempla obras compuestas para el disfrute del Duque, reconocido intérprete diletante de violín y viola, y también encargos de otros mecenas musicales presentes en el Madrid de la Ilustración como el infante Don Luis o el propio príncipe Carlos, futuro Carlos IV. Se podrá disfrutar de piezas de autores como Pietro Nardini, y su cuarteto de cuerdas No. 2 de Do Mayor; la serie completa de seis cuartetos de cuerda dedicado a Duque de Alba que compuso Gaetano Brunetti, o los cuartetos número 1 y 6 de la colección de cuartetos opus 22 de Luigi Boccherini. 

    Concerto 1700

    Fundado en 2015 por el violinista malagueño Daniel Pinteño, Concerto 1700 promueve la recuperación y difusión del patrimonio musical hispano de los siglos XVII y XVIII. Utiliza instrumentos de época originales, así como un riguroso estudio musicológico de la práctica interpretativa de la época. Para estos conciertos estará acompañado de algunos de los músicos habituales de la formación como Fumiko Morie (violín), Isabel Juárez (viola) y Ester Domingo (violonchelo). Ha conseguido posicionarse como una de las formaciones más relevantes del panorama historicista español, actuando en algunos de los festivales y salas de mayor prestigio, como el Universo Barroco del CNDM en el Auditorio Nacional de España, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, el Festival Internacional de Santander y la Quincena Musical de San Sebastián.


    Leer más

    DELAPORTE

    La Sala París 15 sigue consolidándose como uno de los grandes templos de la música en directo en Málaga. Para la recta final de 2025, el espacio malagueño ha configurado una agenda diversa y vibrante que combina artistas internacionales, tributos de primer nivel, festivales y grandes nombres de la escena nacional. Con entradas ya disponibles —y algunas fechas con aforo muy limitado—, la sala promete cerrar el año como uno de los epicentros musicales de Andalucía.

    El mes comienza con un cartel de lujo. El jueves 11 de septiembre llega YSY A, seguido del doblete del viernes 12 con Damas Gratis + Los Mirlos. El sábado 13 se presenta con dos propuestas: el directo de Cuarteto de Nos y la sesión electrónica de Crush x Abstract. El lunes 15 aterriza en Málaga Kevin Kaarl, mientras que el viernes 19 y sábado 20 habrá citas gratuitas con 90Roll y Lyra respectivamente. El miércoles 24 será turno del espectáculo de Verka Serduchka & Band, y el fin de semana culmina con Saurom el viernes 26 y un sábado 27 con doble programación: Luis Cortés y Heat Pro: Opening 2025.

    El otoño arrancará con Dread Mar I el viernes 3 de octubre y El Duende Callejero el sábado 4. El viernes 10 será el turno de La Konga y el sábado 11 llega ROA, con todas las entradas ya agotadas. La segunda mitad del mes la encabezan Hechizo el viernes 17, Ryan Castro el sábado 18, Ilegales el viernes 24 y Don Osvaldo el sábado 25.

    La programación de noviembre arranca con Fiebre Club: Halloween XL el sábado 1. El viernes 7 será el turno de Rigoberta Bandini, mientras que el sábado 8 IM – Pulse tomará el escenario. El domingo 9 será protagonista Ángela Leiva. El jueves 13 llega Guaco, seguido de Delaporte el sábado 15. Cerrarán el mes Pepe y Vizio el viernes 21, The Nu-Metal Resurrection el sábado 22, Legends Alive el viernes 28 y Arco el sábado 29.

    La recta final de 2025 se abre con Beatles Monumental el viernes 5. El sábado 13 la esperada La Maravillosa Orquesta del Alcohol llenará la sala y el sábado 20 será Kadec Santa Anna quien ponga el broche final a un año de conciertos inolvidables.

    Todos los conciertos para lo que queda de 2025 en Sala París 15

    Septiembre

    Octubre

    Noviembre

    Diciembre

    Leer más

    PEPE Y VIZIO

    La Sala París 15 sigue consolidándose como uno de los grandes templos de la música en directo en Málaga. Para la recta final de 2025, el espacio malagueño ha configurado una agenda diversa y vibrante que combina artistas internacionales, tributos de primer nivel, festivales y grandes nombres de la escena nacional. Con entradas ya disponibles —y algunas fechas con aforo muy limitado—, la sala promete cerrar el año como uno de los epicentros musicales de Andalucía.

    El mes comienza con un cartel de lujo. El jueves 11 de septiembre llega YSY A, seguido del doblete del viernes 12 con Damas Gratis + Los Mirlos. El sábado 13 se presenta con dos propuestas: el directo de Cuarteto de Nos y la sesión electrónica de Crush x Abstract. El lunes 15 aterriza en Málaga Kevin Kaarl, mientras que el viernes 19 y sábado 20 habrá citas gratuitas con 90Roll y Lyra respectivamente. El miércoles 24 será turno del espectáculo de Verka Serduchka & Band, y el fin de semana culmina con Saurom el viernes 26 y un sábado 27 con doble programación: Luis Cortés y Heat Pro: Opening 2025.

    El otoño arrancará con Dread Mar I el viernes 3 de octubre y El Duende Callejero el sábado 4. El viernes 10 será el turno de La Konga y el sábado 11 llega ROA, con todas las entradas ya agotadas. La segunda mitad del mes la encabezan Hechizo el viernes 17, Ryan Castro el sábado 18, Ilegales el viernes 24 y Don Osvaldo el sábado 25.

    La programación de noviembre arranca con Fiebre Club: Halloween XL el sábado 1. El viernes 7 será el turno de Rigoberta Bandini, mientras que el sábado 8 IM – Pulse tomará el escenario. El domingo 9 será protagonista Ángela Leiva. El jueves 13 llega Guaco, seguido de Delaporte el sábado 15. Cerrarán el mes Pepe y Vizio el viernes 21, The Nu-Metal Resurrection el sábado 22, Legends Alive el viernes 28 y Arco el sábado 29.

    La recta final de 2025 se abre con Beatles Monumental el viernes 5. El sábado 13 la esperada La Maravillosa Orquesta del Alcohol llenará la sala y el sábado 20 será Kadec Santa Anna quien ponga el broche final a un año de conciertos inolvidables.

    Todos los conciertos para lo que queda de 2025 en Sala París 15

    Septiembre

    Octubre

    Noviembre

    Diciembre

    Leer más

    Las furias

    Teatro de noviembre – Las furias

    Centro Cultural Vicente Aleixandre Calle Jabalcuza, 9, Alhaurín de la Torre

    SilencioDanza. La cólera de Las Furias se ha despertado en pleno siglo XXI. Su aliento es el calor de un infierno lleno de brujas, arpías, féminas vengativas que se levantan en armas contra una sociedad patriarcal. Marcada la piel con el sentimiento de culpa, con el estigma incluso del no saber amar, Las Furias han […]

    5€
    Leer más

    THE NU-METAL RESURRECTION:

    La Sala París 15 sigue consolidándose como uno de los grandes templos de la música en directo en Málaga. Para la recta final de 2025, el espacio malagueño ha configurado una agenda diversa y vibrante que combina artistas internacionales, tributos de primer nivel, festivales y grandes nombres de la escena nacional. Con entradas ya disponibles —y algunas fechas con aforo muy limitado—, la sala promete cerrar el año como uno de los epicentros musicales de Andalucía.

    El mes comienza con un cartel de lujo. El jueves 11 de septiembre llega YSY A, seguido del doblete del viernes 12 con Damas Gratis + Los Mirlos. El sábado 13 se presenta con dos propuestas: el directo de Cuarteto de Nos y la sesión electrónica de Crush x Abstract. El lunes 15 aterriza en Málaga Kevin Kaarl, mientras que el viernes 19 y sábado 20 habrá citas gratuitas con 90Roll y Lyra respectivamente. El miércoles 24 será turno del espectáculo de Verka Serduchka & Band, y el fin de semana culmina con Saurom el viernes 26 y un sábado 27 con doble programación: Luis Cortés y Heat Pro: Opening 2025.

    El otoño arrancará con Dread Mar I el viernes 3 de octubre y El Duende Callejero el sábado 4. El viernes 10 será el turno de La Konga y el sábado 11 llega ROA, con todas las entradas ya agotadas. La segunda mitad del mes la encabezan Hechizo el viernes 17, Ryan Castro el sábado 18, Ilegales el viernes 24 y Don Osvaldo el sábado 25.

    La programación de noviembre arranca con Fiebre Club: Halloween XL el sábado 1. El viernes 7 será el turno de Rigoberta Bandini, mientras que el sábado 8 IM – Pulse tomará el escenario. El domingo 9 será protagonista Ángela Leiva. El jueves 13 llega Guaco, seguido de Delaporte el sábado 15. Cerrarán el mes Pepe y Vizio el viernes 21, The Nu-Metal Resurrection el sábado 22, Legends Alive el viernes 28 y Arco el sábado 29.

    La recta final de 2025 se abre con Beatles Monumental el viernes 5. El sábado 13 la esperada La Maravillosa Orquesta del Alcohol llenará la sala y el sábado 20 será Kadec Santa Anna quien ponga el broche final a un año de conciertos inolvidables.

    Todos los conciertos para lo que queda de 2025 en Sala París 15

    Septiembre

    Octubre

    Noviembre

    Diciembre

    Leer más

    Aletheia

    Teatro de noviembre – Aletheia

    Centro Cultural Vicente Aleixandre Calle Jabalcuza, 9, Alhaurín de la Torre

    Las Poderío. Aλήθεια Aletheia, compuesta por a (a; sin) y λήθειa (letheia; ocultar) que unidos forman el concepto de desocultamiento. En latín da lateo: “estar oculto”, de donde viene la palabra española latente. De ahí que la verdad sea más bien una tarea, una acción. La acción de desvelar, correr el velo para que aparezca […]

    5€
    Leer más

    LEGENDS ALIVE

    La Sala París 15 sigue consolidándose como uno de los grandes templos de la música en directo en Málaga. Para la recta final de 2025, el espacio malagueño ha configurado una agenda diversa y vibrante que combina artistas internacionales, tributos de primer nivel, festivales y grandes nombres de la escena nacional. Con entradas ya disponibles —y algunas fechas con aforo muy limitado—, la sala promete cerrar el año como uno de los epicentros musicales de Andalucía.

    El mes comienza con un cartel de lujo. El jueves 11 de septiembre llega YSY A, seguido del doblete del viernes 12 con Damas Gratis + Los Mirlos. El sábado 13 se presenta con dos propuestas: el directo de Cuarteto de Nos y la sesión electrónica de Crush x Abstract. El lunes 15 aterriza en Málaga Kevin Kaarl, mientras que el viernes 19 y sábado 20 habrá citas gratuitas con 90Roll y Lyra respectivamente. El miércoles 24 será turno del espectáculo de Verka Serduchka & Band, y el fin de semana culmina con Saurom el viernes 26 y un sábado 27 con doble programación: Luis Cortés y Heat Pro: Opening 2025.

    El otoño arrancará con Dread Mar I el viernes 3 de octubre y El Duende Callejero el sábado 4. El viernes 10 será el turno de La Konga y el sábado 11 llega ROA, con todas las entradas ya agotadas. La segunda mitad del mes la encabezan Hechizo el viernes 17, Ryan Castro el sábado 18, Ilegales el viernes 24 y Don Osvaldo el sábado 25.

    La programación de noviembre arranca con Fiebre Club: Halloween XL el sábado 1. El viernes 7 será el turno de Rigoberta Bandini, mientras que el sábado 8 IM – Pulse tomará el escenario. El domingo 9 será protagonista Ángela Leiva. El jueves 13 llega Guaco, seguido de Delaporte el sábado 15. Cerrarán el mes Pepe y Vizio el viernes 21, The Nu-Metal Resurrection el sábado 22, Legends Alive el viernes 28 y Arco el sábado 29.

    La recta final de 2025 se abre con Beatles Monumental el viernes 5. El sábado 13 la esperada La Maravillosa Orquesta del Alcohol llenará la sala y el sábado 20 será Kadec Santa Anna quien ponga el broche final a un año de conciertos inolvidables.

    Todos los conciertos para lo que queda de 2025 en Sala París 15

    Septiembre

    Octubre

    Noviembre

    Diciembre

      Viernes 05 de diciembre – BEATLES MONUMENTALentradas desde 16,50 euros

      Sábado 13 de diciembre – LA MARAVILLOSA ORQUESTA DEL ALCOHOLentradas desde 30 euros

      Sábado 20 de diciembre – KADEC SANTA ANNAentradas desde 38,50 euros

      Leer más

      El crédito

      Teatro de noviembre – El crédito

      Centro Cultural Vicente Aleixandre Calle Jabalcuza, 9, Alhaurín de la Torre

      Descalzo y Cromagnon Producciones. Actores: Pablo Carbonell y Armando del Río. El Crédito es una comedia que habla del egoísmo en un marco donde el dinero es el objeto del deseo y a la vez el arma arrojadiza. Una función que nos hace reflexionar, desde el humor, sobre la necesidad del ser humano y cómo […]

      5€
      Leer más

      Miguel Poveda presentará en Torremolinos su nuevo espectáculo 'El árbol de la Alegría'

      El artista flamenco Miguel Poveda llegará el 29 de noviembre a Torremolinos con su nuevo espectáculo 'El árbol de la Alegría'. El cantaor llega a la Costa del Sol con un proyecto que "va más allá de un disco de villancicos" y que "se ha convertido en un emocionante viaje por la memoria, las raíces y el espíritu de la Navidad".En este trabajo, Poveda "se desnuda como intérprete y compositor, firmando gran parte de las letras y músicas y cada tema se transforma en una pieza única donde laten la raíz, el amor y la verdad", según un comunicado de la organización.El conocido artista estará acompañado a la guitarra por Jesús Guerrero, de quien también dependerán los arreglos y la producción. El nuevo álbum de Poveda respira "frescura y emoción, invitando al público a recordar, celebrar y sentir una Navidad luminosa y compartida".De este modo, es también un "regreso a la infancia" de Poveda en Badalona (Barcelona), un barrio humilde donde, pese a las dificultades, "la alegría y la unión familiar encendían siempre el espíritu navideño".Con esta propuesta, el artista muestra de nuevo su versatilidad y música en una temática que "nunca antes había grabado" y transita entre lo tradicional y lo contemporáneo, con una mirada personal y renovada.El concierto en Torremolinos promete ser "un abrazo sonoro, un encuentro con las emociones universales de estas fechas, desde las risas compartidas hasta la memoria de quienes ya no están, pasando por esa chispa de esperanza que nunca se apaga".Las entradas para este concierto que tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Torremolinos están ya disponibles desde 44 euros en la web de malagaentradas.com y en los canales habituales de El Corte Inglés. La cita está organizado por Grupo Mundo, con el apoyo del Ayuntamiento de Torremolinos y la colaboración de 101 Televisión.

      Leer más

      BEATLES MONUMENTAL

      La Sala París 15 sigue consolidándose como uno de los grandes templos de la música en directo en Málaga. Para la recta final de 2025, el espacio malagueño ha configurado una agenda diversa y vibrante que combina artistas internacionales, tributos de primer nivel, festivales y grandes nombres de la escena nacional. Con entradas ya disponibles —y algunas fechas con aforo muy limitado—, la sala promete cerrar el año como uno de los epicentros musicales de Andalucía.

      El mes comienza con un cartel de lujo. El jueves 11 de septiembre llega YSY A, seguido del doblete del viernes 12 con Damas Gratis + Los Mirlos. El sábado 13 se presenta con dos propuestas: el directo de Cuarteto de Nos y la sesión electrónica de Crush x Abstract. El lunes 15 aterriza en Málaga Kevin Kaarl, mientras que el viernes 19 y sábado 20 habrá citas gratuitas con 90Roll y Lyra respectivamente. El miércoles 24 será turno del espectáculo de Verka Serduchka & Band, y el fin de semana culmina con Saurom el viernes 26 y un sábado 27 con doble programación: Luis Cortés y Heat Pro: Opening 2025.

      El otoño arrancará con Dread Mar I el viernes 3 de octubre y El Duende Callejero el sábado 4. El viernes 10 será el turno de La Konga y el sábado 11 llega ROA, con todas las entradas ya agotadas. La segunda mitad del mes la encabezan Hechizo el viernes 17, Ryan Castro el sábado 18, Ilegales el viernes 24 y Don Osvaldo el sábado 25.

      La programación de noviembre arranca con Fiebre Club: Halloween XL el sábado 1. El viernes 7 será el turno de Rigoberta Bandini, mientras que el sábado 8 IM – Pulse tomará el escenario. El domingo 9 será protagonista Ángela Leiva. El jueves 13 llega Guaco, seguido de Delaporte el sábado 15. Cerrarán el mes Pepe y Vizio el viernes 21, The Nu-Metal Resurrection el sábado 22, Legends Alive el viernes 28 y Arco el sábado 29.

      La recta final de 2025 se abre con Beatles Monumental el viernes 5. El sábado 13 la esperada La Maravillosa Orquesta del Alcohol llenará la sala y el sábado 20 será Kadec Santa Anna quien ponga el broche final a un año de conciertos inolvidables.

      Todos los conciertos para lo que queda de 2025 en Sala París 15

      Septiembre

      Octubre

      Noviembre

      Diciembre

        Viernes 05 de diciembre – BEATLES MONUMENTALentradas desde 16,50 euros

        Sábado 13 de diciembre – LA MARAVILLOSA ORQUESTA DEL ALCOHOLentradas desde 30 euros

        Sábado 20 de diciembre – KADEC SANTA ANNAentradas desde 38,50 euros

        Leer más

        LA MARAVILLOSA ORQUESTA DEL ALCOHOL

        La Sala París 15 sigue consolidándose como uno de los grandes templos de la música en directo en Málaga. Para la recta final de 2025, el espacio malagueño ha configurado una agenda diversa y vibrante que combina artistas internacionales, tributos de primer nivel, festivales y grandes nombres de la escena nacional. Con entradas ya disponibles —y algunas fechas con aforo muy limitado—, la sala promete cerrar el año como uno de los epicentros musicales de Andalucía.

        El mes comienza con un cartel de lujo. El jueves 11 de septiembre llega YSY A, seguido del doblete del viernes 12 con Damas Gratis + Los Mirlos. El sábado 13 se presenta con dos propuestas: el directo de Cuarteto de Nos y la sesión electrónica de Crush x Abstract. El lunes 15 aterriza en Málaga Kevin Kaarl, mientras que el viernes 19 y sábado 20 habrá citas gratuitas con 90Roll y Lyra respectivamente. El miércoles 24 será turno del espectáculo de Verka Serduchka & Band, y el fin de semana culmina con Saurom el viernes 26 y un sábado 27 con doble programación: Luis Cortés y Heat Pro: Opening 2025.

        El otoño arrancará con Dread Mar I el viernes 3 de octubre y El Duende Callejero el sábado 4. El viernes 10 será el turno de La Konga y el sábado 11 llega ROA, con todas las entradas ya agotadas. La segunda mitad del mes la encabezan Hechizo el viernes 17, Ryan Castro el sábado 18, Ilegales el viernes 24 y Don Osvaldo el sábado 25.

        La programación de noviembre arranca con Fiebre Club: Halloween XL el sábado 1. El viernes 7 será el turno de Rigoberta Bandini, mientras que el sábado 8 IM – Pulse tomará el escenario. El domingo 9 será protagonista Ángela Leiva. El jueves 13 llega Guaco, seguido de Delaporte el sábado 15. Cerrarán el mes Pepe y Vizio el viernes 21, The Nu-Metal Resurrection el sábado 22, Legends Alive el viernes 28 y Arco el sábado 29.

        La recta final de 2025 se abre con Beatles Monumental el viernes 5. El sábado 13 la esperada La Maravillosa Orquesta del Alcohol llenará la sala y el sábado 20 será Kadec Santa Anna quien ponga el broche final a un año de conciertos inolvidables.

        Todos los conciertos para lo que queda de 2025 en Sala París 15

        Septiembre

        Octubre

        Noviembre

        Diciembre

          Viernes 05 de diciembre – BEATLES MONUMENTALentradas desde 16,50 euros

          Sábado 13 de diciembre – LA MARAVILLOSA ORQUESTA DEL ALCOHOLentradas desde 30 euros

          Sábado 20 de diciembre – KADEC SANTA ANNAentradas desde 38,50 euros

          Leer más

          David Bisbal en Málaga

          David Bisbal llegará el 19 de diciembre de 2025 al Pabellón Martín Carpena de Málaga como parte de su gira "Todo es posible en Navidad 2025", basada en su nuevo álbum homónimo lanzado el 15 de noviembre. 

          El espectáculo incluirá versiones renovadas de canciones navideñas como "Jingle Bell Rock", "Los peces en el río", "El burrito sabanero", y la primera versión en español de "Siempre te recordaré (de Elvis Presley), además de sus grandes éxitos.

          Leer más

          KADEC SANTA ANNA

          La Sala París 15 sigue consolidándose como uno de los grandes templos de la música en directo en Málaga. Para la recta final de 2025, el espacio malagueño ha configurado una agenda diversa y vibrante que combina artistas internacionales, tributos de primer nivel, festivales y grandes nombres de la escena nacional. Con entradas ya disponibles —y algunas fechas con aforo muy limitado—, la sala promete cerrar el año como uno de los epicentros musicales de Andalucía.

          El mes comienza con un cartel de lujo. El jueves 11 de septiembre llega YSY A, seguido del doblete del viernes 12 con Damas Gratis + Los Mirlos. El sábado 13 se presenta con dos propuestas: el directo de Cuarteto de Nos y la sesión electrónica de Crush x Abstract. El lunes 15 aterriza en Málaga Kevin Kaarl, mientras que el viernes 19 y sábado 20 habrá citas gratuitas con 90Roll y Lyra respectivamente. El miércoles 24 será turno del espectáculo de Verka Serduchka & Band, y el fin de semana culmina con Saurom el viernes 26 y un sábado 27 con doble programación: Luis Cortés y Heat Pro: Opening 2025.

          El otoño arrancará con Dread Mar I el viernes 3 de octubre y El Duende Callejero el sábado 4. El viernes 10 será el turno de La Konga y el sábado 11 llega ROA, con todas las entradas ya agotadas. La segunda mitad del mes la encabezan Hechizo el viernes 17, Ryan Castro el sábado 18, Ilegales el viernes 24 y Don Osvaldo el sábado 25.

          La programación de noviembre arranca con Fiebre Club: Halloween XL el sábado 1. El viernes 7 será el turno de Rigoberta Bandini, mientras que el sábado 8 IM – Pulse tomará el escenario. El domingo 9 será protagonista Ángela Leiva. El jueves 13 llega Guaco, seguido de Delaporte el sábado 15. Cerrarán el mes Pepe y Vizio el viernes 21, The Nu-Metal Resurrection el sábado 22, Legends Alive el viernes 28 y Arco el sábado 29.

          La recta final de 2025 se abre con Beatles Monumental el viernes 5. El sábado 13 la esperada La Maravillosa Orquesta del Alcohol llenará la sala y el sábado 20 será Kadec Santa Anna quien ponga el broche final a un año de conciertos inolvidables.

          Todos los conciertos para lo que queda de 2025 en Sala París 15

          Septiembre

          Octubre

          Noviembre

          Diciembre

            Viernes 05 de diciembre – BEATLES MONUMENTALentradas desde 16,50 euros

            Sábado 13 de diciembre – LA MARAVILLOSA ORQUESTA DEL ALCOHOLentradas desde 30 euros

            Sábado 20 de diciembre – KADEC SANTA ANNAentradas desde 38,50 euros

            Leer más

            Los yugoslavos de 23 al 24 de Enero

            En Los yugoslavos todo empieza cuando un camarero pide ayuda a un cliente a quien ha visto levantar, con palabras, el ánimo de otro. Lo que el camarero ruega a ese desconocido es que hable a su esposa, la cual parece estar hundiéndose en la tristeza y el silencio. El camarero espera que el cliente descubra las palabras salvadoras que él no es capaz de encontrar para su mujer.

            Ella, a su vez, camina mapa en mano por la ciudad buscando un lugar que llaman Los yugoslavos, quizá otro bar donde acaso se reúnan personas que tienen en común haber nacido en un país que ya no existe. Hasta que una muchacha le ofrece, a cambio del suyo, otro mapa. Los yugoslavos es una obra sobre el amor, la tristeza, la búsqueda de un lugar y la esperanza en las palabras. Sus personajes son dos hombres que intercambian palabras y dos mujeres que intercambian mapas.

            Mi abuelo tenía un bar, y cada noche volvía contando historias que acababa de vivir con sus clientes. Supongo que ahí nació mi deseo de escribir esta obra.

            Los yugoslavos trata de uno de los asuntos que con más insistencia me ocupan: lo que hacemos con las palabras y lo que las palabras hacen con nosotros.

            Hay muchas razones por las que, desde que la escribí, quería llevar a escena Los yugoslavos. La más importante: que sus personajes me importan.


            Leer más

            Del 25.05 al 14.12.25 Museo Picasso :Farah Atassi. Genius Loci

            23/05 – 14/12/2025
            Museo Picasso Málaga

            Farah Atassi, una artista prometedora del arte contemporáneo, ha desarrollado una obra profundamente influenciada por las formas geométricas y el juego con el espacio. Atassi, cuya obra dialoga con grandes maestros del arte moderno como Pablo Picasso, nos presenta una propuesta que no es simplemente una reinterpretación de la tradición cubista, sino una exploración de las posibilidades expresivas del espacio en la pintura contemporánea.

            Nacida en 1981 en Bruselas, Atassi estudió en la École nationale supérieure des Beaux-Arts de París y ha sido aclamada por su estilo único, que mezcla la tradición de la pintura figurativa con una clara influencia cubista y un enfoque muy personal hacia la representación del espacio. En la exposición Genius Loci, Atassi explora una serie de obras creadas entre 2015 y 2025, donde la artista sigue desafiando las convenciones del espacio pictórico. Su pintura, que a menudo parece estar construida como si una arquitecta se tratara, no busca una reproducción fiel de la realidad. Las líneas precisas y los objetos representados en sus cuadros parecen pertenecer a un mundo paralelo, donde el tiempo se ha detenido, evocando una sensación de misterio. El título de la exposición, Genius Loci, sugiere una conexión con el concepto de «espíritu del lugar», donde los espacios creados por la artista adquieren vida propia, cargados de una energía sutil que trasciende las formas geométricas. La exposición está comisariada por la historiadora del arte Marjolaine Lévy.

            Leer más

            Del 11.3 al 31.12.25 CENTRO DE LA HISTORIA

            El Centro de la Historia de Benalmádena cuenta con dos exposiciones que profundizan en el patrimonio histórico y arqueológico municipal. Un espacio para la difusión y la divulgación de las diversas civilizaciones y culturas que han construido Benalmádena desde la Prehistoria hasta nuestros días.


            En la primera planta puede visitarse la exposición 'La villa de Benalroma', donde se detallan los hallazgos del yacimiento romano más importante de Benalmádena. La planta baja del edificio alberga la muestra 'Benalmádena, un recorrido por su historia', una invitación a descubrir el pasado de este municipio a orillas del Mediterráneo. 


            Entrada gratuita.


            Visitas guiadas en español previa reserva: Martes por la tarde y jueves por la mañana. 


            Visitas guiadas en inglés previa reserva: Primer jueves del mes por la mañana


            Reservas e información: Telf. 952620790. Email: [email protected]

            Leer más

            La Noche en Blanco de Málaga de 2026

            Málaga volverá a desvelarse por la cultura en 2026. El Ayuntamiento ha anunciado este miércoles la fecha de la Noche en Blanco del próximo año, ... que supondrá la edición número diecisiete de esta gran cita cultural.

            Se celebrará el próximo 16 de mayo, y la temática elegida es 'Málaga, el futuro se escribe con música', que aúna optimismo, emoción, proyección y creatividad. La música como motor de ciudad y como partitura para escribir el futuro de una comunidad; la música como compañera inseparable de cada vida, desde el origen de la humanidad; y la música como lenguaje universal que facilita la cohesión social y la participación ciudadana, ya que no entiende de idiomas ni de fronteras.

            En la edición de este año, celebrada el pasado mes de mayo, participaron 213.789 visitantes en las distintas actividades programadas. De esta cifra, fueron las acciones desarrolladas en la calle las que tuvieron una participación mayor con 74. 672 asistentes. El Área de Cultura y Patrimonio Histórico hizo un homenaje al artista Rafael Pérez Estrada en distintas actividades como la Inmersión 'Pérezestradiana', en el Archivo Municipal, 'La Ley ascendente de la Poesía' y 'Las Sombras de Pérez Estrada' en Calle Larios, o el Punto de Información, que se transformó en una Fábrica de Nubes, al inicio de esa misma calle.

            Leer más

            Del 21.02.25 al 02.2026 IT’S PLAYTIME

            21.02. 2025 – 02.2026 
            CENTRE POMPIDOU MÁLAGA

            Una exposición-taller de Guda Koster

            It’s Playtime! es una instalación inmersiva de la artista neerlandesa Guda Koster, compuesta por siete coloridas esculturas-juego. Las piernas de los maniquíes se combinan con formas geométricas y gráficas, ocultando determinadas partes del cuerpo. El público se ve envuelto en un universo alegre, a veces inquietante, pero siempre enigmático.

            El dispositivo está concebido como un terreno de experimentación destinado al público joven.

            Las esculturas ofrecen un sinfín de posibilidades, desde reptar y trepar hasta interactuar con lo visible y lo invisible. Los textiles permiten jugar con la luz y las sombras, al escondite y a transformarse con los disfraces.


            Leer más

            Alejandro Sanz

            Alejandro Sanz ha elegido Málaga para poner el punto final a su nueva gira por España. El reconocido artista madrileño actuará el 24 de julio de 2026 en el Marenostrum Fuengirola, dentro del ciclo de conciertos que cada verano transforma a Fuengirola en epicentro de grandes actuaciones internacionales. Esta cita supondrá el cierre de su tour nacional, después de un calendario que incluye paradas en otras grandes ciudades como Sevilla, Gijón, Bilbao, Mallorca, Madrid, Barcelona, Gran Canaria, Murcia, Valencia y A Coruña. La venta general de entradas para el concierto en Fuengirola estará disponible desde el jueves 9 de octubre a las 10:00 horas.

            La gira mundial ‘¿Y Ahora Qué?’ de Alejandro Sanz arrancó en México con un éxito rotundo, logrando colgar el cartel de sold out en sus primeras fechas. Tras su paso por América Latina, el tour recala en España con dos paradas andaluzas muy señaladas: Sevilla, el 6 de junio de 2026, y Fuengirola, el 24 de julio, donde abrirá y cerrar su gira.

            En esta gira, el artista fusiona sus grandes clásicos con las canciones de su nuevo trabajo discográfico, ‘¿Y Ahora Qué?’. Temas como Palmeras en el Jardín —que marcó el inicio de esta etapa—, No Me Tires Flores junto a Rels B, Hoy No Me Siento Bien con Grupo Frontera, El Vino de Tu Boca con Carín León o Bésame, su tercera colaboración con Shakira, forman parte del repertorio que ya está batiendo récords en plataformas digitales y listas de éxitos en varios países.

            Un álbum reconocido por la crítica internacional

            ‘¿Y Ahora Qué?’ ha consolidado a Alejandro Sanz en la vanguardia del pop latino. El disco cuenta con varias nominaciones a los Latin Grammy 2025, incluyendo 'Grabación del Año' y 'Canción del Año' por Palmeras en el Jardín, así como 'Álbum del Año' y 'Mejor Álbum Contemporáneo'. Estos reconocimientos refuerzan el impacto de un trabajo que combina la esencia del cantante con colaboraciones de artistas de distintas generaciones y estilos.

            Fechas confirmadas de la gira en España en 2026

            La gira española de Alejandro Sanz ‘¿Y Ahora Qué?’ recorrerá el país con las siguientes fechas 2026:

            • 06 de junio – Sevilla (Estadio La Cartuja)
            • 12 de junio – Gijón (Parque Hermanos Castro)
            • 14 de junio – Bilbao (BEC)
            • 17 de junio – Mallorca
            • 20 de junio – Madrid (Riyadh Air Metropolitano)
            • 27 de junio – Barcelona (RCDE Stadium)
            • 04 de julio – Gran Canaria (Granca Live Fest)
            • 09 de julio – Murcia (Plaza de Toros)
            • 11 de julio – Valencia (Estadio Ciutat de València)
            • 18 de julio – A Coruña (Muelle de Batería)
            • 24 de julio – Fuengirola (Marenostrum Fuengirola)

            El cierre de la gira en Fuengirola confirma el peso de la Costa del Sol en el calendario musical español y sitúa de nuevo a Málaga como referente de grandes conciertos en España.

            Marenostrum Fuengirola, escenario de grandes nombres en 2026

            El concierto de Alejandro Sanz forma parte de la programación de Marenostrum Fuengirola 2026, un ciclo que cada año reúne a artistas de primer nivel en un enclave único junto al mar Mediterráneo. Para la próxima temporada ya se han anunciado eventos tan destacados como El Último de la Fila (25 de abril), Fito & Fitipaldis (2 de mayo), Fulanita Fest (30 de mayo), Pablo Alborán (6 de junio), Dani Martín (13 de junio), Alejandro Sanz (24 de julio), Galván Real (21 de agosto) y Sun & Thunder (27-29 de agosto).

            Entradas para el concierto de Alejandro Sanz en Málaga

            Las entradas para el concierto de Alejandro Sanz en el Marenostrum Fuengirola el próximo 24 de julio de 2026 no estará a la venta hasta el próximo míercoles 8 octubre desde las 10:00 horas, cuando se abrirá la preventa. La venta general estará habilitada al día siguiente, el jueves 9, también desde las 10:00 horas. Habrá localidades tanto sentado como de pie y la venta estará habilitada en diferentes plataformas oficiales, como es la propia página web de Marenostrum Fuengirola.

            Leer más

            Compartir en

            Calendario de Eventos

            Suscríbete a nuestro
            boletín y
            recibe las
            últimas noticias

            Mantente al día con las últimas noticias sobre la
            Costa del Sol.

            Noticias y entretenimiento

            Mantente al día con todo lo que ocurre en la Costa del Sol. Entra en nuestra web y descubre las últimas noticias, novedades en entretenimiento, cultura y ocio.

            ¿Qué estás
            buscando?

            Beach Clubs

            MAX BEACH

            BEACH CLUB Y GIMNASIORESTAURANTEUn auténtico estilo boho y un ambiente relajado, todo ello en armonía con el entorno natural convirtiéndolo en el escenario p...

            + INFO

            OPIUM Beach Club Marbella

            Opium Beach Marbella es reconocido por sus legendarias fiestas diurnas junto al mar, convirtiéndolo en el destino definitivo y un icono global del entretenimie...

            + INFO

            UNICO Beach Club & Restaurant - Cala de Mijas

            Sobre el ClubEn 2017 nace la idea de crear en un entorno tan especial como la Cala de Mijas, un beach club en una ubicación privilegiada frente a la playa.En...

            + INFO

            Nikki Beach Marbella

            beach club famoso internacional

            + INFO

            Playa Padre - Marbella

            Playa Padre es mucho más que un beach club en Marbella, es un estilo de vida Bienvenido a Playa Padre, un beach club en Marbella donde la magia y el influ...

            + INFO

            Centros Comerciales

            Marina Banus Shopping Center

            Tu centro comercial en el mismo corazón de Puerto Banús donde realizar todas tus compras cómodamente.Con nuestro parking abierto 24h y acceso directo a todas...

            + INFO

            Centro Comercial Abierto -Torremolinos

            El Centro Comercial Abierto de Torremolinos comienza a fraguarse a través de la puesta en marcha e implantación del Plan Estratégico del Círculo de Empresar...

            + INFO

            Centro Comercial Málaga Plaza

            ¡Bienvenido al centro comercial Málaga Plaza!Con un agradable diseño arquitectónico y gozando de luz natural todo el año gracias a su lucernario, Málaga P...

            + INFO

            C. Comercial Laguna Village, Estepona

            El complejo turístico Laguna ha resurgido de las cenizas del antiguo Laguna Village, convertido en uno de los centros más exclusivos del sur de Europa y del...

            + INFO

            CENTRO COMERCIAL LA CAÑADA

                    CENTRO COMERCIAL CAÑADAHorario Comercial FIRMAS abierto de Lunes a Sábado de 10:00 hasta las 22:00h.RESTAURACIÓN y OCIO abierto de Lunes a Domi...

            + INFO

            CENTRO COMERCIAL MIRAMAR

            Tenemos todo lo que puedas soñar ¿Un regalo? ¿Renovar el armario?Todo lo que puedas imaginar, lo encontrarás en nuestro Centro Comercial Miramar. Con un ár...

            + INFO

            Centro Comercial Outlet Mijas - El Corte Inglês

            Un nuevo concepto de moda. Descubre el Outlet El Corte Inglés Mijas. Más de 150 de las mejores marcas con descuentos de hasta el 70% ¡No te lo pierdas!

            + INFO

            Outlet PLaza Mayor Málaga

            el outlet que tine de todo, es el mas grande y se encontra a pocos minutos de malagaNo te pierdas nada con nuestra sección de noticias. Sé uno de los primeros...

            + INFO

            EL CORTE INGLES

            + INFO

            Discotecas

            La Suite Marbella

            La Suite Marbella se posiciona como uno de los locales más icónicos y codiciados de la ciudad, un auténtico referente de la vida nocturna internacional. Este...

            + INFO

            Pangea Marbella

            Pangea Marbella se alza como uno de los rooftops más exclusivos de la ciudad, ubicado en la azotea del emblemático Edificio Club de Mar, justo frente al prest...

            + INFO

            TIBU Marbella

            TIBU Marbella se consolida, una vez más, como la discoteca número uno de la ciudad, tras haber vivido un verano récord en 2024. Con su reapertura prevista pa...

            + INFO

            NYX Marbella

            NYX Marbella propone una experiencia sonora envolvente en un ambiente exclusivo y sofisticado. Su cuidada dirección musical fusiona ritmos de house, deep house...

            + INFO

            Mirage Marbella

            Mirage Marbella ofrece una experiencia sin precedentes en la Costa del Sol, fusionando lo mejor del entretenimiento global con una producción escénica de alto...

            + INFO

            Le Jade Marbella

            Le Jade Marbella es el primer piano club en España en colaboración con The Macallan.El nuevo destino de las noches de lujo en Marbella. Música en directo y a...

            + INFO

            Fitz Marbella

            Fitz Marbella reescribe las reglas de la noche en Marbella con un espacio de diseño vanguardista, ritmos de festival y una atmósfera imbatible. Enclavado en...

            + INFO

            COYA Marbella

            COYA Marbella invita a sus comensales a embarcarse en un auténtico viaje sensorial a través de una cocina que desafía lo convencional. Su propuesta gastronó...

            + INFO

            Motel Particulier

            Motel Particulier es un universo oculto concebido para reunir a los verdaderos amantes de la gastronomía, la música y el arte de vivir en su forma más elevad...

            + INFO

            Momento Marbella

            Momento ha recuperado su posición como el epicentro vibrante del ocio nocturno en Marbella: un santuario místico y contemporáneo donde convergen las almas m�...

            + INFO

            Olivia Valere

            Olivia Valere ha redefinido el concepto de vida nocturna en Marbella, consolidándose como uno de los clubs más icónicos y reconocidos del mundo. Constantemen...

            + INFO

            Gimnasio

            OXYGEN

            OXYGEN MarbellaOXYGEN MARBELLAEl gimnasio más grande de la Costa del SolBienvenido a nuestro gimnasio, donde encontrará el soporte de entrenamiento perfec...

            + INFO

            Gimnasio Riviera 11 Sport Club

            Riviera 11 Sport Club fue fundado en 2018 y se ha convertido en un referente entre los clubes deportivos de la Costa del Sol. El buen tiempo y su cercanía a la...

            + INFO

            GINMASIO YOURS

            + INFO

            MAX BEACH GINMASIO

            ¿POR QUÉ LA GENTE NOS ELIGE?Max Fitness Gym, en Mijas Costa, forma parte del complejo Max Beach.Max Fitness Gym es un nuevo concepto de gimnasio con espacios ...

            + INFO

            Golf

            ATALAYA GOLF & COUNTRY CLUB

            Inaugurado en 1968, el campo Old, diseñado por Bernhard von Limburger, es uno de los campos de golf más antiguos y prestigiosos en la Costa del Sol. El dise�...

            + INFO

            CABOPINO GOLF

            Conoce el Campo de Cabopino Golf MarbellaCabopino Golf se encuentra en el extremo más oriental de Marbella frente al puerto deportivo de Cabopino. Cuenta c...

            + INFO

            CALANOVA GOLF

              BIEN VENIDOS A CALANOVA GOLF CLUBUn magnífico diseño de 18 hoyos y par 72, situado en el cercano Valle del Golf de Mijas, a 5 minutos de La Cala de Mijas y...

            + INFO

            Miraflores Golf

            Miraflores Golf Club - "El club con la mayor comunidad de la Costa del Sol"Miraflores Golf Club, ubicado entre Fuengirola y Marbella, es el hogar donde se encu...

            + INFO

            Marbella Golf & Country Club

            Situado en un entorno natural espectacular con colinas onduladas, greens elevados y búnkers bien situados, este campo ofrece todo lo necesario para jugar una d...

            + INFO

            REAL CLUB DE GOLF LAS BRISAS

            Este campo de golf está diseñado por el renombrado arquitecto de campos de golf Robert Trent Jones. Es conocido por su desafiante trazado y sus impresionante...

            + INFO

            SANTA CLARA CLUB GOLF CLUB

            Entra en tu paraíso del GolfLa vida que te merecesSituado a pocos minutos del centro de la ciudad y de los servicios de Marbella,Santa Clara Golf Club es uno d...

            + INFO

            GOLF FINCA CORTESIN

            Finca Cortesin es reconocida mundialmente por ofrecer una de las experiencias de golf más inolvidables de Europa. Clasificado entre los mejores campos de gol...

            + INFO

            ALOHA GOLF COURSE

            BIENVENIDOS A ALOHAUN CLUB AMIGABLE CON UN GRAN AMBIENTE SOCIALAloha es un club exclusivo para socios que ha sido sede del PGA Tour 3 veces en los últimos año...

            + INFO

            MIJAS GOLF SA

            Mijas Golf ClubMijas Golf Club es un campo de golf en Málaga, más concretamente, uno de los 52 campos de los que en la actualidad conforman la provincia.Duran...

            + INFO

            Próximos eventos

            Descubre los últimos eventos en la Costa del Sol: conciertos, fiestas, carreras, eventos deportivos, ferias, exposiciones...

            ¿Qué estás buscando?

            Cargando...