Marbella impulsa la cultura gaming con la organización de una feria de ámbito nacional

El Ayuntamiento de Mijas quiere ponerle ‘pañales’ a los caballos y los burro taxis

Al volante con Tintín

José Ferrary, pregonero de la Semana Santa de Málaga 2025:

Los buques 'Castilla' y 'Galicia' recalan en Málaga tras participar en el mayor ejercicio de la OTAN este año y pueden visitarse

Más de 2.000 alumnos participan en el Certamen de Poesía Escolar de Marbella

Cortes de tráfico por varias procesiones este fin de semana en Málaga

Mijas limita los burro taxi y coches de caballos bajo alertas de calor

Acuerdo para promover la participación pública de los niños y adolescentes de Mijas

El Orquidario de Estepona recibe más de medio millón de visitas desde su apertura en 2015

La laguna de Soliva: la explotación fallida para extraer arcilla que se ha convertido en un oasis ecológico en Málaga

La alcaldesa visita el hotel Lima con motivo de su 60 aniversario

Marbella será sede por primera vez en Andalucía de la Copa del Rey y la Copa de la Reina de vóley playa

Marbella presenta la programación de la Semana Santa junto a la Agrupación de Hermandades y Cofradías

Hallazgo histórico en la Cueva del Tesoro de Rincón: documentan huellas humanas de hace más de 40.000 años

Andalucía, un modelo de turismo inteligente y sostenible para el futuro

La Casa de Las Tejerinas en Estepona acoge la pintura abstracta de Carmen Aranda Jurado

El Bar La Esquina del Arte y el Chiringuito Plata Beach, ganadores del concurso de la XIV Ruta de la Tapa 'Saborea Estepona 2025'

Torremolinos inicia las obras de acondicionamiento de la zona de la ermita de San Miguel

Estepona dedica una plaza al guitarrista y compositor local de flamenco, Daniel Casares

Lo último en la
Costa del Sol

8 Quedada motos classicas

Paseo por Mijas y muchos premios

Leer más

BURBUJA

V Festival de títeres, marionetas y teatro de objetos.
Compañía Burbujas.

Estamos ante una loca comedia de pompas de jabón donde el público es protagonista clave. Se despierta la magia en grandes y pequeños desarrollando un lenguaje común a todos, la alegría de la vida que nos une. Con el juego y la creación de nuevas imágenes y texturas en el juego dramático, Burbuja siempre recibe sonrisas y aplausos entusiastas. Porque una burbuja vale más que mil palabras, no pierdas la ocasión de ver este espectáculo. Y recuerda que, aunque las pompas de jabón desaparezcan, su belleza y su magia podemos guardarlas para siempre.

Israel Muñoz y Esther Muñoz son dos artistas con una sólida formación académica. Ambos tienen una carrera profesional de lo más polifacética (teatro, clown, magia, enseñantes). Son unos artistas totales que han paseado su arte por medio mundo y ahora con su espectáculo Burbujas vuelcan todo su saber teatral usando este elemento tan particular como son las pompas de jabón al servicio de una narrativa teatral completa y deslumbrante.

Elenco: Israel Muñoz y Esther Muñoz.

Leer más

12 sin piedad

A beneficio de Cruz Roja

Leer más

Concierto exclusivo de Robbie Williams en Málaga: salen a la venta 2.000 entradas para el 9 de abril

Cuenta atrás para el exclusivo concierto que dará Robbie Williams en el Puerto de Málaga. La cita, el próximo 9 de abril, se enmarca en el bautismo del nuevo buque 'Mein Schiff Relax', perteneciente a la nueva clase inTUItion de la compañía TUI Cruises. Como padrino del acto, el excomponente de Take That ofrecerá un recital exclusivo para el que se han puesto a la venta 2.000 entradas para un acto que tendrá lugar el dique de Levante del Puerto de Málaga en una fecha en la que coincidirán tres buques de la naviera, dos de ellos en primera escala. Además, también atracarán en el recinto portuario el 'Mein Schiff 5' y el 'Mein Schiff 7', cuyos pasajeros disfrutarán en primera línea del evento del bautismo.

El cantante ofrecerá un concierto al aire libre en la zona colindante a las terminales de crucero para los pasajeros a bordo de los buques atracados y personal de la naviera. Además, en agradecimiento a la buena acogida del puerto y el destino, TUI Cruises ha reservado unas 2.000 entradas que pondrá a disposición de los ciudadanos malagueños «para que puedan disfrutar también de este exclusivo espectáculo que será histórico para la capital y también para compañía», según aseguraron. Las entradas ya han salido a la venta con unos precios entre los 199 y 179 euros a través de esta página web.

El concierto será el día 9 de abril, a partir de las 19.00 horas y no está permitida la entrada a menores de 7 años. La apertura de puertas será en torno a las 18.00 horas, siendo la ceremonia oficial del bautizo del barco sobre las 21.45 horas.

Leer más

COMO SI FUERA LA PRIMAVERA

Con Javier Ojeda y Miguel Núñez.

Para los que gusten de pensar que hay algo de sobrenatural en los encuentros musicales, nada como el relato de cómo estos dos grandes artistas se conocieron. En un establecimiento de Alhaurín de la Torre, donde Miguel Núñez acaba de trasladar su residencia, le presentaron a Ojeda y en animada charla éste le enseñó al gran músico cubano, director musical de la banda de Pablo Milanés los últimos 36 años, una grabación que hizo del inmortal “Yolanda” el día del fallecimiento del maestro. Núñez entonces reparó en que ese día era precisamente 22 de noviembre, el aniversario de su deceso, y el asombro de ambos fue mayúsculo, ya que parecía que el encuentro estaba propiciado desde el más allá. Y no cortos ni perezosos se pusieron mano a la obra para cumplir esos designios.

Como si fuera la primavera -como una frase del tema «Canción» de Milanés- es el nombre de estos 3 conciertos que estos dos artistas presentan en exclusiva para la Diputación de Málaga, donde el repertorio del conocido músico malagueño es sometido a revisión bajo la dirección del cubano, y donde no faltarán los guiños a, claro, Pablo Milanés. Si a esto unimos la categoría del elenco de músicos que les acompañarán, nos encontramos con unos eventos de asistencia inexcusable. Ni pop, ni música cubana, ni rock ni jazz, solo música deleitosa para los sentidos, un lujo a tu alcance.

Javier Ojeda: voz.
Miguel Núñez: piano y dirección musical.
Jesús Bachiller ‘Bachi’: bajo eléctrico.
Ino Sotolongo: Batería y percusión.
Enrique Oliver: saxos.
Olga Díaz: coros.


Leer más

PASODOBLE

Teatro Estudio Turia.

Sabido es que el elemento esencial de la dramática de Romero-Esteo es su lenguaje. Y este ya nos marca –indefectiblemente– los espacios de su lírica y el territorio de su semántica. Esta obra es esencialmente musical, y no precisamente por la banda sonora. El uso –usque ad nauseam– del lenguaje rimado, de los ripios, de los retruécanos, de la rima interna en sus parlamentos, de la deconstrucción del significado, propone una opinión cuasi meta-teatral: «ya no da más esto del verso, dejémoslo», que nos adentra en espacios imaginativos cercanos a la irrealidad burlesca/grotesca, pero aún dentro de la agria realidad misma. Siempre le escuché decir a Romero Esteo: «mi teatro parte de la realidad y va hacia la realidad misma en cuanto deformación imaginativa de lo real».

La rítmica-tonal de la pieza, llevada por la escala de la tensión/distensión de los diversos conflictos, es un gran reto y una delicia a la vez. He tenido presente dos formas de la rítmica-compositiva: la primera fue plantearme la obra como un ritornelo y, la otra, atender –en el plano sensitivo/emocional– a una figura elíptica ascendente de la trama, al modo de ciertas composiciones de O. Messiaen. En lo referente a la plástica y a los espacios arquitectónicos del tempore et locus, donde la acción sucede, pues a la primera darle el contraste de obscuridad a la violencia que la pieza requiere, y la segunda pues ir anunciando la luz de un nuevo día con la luz de un trigal. Y en mitad de ese trigal la delicada flor roja de la amapola/de la convivencia mientras suspira el Pasodoble, bailado –esta vez sí en pareja– con el presagio del incierto futuro de la navaja española. La espaciografía quedó resuelta con la gran mesa de la discordia a modo de altar de todos los vicios y sacrificios.

Juan Manuel Hurtado


Leer más

XV MEMORIAL JESUS Y ALBERTO MARQUET MUÑIO

Leer más

EL CASTILLO DE LINDABRIDIS

El castillo de Lindabridis es una comedia novelesco-caballeresca de gran artificio (lenguaje poético elaborado, música, danza, disfraces, seres fantásticos…) construida sobre un enredo propio de las comedias de capa y espada.

Calderón de la Barca adapta en esta pieza la temática caballeresca a su propio contexto teatral y crea un juego palaciego de aires carnavalescos en el que el Barroco se descubre a sí mismo a través de un Medievo soñado por el Renacimiento. Hoy, en pleno siglo XXI, Nao d amores y la Compañía Nacional de Teatro Clásico, guiadas por Calderón como aglutinador de tiempos y voluntades, añadimos un nivel temporal más a este Castillo de Lindabridis: el de nuestra contemporaneidad.

 

Ficha artística:

  • Dirección: Ana Zamora (Premio Nacional de Teatro 2023).
  • Elenco: Miguel Ángel Amor, Mikel Arostegui, Alfonso Barreno, Alba, Fresno Inés González, Paula Iwasaki, Alejandro Pau, Isabel Zamora.

 

Descuento del 20%* para entradas con precio superior a 10€:

  • menores de 30 años o mayores de 65 años;
  • socios de la Asociación Amigos del Teatro Ciudad de Marbella;
  • personas con discapacidad igual o superior al 33%.

* compra con descuento solo en taquilla (imprescindible acreditación mediante documento).

Leer más

ORIGÁNIKA

Ciclo Escénik.

Para la creación de ORIGánika, Juliana Reyes y Paloma Hurtado se plantearon hablar del “origen” como concepto y como materia corporal. Las preguntas pueden parecer un lugar común: ¿De dónde venimos y a dónde vamos?, ¿qué nos diferencia de los demás seres vivos, si todos parecemos venir del mismo lugar? ¿Cómo es ese ciclo de la vida que empieza y termina? ¿Realmente termina? ¿Nuestra materia vuelve siempre a la fuente de la que partió? ¿La materia se crea y se destruye o sólo se transforma? Pocos días antes de empezar el proceso de creación, las preguntas sobre la vida y la muerte tocaron la realidad tangible, transformando la retórica de estos cuestionamientos en experiencia personal. A partir de allí, se decidió incluir en la creación a la madre de Paloma, como su pareja fundamental en la escena, para explorar en esa relación madre e hija: el origen, la ascendencia, la vida y sus ciclos, y por supuesto la muerte como parte de ella, fin último o nuevo renacer.

 

FICHA ARTÍSTICA:

  • COREOGRAFÍA Juliana Reyes y Paloma Hurtado
  • DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN Juliana Reyes
  • INTÉRPRETES Paloma Hurtado de la Cruz y Paloma de la Cruz Acevedo
  • ESCENOGRAFÍA Diana Gamboa (origami)
  • VESTUARIO Diana Gamboa
  • COMPOSICIÓN MUSICAL Camilo Giraldo Ángel
  • DISEÑO DE ILUMINACIÓN Humberto Aguillón

Gratuito

Leer más

NUEVAS MAGIAS (ENSAYOS)

Con Juan Garrido y Richard Granda. Dos pases: 17:30 y 20:00.

Una ocasión única de ver este novedoso show de magia, expresamente creado para la ocasión. No tendrá sentido verlo en otro momento ni en otro lugar, tampoco habrá oportunidad.

Juan Garrido y Richard Granda realizaran Nuevas Magias, efectos nunca antes realizados por ellos, un show que es un boceto, que es el paso anterior al estreno. Se mantiene el estilo, la personalidad, el humor característico y siempre dando eso giro que no te esperas. Números visuales, musicales, con argumentos, hablados, improvisados y como siempre buscando una nueva expresión de la magia.

 

Ficha artística y técnica:

  • Juan Garrido: mago / dirección
  • Richard Granda: mago
  • Iván Fernández: diseño iluminación y técnica

 

Precio: 12€ anticipada online / 15€ taquilla.
Género: magia.
Duración: 70 minutos.
Edad recomendada: mayores de 6 años.

Leer más

Zarzuela : La taberna del Puerto en el Teatro Cervantes

el Teatro Lírico Andaluz continúa poniendo en escena lo mejor del repertorio de la zarzuela en este escenario. En este primer semestre de 2025, repondrá dos de sus producciones, como son 'La tabernera del puerto', de Pablo Sorozábal, el sábado 12 de abril, y 'Bohemios', de Amadeo Vives, el domingo 8 de junio.

Leer más

SEMANA SANTA DE MÁLAGA

Semana Santa en Málaga

La Semana Santa es una de las fechas importantes durante la primera semana de Abril o finales de Marzo. Este evento es una gran oportunidad de desconectar durante la rutina y el duro trabajo, y al mismo tiempo, una ocasión ideal para tomar ventaja del excelente tiempo meteorológico en Málaga y de días más largos y soleados.

Alquiler sillas y palcos en Semana Santa

Aunque la mayoría de la gente prefiere disfrutar de este evento de manera gratuita, siempre hay quien por razones de salud o de comodidad prefiere ver la Semana Santa Sentado...si es el caso y prefieres verla en vivo en lugar de desde casa puedes reservar una silla o un palco en Málaga en primera linea para ver las procesiones.

Donde comprar una silla o palco?

Dirección: C/ Muro de San Julián, 2
Teléfono/Fax: (+34) 952 210 400
Lunes a jueves desde las 10 de la mañana hasta las 14.00 horas y de 15.00 a 19.30 horas.
Sábados de 10.30 a 13.30 horas.

Para precios actualizados y consultas: https://agrupaciondecofradias.com/abonos/

También es posible alquilar balcones para ver la Semana Santa desde una casa del centro de Málaga...en estos casos el precio se dispara


Leer más

Guía de todas las procesiones previas a la Semana Santa de Málaga

Las procesiones en Málaga de carácter pasionista no solo se celebran durante la Semana Santa. El periodo cuaresmal también es tiempo para el culto externo de otras hermandades no agrupadas, grupos parroquiales y asociaciones de fieles que, a diferencia de lo que ocurre en otras provincias, en Málaga sí presentan cortejos con nazarenos en sus salidas procesionales por los diferentes barrios de la ciudad y por el Centro Histórico, como lo hace el Cristo de la Clemencia (antiguo Mutilado), que, incluso, hace estación de penitencia en la Catedral.

A la lista habitual de procesiones hay que sumar este año las organizadas por el Grupo Parroquial del Nazareno de la Salud, que recorrerá Huelin por primera vez desde la creación de la corporación, y la promocionada por Fundación Victoria, que engloba a todos los colegios diocesanos, y que el último sábado del mes de marzo, a modo de magna infantil, recorrerá las calles del Centro Histórico y El Perchel, en un desfile procesional en el que saldrán 12 tronos chicos desde la parroquia de los Mártires y participarán un millar de alumnos y alumnas, entre los cortejos, portadores y formaciones musicales.

De igual modo, hay que destacar que la Virgen del Sol saldrá por primera vez desde el santuario de la Victoria, otra de las novedades de la cuaresma procesional en Málaga. Porque los preámbulos de la Semana Santa también se viven en la calle.

Imagen: Nuestro Padre Jesús Cautivo de las Misericordias, obra de Juan Manuel Montaño (2015).

Hora de salida: 18 horas.

Hora del encierro: 21 horas.

Recorrido: Parroquia Visitación de María, Guadalquivirejo, Conejito, Aljaima, Tarajal, Salino, Nereida, Nemoroso, Chaparral, Guadalquivirejo y parroquia Visitación de María.

Música: Agrupación musical Nuestra Señora de la Encarnación, de Almuñécar (Granada).

Imagen: María Santísima Lágrimas del Carmen, obra de Israel Cornejo (2008-2009).

Hora de salida: 17 horas.

Hora del encierro: 22 horas.

Recorrido: Parroquia del Santo Ángel, Ayala Góngora, Ferrán Núñez, avenida Ingeniero José María Garnica, Donoso Cortés, Góngora, Ferrán Núñez, Ferrocarril del Puerto, Ayala, Ferrocarril del Puerto, Ferrán Núñez Orfila, parque de Huelin, Pintor de la Fuente Grima, Capulino Jáuregui, Amadeo Vives, Maestro Alonso, Maestro Chapí, Cómico Riquelme, Orfila, Ayala y parroquia del Santo Ángel.

Música: Banda de música de Rincón de la Victoria.

Imágenes: Procesión con 12 tronos (siete imágenes del Señor y cinco de la Virgen). Participan los siguientes colegios diocesanos de la capital integrados en Fundación Victoria: Padre Jacobo, Cardenal Herrera Oria, La Presentación, Espíritu Santo, Divina Pastora, Divino Maestro, Santa Rosa de Lima, San José Obrero y Obispo San Patricio.

Hora de salida: 17 horas.

Hora del encierro: 19.30 horas.

Recorrido: Parroquia de los Mártires, Santa Lucía, Granada, plaza de la Constitución, Larios, Liborio García, Nueva, plaza Félix Sáenz, Sagasta, Moreno Carbonero, Sebastián Souvirón, plaza Arriola, Atarazanas, Prim, Puente de la Esperanza, Pasillo de Santo Domingo –estación ante la capilla de la Virgen de los Dolores del Puente–, plaza de Fray Alonso de Santo Tomás, Cerezuela y basílica del Paso y la Esperanza.

Música: Agrupación musical de las Reales Cofradías Fusionadas, banda de música de Rincón de la Victoria, taller de tambores de los colegios Padre Jacobo y Divino Maestro, y banda de música del Colegio Diocesano Cardenal Herrera Oria.

Imagen: Nuestro Padre Jesús del Santo Suplicio, obra de Francisco Palma Burgos (1985).

Hora de salida: 19 horas (traslado hasta la parroquia de la Amargura). 20.45 horas, procesión hasta la ermita.

Recorrido: Ermita de Zamarrilla hacia la parroquia de la Amargura, donde presidirá el rezo del vía crucis. A su finalización, procesión de vuelta por las calles Honduras, Luis Braille, Diego de Vergara, Antonio Jiménez Ruiz, Pelayo, Lanuza, avenida de Barcelona, Arrebolado, Carril, Mármoles y ermita (23.30 horas).

Música: Capilla musical de Zamarrilla (traslado de ida) y agrupación musical San Lorenzo Mártir (procesión).

Imagen: María Santísima en su Dulce Resignación, obra anónima del círculo de los Gutiérrez de León (mediados del siglo XIX).

Hora de salida: 19.30 horas.

Hora del encierro: 23.30 horas.

Recorrido: Parroquia de la Santísima Trinidad, placeta del Compás de la Trinidad, Calzada de la Trinidad, avenida Barcelona, San Quintín, Sevilla, Trinidad, Barrera de la Trinidad, plaza de Bailén, Pelayo, Cataluña, Natalia, Ecuador, Diego de Vergara, Bailén, Pacheco Maldonado, Fernando Chirino, Monteleón, Calzada de la Trinidad, placeta del Compás de la Trinidad y parroquia de la Santísima Trinidad.

Música: Quinteto de metales perteneciente a la banda de música Santa Cecilia.

Imagen: Nuestro Padre Jesús de la Esperanza ante Anás, obra de Juan Manuel García Palomo (2020). El grupo escultórico es de Enrique Calero Rivera (2013-2015).

Hora de salida: 17,30 horas.

Hora del encierro: 22 horas.

Recorrido: Tinglao del Conservatorio Elemental de Música de Málaga, Practicante Fernández Alcolea, Pérez Zúñiga, Aljofaina, Antofagasta, Padre Arnaiz, Montiel, Real, avenida Juan Sebastián Elcano, avenida de la Estación, Ortega Munilla, Alonso Carrillo de Albornoz, Miguel Moya, Mar, Practicante Fernández Alcolea y tinglao del Conservatorio Elemental de Música de Málaga.

Música: Agrupación musical Nuestro Padre Jesús de la Salud, 'Los Gitanos', de Sevilla.

Imagen: Nuestra Señora Reina y Madre del Carmen Doloroso, obra de Antonio Asensio de la Cerda (hacia 1770).

Hora de salida: 18 horas.

Hora del encierro: 22.15 horas.

Recorrido: Parroquia del Sanctissimum Corpus Christi, Ventura de la Vega, avenida Juan Sebastián Elcano, Fernández Shaw, Mariano de Cavia, Ricardo León, Concejal Matías Abela, Pintor Martínez Cubell, San Mateo, Ricardo León, avenida Juan Sebastián Elcano, Ángel Gimerá, Eugenio Sellés, paseo de las Acacias, Bolivia, paseo Marítimo El Pedregal, Cenacheros, Practicante Pedro Román, Bolivia, Practicante Pedro Román, avenida Juan Sebastián Elcano, Ventura de la Vega y parroquia del Sanctissimum Corpus Christi.

Música: Banda de música Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración.

Imagen: Nuestra Señora del Sol, obra de Israel Cornejo (2023-2024).

Hora de salida: 17 horas.

Hora del encierro: 21.15 horas.

Recorrido: Santuario de la Victoria, plazuela del Cristo del Amor, plaza del santuario, San Patricio, Fernando el Católico, Isabel la Católica, Gordón, Cristo de la Epidemia, Zenete, Manrique, Deportistas, Lozano de Torres, Gordón, Manrique, Puerto Parejo, Párroco Ruiz Furest, Altozano, Poeta Concha Méndez, Lagunillas, plaza de la Victoria, Amargura, plaza Alfonso XII, plaza del santuario, plazuela del Cristo del Amor y santuario de la Victoria.

Música: Banda de música Virgen del Rocío.

Imagen: Santísimo Cristo de la Sed, obra de Pablo Lanchares (2021).

Hora de salida: 18 horas.

Hora del encierro: 22 horas.

Recorrido: Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles (el trono, desde un tinglao del patio del templo), Miraclaveles, avenida Miraflores de los Ángeles, plaza de Miraflores, avenida Miraflores de los Ángeles, Ibrahin, Juan Antonio Tercero, Miragladiolos, plaza de los Ángeles, Nuestra Señora de los Clarines, Cabas Galván, Segismundo Moret, Marqués de Ovieco, estación ante la iglesia de Nuestra Señora del Pilar, Moreno Nieto, Arturo Reyes, Nuestra Señora de los Clarines, Miraclaveles y parroquia Nuestra Señora de Los Ángeles.

Música: Agrupación musical San Lorenzo Mártir.

Imagen: Nuestra Señora de la Esperanza y Refugio de los Ancianos, obra de Antonio Borrego (1991), remodelada por Juan Manuel García Palomo (2017).

Hora de salida: 17.30 horas.

Hora del encierro: 23.30 horas.

Recorrido: Tinglao de la plaza Garó, Carraca, Arroyo de los Ángeles, Nuestra Señora de los Clarines, Miraclaveles, estación ante la iglesia de los Ángeles, plaza Monseñor Bocanegra, plaza de los Ángeles, Miragladiolos, Juan Antonio Tercero, Ibrahim, Vandelvira, Brújula, Enrique de Egas, Lorenzo de Silva, Yeguas, Los Rosales, Barón de Les, Cabas Galvan, Venegas, Gazules, Alonso Hernández, Segismundo Moret, Marqués de Oviedo, Julián de Argos, José Canalejas, plaza Eduardo Dato, Cristino Martos, Pacheco, plaza Garó y tinglao.

Música: Banda sinfónica Virgen de la Trinidad.

Imagen: Nuestro Padre Jesús de la Salud, obra de José María Leal (2023).

Hora de salida: 18 horas.

Hora del encierro: 23.30 horas.

Recorrido: Cotolengo, López Pinto, Río Gallo, Agustín Montes Fuentes, parque de Huelin, Del Pintor de la Fuente Grima, paseo de Antonio Machado, Tomas Echeverría, Carmen de Burgos, Capulino Jáuregui, Ayala, Amadeo Vives, Maestro Alonso, Maestro Chapi, Cómico Riquelme, Orfila, Cómico Riquelme, Ayala, Ferrocarril del Puerto, Fernán Núñez, Orfila, Agustín Montes Fuentes, Río Gallo, López Pinto y Cotolengo.

Música: Agrupación musical La Estrella de Jaén.

Imagen: María Santísima de la Encarnación y Amor Divino, obra de José María Hurtado (2017).

Hora de salida: 18.30 horas.

Hora del encierro: 23 horas.

Recorrido: Tinglao de la calle José Antonio Aragonés, avenida Purísima, Rivas Fernández, Francisco Ferrer, plaza Prudencio Jiménez, José María Coopello, Rivas Fernández, Domingo Lozano, Josefa de los Ríos , Lorenzo Silva, Enrique de Egas, Sondalezas, Tomás Escalonilla, Magistrado Salvador Barberá, Rosa, Palo Mayor, Doctor Escassi, Doctor Pérez Montaut, pasaje Aralar, pasaje Gorbea, O´Donnell, pasaje Begoña, plaza Basconia, pasaje Aranzazu, Eduardo San Martín, Rivas Fernández, avenida Purísima, José Antonio Aragonés y tinglao.

Música: Servicio especial de timbales, guion y gastadores de la banda de cornetas y tambores del Real Cuerpo de Bomberos (cruz guía) y banda de música Cruz del Humilladero.

Imagen: Jesús Nazareno de la Llaga en el Hombro, obra de José Dueñas Rosales (2010). Será la última salida procesional de esta talla, ya que será reemplazada por otra, del escultor malagueño Alejandro Paneque.

Hora de salida: 19 horas.

Hora del encierro:23 horas.

Recorrido: Parroquia de la Santísima Trinidad, Calzada de la Trinidad, Martínez de la Rosa, Séneca, Bailén, Diego de Vergara, Ecuador, Natalia, Rafaela, Pelayo, plaza Bailén, Barrera de la Trinidad, Trinidad, Pizarro, Zamorano, Empedrada, plaza Montes, Churruca, avenida de Barcelona, Calzada de la Trinidad y parroquia de la Santísima Trinidad.

Música: Agrupación musical Vera Cruz de Campillos.

Imagen: Santísimo Cristo del Mar es obra de José Caparrós (2015).

Hora de salida: 17 horas.

Hora del encierro: 20 horas.

Recorrido: Safa-Icet, Banda del Mar, Quitapenas, Mario Moreno, plaza Carrascón, avenida de la Estación, Ortega Munilla, Alfonso Carrillo de Albornoz, Miguel Moya, Padre José Tejera, Carlos Fontaura, Aguilar y Cano, Practicante Fernández Alcolea, Mar y Safa-Icet.

Música: Banda de música de Rincón de la Victoria.

Imágenes: Jesús de Medinaceli, obra de Israel Cornejo (2005) y María Santísima de la Candelaria, talla de Israel Cornejo (2006).

Hora de salida: 17.30 horas.

Hora del encierro: 02.15 horas.

Recorrido: Tinglao, Poeta Bernardo de la Torre, Godino, avenida Doctor Marañón, avenida Arroyo de los Ángeles, puente de Armiñán, Cruz del Molinillo, Parras, Gaona, Guerrero, Dos Aceras, Carretería, Puerta de Buenaventura, plaza del Teatro, Méndez Núñez, plaza Uncibay, Granada, Echegaray, San Agustín, Santa María, Molina Lario, plaza del Siglo, Granada, Santa Lucía, Comedias, Nosquera, plaza San Francisco, Marqués de Valdecañas, Álvarez, Don Rodrigo, avenida de la Rosaleda, Arroyo de los Ángeles, Doctor Marañón, Godino, Poeta Bernardo de la Torre y tinglao.

Música: Agrupación musical Nuestra Señora del Mar, de Huércal de Almería (Cristo) y Banda de música Jesús Nazareno, de Almogía (Virgen).

Imágenes: Nuestro Padre Jesús de la Salvación Despojado de sus Vestiduras, obra de José Dueñas Rosales (2014-2015), intervenida por Enrique Salvo Rabasco (2021), y María Santísima de la Encarnación, talla de Dueñas (2005), intervenida por Salvo (2021).

Hora de salida: 18 horas.

Hora del encierro: 00 horas.

Recorrido: Tinglao de la calle Ingeniero Díaz Pettersen, Toledillo, Emilio Lafuente Alcántara, Cortijo de Echarte, Niño de Gloria, Niño del Museo, Antonio Chacón, Cayetano de Cabra, Gaucin (sentido sur), Vistafranca, José María de Llanos, Alcalde Joaquín Alonso, Francisco José, Gaucín (sentido norte), avenida Europa, Alparguerito, Tres Cruces, Hoyo Higuerón, Cortes El Viejo, bulevar Adolfo Suárez, Alcalde Romero Raggio, Toledillo e Ingeniero Díaz Pettersen.

Música: Agrupación musical San Lorenzo Mártir (Cristo) y banda de música Virgen del Rocío (Virgen).

Imágenes: Santísimo Cristo de Hermandad y Caridad, obra de Manuel Ramos Corona (2001), y Nuestra Señora de los Dolores, talla de Juan Manuel García Palomo (1993).

Hora de salida: 20.30 horas.

Hora de encierro: 02 horas.

Recorrido: Casa hermandad, Lope de Rueda, Escritor Enrique y Castillo, Busto Previ, Batanes, Lope de Rueda, Escritora Ana María Matute, Bocaccio, Joyería, Orfebrería, Lara Castañeda, Ciruelos, Jesús de la Sentencia, Forja, Lara Castañeda, Lope de Rueda y casa hermandad.

Música: Banda de cornetas y tambores Vera Cruz, de Almogía (cruz guía), agrupación musical Jesús Cautivo, de Estepona (Cristo), y banda de música Nuestra Señora de la Soledad de Mena (Virgen).

Imágenes: Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso, obra anónima del siglo XIX, atribuida a Salvador Gutiérrez de León, y Nuestra Señora de los Dolores, talla anónima de mediados del siglo XVIII.

Hora de salida: 21 horas.

Hora de encierro: 01 horas.

Recorrido: Casa hermandad de San Isidro Labrador, plaza Valladolid, plaza de San Antonio Abad, Camino Nuevo, plaza de la Inmaculada, Vega, Toril, Lomita, Gavilanes, Maestro Vert, Cabo de Gata, avenida San Javier, Torremolinos, Teresa Blasco, Camino Nuevo, plaza San Antonio Abad, plaza de Valladolid y casa hermandad de San Isidro Labrador.

Música: Banda de cornetas y tambores Lágrimas de Dolores de Churriana (cruz guía), banda de música de Churriana (Cristo) y banda sinfónica Virgen de la Trinidad (Virgen).

Imagen: Nuestra Purísima Madre del Buen Camino, obra de José María Ruiz Montes (2017).

Hora de salida: 10 horas.

Hora de encierro: 13.45 horas.

Recorrido: Colegio Gamarra, Sondalezas, Palo Mayor, Dr. Escassi, Dr. Pérez Montaut, pasaje Gorbea, pasaje Urbasa, pasaje Begoña, Rivas Fernández, Francisco Ferrer, parroquia de la Purísima (rezo del Ángelus, 12 horas), José María Coopello, Rivas Fernández, Domingo Lozano, Dr. Morales Villarrubia, Los Rosales, Brújula, Sondalezas y encierro en colegio Gamarra (13.45 horas).

Música: Agrupación musical Nuestra Señora de la Consolación, de Villanueva de Algaidas (cruz gruía), y banda de música Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración (Virgen).

Imagen: Santísimo Cristo Luz del Mundo, obra de Valerio Téllez (2016), y María Santísima del Mar, talla de Rafael Ruiz Liébana (2006).

Hora de salida: 16.30 horas.

Hora de encierro: 00.30 horas.

Recorrido: Parroquia Virgen del Camino (cruz guía), casa hermandad (tronos), plaza de las Tres Cruces, Cortés el Viejo, Hoyo Higuerón, Canchal, Llanonillos, Panerón, Cancho Pérez, Alcalareño, Balazón, avenida Europa, Calerito, avenida Europa, avenida Isaac Peral, avenida de la Luz, El Ches, Currito de la Cruz, Conejito de Málaga, Alcalde Joaquín Alonso, avenida Europa, Puerto Oncala, Llanonillos, Canchal, Hoyo Higuerón, Cortés el Viejo, plaza de las tres Cruces y casa hermandad.

Música: Banda de cornetas y tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno, de Almogía (cruz guía), banda de cornetas y tambores Monte Calvario, de Martos (Cristo), y banda de música Nuestro Padre Jesús Nazareno, de Almogía (Virgen).

Imagen: Nuestro Padre Jesús de la Verdad ante Caifás, obra de Mario Zambrano (2016), repolicromada por Wilfredo Tadeo Layug (2021-2022). y María Santísima del Sagrario, talla de Wilfredo Tadeo Layug (2021).

Hora de salida: 17 horas.

Hora del encierro: 22 horas.

Recorrido: Tinglao de la calle Virgen del Rocío, plaza Pío XII, Virgen de las Flores, avenida Herrera Oria (cruce), Virgen de las Flores, Argéntea, Francisco Paula Pareja Simeón Giménez Reyna, Herrera Oria (cruce), Pedro Gómez Chaix, Virgen del Rocío, Virgen de la Inmaculada, Virgen de la Paloma, Virgen de la Esperanza, Virgen del Rocío y tinglao.

Música: Agrupación musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Roda de Andalucía (Cristo) y banda de música Paco Tenorio de Arriate (Virgen).

Imagen: Nuestra Señora de los Desamparados, obra de Juan Vega (2007).

Hora de salida: 18 horas.

Hora del encierro: 22 horas.

Recorrido: Parroquia Santa María Goretti, Corregidor Antonio de Bobadilla, Corregidor Francisco de Molina, Corregidor Pedro de Zapata, Cristóbal Villalón, Obsidiana, Juan Gris, Carratraca, Alozaina, Valle de Abdalajís, Casarabonela, Iznate, Río Arango, Ciudad de Andújar, Río Duratón, Plaza Río Trabanco, Río Águeda, Alozaina, Periana, Coronel de Osuna, Mijas, Corregidor Ruiz de Pereda, Río Mao, Río Boeza, Corregidor Ruiz de Pereda, Corregidor Paz y Guzmán y parroquia de Santa María Goretti.

Música: Banda de Música Santa Cecilia.

Imagen: Santísimo Cristo de la Clemencia, obra de Jerónimo Gómez de Hermosilla (siglo XVII), restaurado por Juan Manuel Miñarro (2019-2020), quien reconstruyó las partes de las piernas que fueron seccionadas en los saqueos a iglesias del Sagrario en julio de 1936.

Hora de salida: 18 horas.

Hora del encierro: 23.35 horas.

Recorrido: Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, plaza de San Ignacio de Loyola, Compañía, Salvago, Especería, Nueva, plaza de Félix Sáenz, Puerta del Mar, Alarcón Luján, doctor Felipe Sánchez de la Cuesta y Alarcón, Marín García, Bolsa, Torre de Sandoval, Strachan, Postigo de los Abades, Estación de Penitencia en la Catedral, Patio de los Naranjos, Cister, San Agustín, Echegaray, Granada, plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Comedias, Nosquera, Carretería, Puerta Nueva, Fajardo, Cisneros, Especería, Salvago, Compañía, plaza de San Ignacio de Loyola e iglesia del Sagrado Corazón de Jesús.

Música: Banda de cornetas y tambores del Paso y la Esperanza.

Leer más

SEMANA SANTA DE MARBELLA

La Semana Santa de 2025 se realizada entre los días 13 y 20 de Abril

  • La Semana Santa fue desenterrada a mediados de los 90, después de haber pasado años en el olvido debido al interés mediático en la jet set marbellí. Desde entonces, la Semana Santa de Marbella ha vuelto a ganar prestigio y potencia con preciosas procesiones por el casco antiguo y se han recuperado costumbres antiguos como el reparto de tortas de aceite durante la madrugada.
  • Para consultar programa :
  • https://semanasanta.marbella.es/


Leer más

La XV Feria del Marisco de Benalmádena: 15 años de sabor a mar en Málaga

Feria del Marisco en Puerto Marina: Generalmente celebrada de manera anual entre los meses de marzo y abril. iNFORMAREMOS LA FECHA EXACTA CUNDO ESTE DEFINIDA

Leer más

EL PASO DE RIOGORDO 2025

Representación de la vida, pasión y muerte de Jesucristo.

El Paso de Riogordo es uno de los autos religiosos mas peculiares y conocidos de España. Su escenificación tiene lugar desde 1951 los Viernes y Sábado Santos. Ha sido considerado por algunos medios de comunicación como «el mejor Paso de Europa» o «una representación escenográfica sin parangón».

Aunque hay vestigios que lo remontan al S. XVII (pregones que recitaban en la Iglesia Parroquial en Semana Santa), podemos decir que lo inicios de lo que hoy es «El Paso de Riogordo» están en el año 1951. Desde entonces hasta hoy no sólo ha sobrevivido, sino que ha crecido gracias a la aportación de todas las personas que por él han pasado. No hay ni una familia en este pueblo que no tenga o haya tenido a alguien trabajando en la escenificación.

Ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y de España, e intervienen más de 500 actores aficionados del municipio, en un recinto al aire libre de 8.000 m2.

La representación se desarrolla en aproximadamente tres horas, y está compuesta por 17 escenas diferenciadas entre sí. Una voz en off introducirá cada una de ellas:

  1. Sacrificio de Isaac
  2. Encuentro de Jesús con la Samaritana
  3. Sermón de la Montaña. Elección de los apóstoles
  4. Arrepentimiento de María Magdalena
  5. Pedro es nombrado Primado de la Iglesia
  6. Curación de un ciego
  7. Entrada triunfal en Jerusalén
  8. Jesús se despide de su madre, la Virgen María
  9. Última Cena
  10. Judas vende a su Maestro
  11. Oración en el Huerto de los Olivos. Prendimiento
  12. En el Tribunal del Sanedrín
  13. Negaciones de Pedro
  14. Arrepentimiento y muerte de Judas
  15. Juicios ante Herodes y Pilatos
  16. Calle de la Amargura
  17. Jesús muere en la Cruz

 

Precios:

  • Adultos: 10€
  • Niños de 6 a 12 años: 7€
  • Jubilados: 7€
  • Niños menores de 6 años: gratis


Leer más

la Corrida Picassiana que se celebrará en Málaga el Sábado Santo, 19 de abril, con Fortes, Juan Ortega y Roca Rey en ... el cartel ante reses de Álvaro Núñez.

Las taquillas de la plaza de toros de La Malagueta han abierto este lunes sus ventanillas para la venta de las entradas de la Corrida Picassiana que se celebrará en Málaga el Sábado Santo, 19 de abril, con Fortes, Juan Ortega y Roca Rey en ... el cartel ante reses de Álvaro Núñez.

Desde este lunes, 3 de febrero, al miércoles, día 5, las taquillas estarán abiertas para la venta de entradas exclusivamente para los abonados, mientras que el jueves y viernes, 6 y 7 de febrero, el público general podrá adquirir sus entradas, según ha informado Lances de Futuro, la empresa gestora del coso del Paseo de Reding.

Noticia relacionada

Fortes, Juan Ortega y Roca Rey, cartel de postín para la Corrida Picassiana de Málaga

Antonio M. Romero

El horario de la taquilla será de 10 a 14 horas y las entradas también se pueden adquirir a través de la web www.lancesdefuturo.com o bacantix.com.

Lances de Futuro y la Diputación Provincial de Málaga, como propietaria de la plaza, presentarán en unos días el autor y el diseño del cartel, artista que además será el encargado de la decoración y escenografía del evento y ruedo. En los últimos años la decoración de la Picassiana ha sido creada por artistas de la talla de Loren Pallatier, Andrés Merida, Domingo Zapata o Pedro Sandoval.

Leer más

Dia de Mijas

20 de Abril celebra el día de Míjas con entrada gratuita a todos los ciudadanos de Mijas al parque de atracciones de Tivoli World con descuentos además en sus atracciones. El recinto contará además con puestos de venta de artesanía mijeña. Las entradas pueden recogerse en la oficina de Turismo de Mijas Pueblo, en el ayuntamiento de La Cala de Mijas y Las Lagunas.

Leer más

Israel Galván lidera la cuarta edición de 'Flamenco lo serás tú' en Málaga

El prestigioso bailaor Israel Galván debutará en el Teatro Cervantes en el marco de la cuarta edición de 'Flamenco lo serás tú', un evento que se celebrará del 23 al 27 de abril de 2025 y que reunirá a figuras destacadas del flamenco como Ángeles Toledano, David Palomar y Kiki Morente, junto a propuestas experimentales como ZA! o Perrate.

La Fundación “la Caixa” vuelve a colaborar en este ciclo, que extiende su programación al Museo Interactivo de la Música Málaga (Mimma), donde tendrán lugar dos actuaciones íntimas en horario de mediodía.

Un cartel tradicional e innovador

El director-gerente del Teatro Cervantes, Juan Antonio Vigar, presentó la programación destacando la presencia de artistas emergentes y consolidados. Ángeles Toledano inaugurará el evento el miércoles 23 con su álbum Sangre sucia, mientras que David Palomar presentará su espectáculo Desamparao el jueves 24, acompañado por el guitarrista Óscar Lago. Por su parte, el viernes 25, ZA! y Perrate ofrecerán Jolifanto, una fusión de flamenco y electrónica que promete sorprender con su enfoque vanguardista.

Israel Galván

El sábado 26, Israel Galván celebrará el 20 aniversario de La Edad de Oro, uno de sus espectáculos más icónicos. En esta ocasión, contará con la colaboración de la cantaora María Marín y el guitarrista Rafael Rodríguez, renovando una obra que ha marcado un antes y un después en el flamenco contemporáneo. Ese mismo día, Sandra Carrasco y David de Arahal presentarán Recordando a Marchena en el Mimma, un homenaje al maestro de la copla flamenca.

Israel Galván en una imagen de archivo. / L.O.

Cierre con raíces familiares

El domingo 27, la jornada arrancará con la actuación de Juanfra Carrasco y Nono Reyes en el Mimma. Por la noche, Kiki Morente clausurará el ciclo en el Teatro Cervantes con su tercer disco, Azabache. Este es un trabajo íntimo y familiar que rinde homenaje a su padre, Enrique Morente, acompañado de guitarras y baile.

Entradas y acceso

Las entradas, con precios entre 11 y 32 euros, ya están disponibles en las taquillas del Teatro Cervantes, en Internet a través de Uniticket y en la web oficial del teatro. También se pueden adquirir con la nueva Tarjeta Regalo. Así Málaga se prepara para vivir una semana de flamenco en su máximo esplendor, donde la tradición y la modernidad se darán la mano.

Leer más

Concierto Ensemble Almedina. “Trío de cañas”

Leer más

XIII LA FILARMÓNICA FRENTE AL MAR – Nº 6

Ciclo XIII La Filarmónica Frente al Mar:

Precios:

  • entrada general: 15€ + g.g
  • entrada reducida: 10€ (mayores de 65 años, jóvenes hasta 21 años y personas con movilidad reducida) + g.g
Leer más

“El Crédito”

Leer más

“El Crédito”

Leer más

CARMEN, NADA DE NADIE

Compañía Tablas más y más en coproducción con el Teatro Español.

La vida de Carmen Díez de Rivera fue tan excepcional que tiene paralelismos con las tragedias griegas como Antígona o Ariadna. Nacida en unas circunstancias familiares rocambolescas, dentro de lo más granado de la aristocracia española, renunció a los privilegios de clase y llegó a alcanzar un puesto que ninguna mujer ha desempeñado en este país: Jefa del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Y lo hizo en uno de los periodos más complejos e intensos de la Historia de España: la transición. Luchó contra todo y contra todos con un propósito firme: guiar a su país hacia la democracia. En el escenario, Carmen va desgranando los momentos álgidos de su intensa y desafiante carrera política mientras recuerda los episodios íntimos que marcaron su desdicha y su carácter.

Cuatro sólidos y conocidos intérpretes con una impresionante trayectoria profesional en todos los ámbitos del teatro, y también en cine y la televisión. Se juntan para esta obra con el aval del Teatro Español donde la calidad de sus trabajos es marca indeleble de la casa. El texto de Francisco Miguel Tallón y Miguel Pérez García, junto con la dirección de Fernando Soto hacen el resto para dejarnos pegados a la butaca durante todo el desarrollo de la obra.

Elenco: Beatriz Argüello, Ana Fernández, Oriol Tarrasón, Víctor Massán.

Leer más

III TORNEO EXPRES PADEL SOLIDARIO PALAS PARA TODOS EN RAQUETA MIJAS

Leer más

TIERRA BENDITA – ESTRENO

Día Internacional de la Danza.
Ballet Flamenco de Andalucía.

Tierra Bendita ofrece un mundo flamenco sin tapujos ni vergüenzas, que pone en valor las nuevas generaciones de creadores desnudando al artista frente al público. Puesta en escena por el Ballet Flamenco de Andalucía, bajo la dirección de Patricia Guerrero -Premio Nacional de Danza en España 2021-, la pieza es un trabajo minucioso lleno de matices, que cambia las estructuras, pero respeta la forma, sin el yugo a ninguna de las disciplinas expuestas y trabaja de tal manera que todas y cada una de las partes se pueden sostener independientes por sí mismas. Una suite repleta de tradición y modernidad, de lo antiguo y lo nuevo, de la estética del XVIII y la estética del siglo XXI, desde el modo frigio al mixolidio, de quejidos ancestrales y otros que los evocan en la actualidad.

 

Ficha artística:

  • Dirección y coreografía: Patricia Guerrero.
  • Composición Musical: Jesús Rodríguez y José Luis Medina.
  • Otras músicas: tema “Tierra Bendita” Dani de Morón.
  • Otras coreografías: Eduardo Leal.
  • Bailaoras/es: Agustín Barajas, Álvaro Aguilera, Ángel Fariña, Araceli Muñoz, Blanca Lorente, Claudia “La Debla”, Cristina Soler, Hugo Aguilar, Jasiel Nahin, Lucía “La Bronce”, María Carrasco, Sofía Suárez. Cante Amparo Lagares y Manuel de Gines.
  • Guitarras: Jesús Rodríguez y José Luis Medina.
  • Percusión: David Chupete.
Leer más

II GALA CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA ÁNGEL PERICET

gratuito

Leer más

FELAH-MENKUB

10 Euros 
Leer más

La Feria del Libro contará con el pregón de Blanco Calderón y premiará a Comic Stores

La 54ª edición Feria del Libro de Málaga, que tendrá lugar del miércoles 30 de abril al domingo 11 de mayo, acaba de echar a andar con la puesta en marcha del plazo de inscripción, abierto hasta el 7 de febrero próximo.

Podrán inscribirse a la feria librerías y editoriales de Málaga, aunque la inscripción está abierta a territorio nacional y foráneo.

La gran fiesta de las letras malagueñas contará con el pregón del escritor venezolano nacionalizado español Rodrigo Blanco Calderón (Caracas, 1981), Premio Bienal de Novela Mario Vagas Llosa -en su tercera edición- y autor de novelas como The Night (2016) y Simpatía (2021), así como de varias colecciones de cuentos, entre ellos Una larga fila de hombres (2005), Los Invencibles (2007) y Las rayas (2011).

Se prolonga, este año, el número de días que durará la cita, que coincidirá con La Noche en Blanco: de hecho, participará en la jornada con dos programaciones especiales, La Mañana en Blanco y La Tarde en Blanco. La 54ª edición de la Feria del Libro malagueña sigue apostando por el emplazamiento del Paseo del Parque. Además, el Premio Feria del Libro de Málaga 2025 será para la Librería Comic Stores, especializada en la venta de cómics, manga, literatura de ciencia ficción y fantasía. n

Leer más

Feria Internacional de los Pueblos 2025 - Fuengirola

Feria Internacional de los Pueblos: Tiene lugar finales de abril, principios de mayo donde más de 30 países muestran su cultura, gastronomía, artesanía y su folclore. Una gran cita multicultural que el año pasado atrajo un millón de visitantes; puedes conocer más sobre la Feria Internacional de los Pueblos en nuestro blog.

Leer más

Dia 1 de Mayo - La sadinada en la Cala de Mijas

  • Sardinada en La Cala, 1 de mayo. Durante este día muchas personas acuden a La cala para disfrutar de unos espetos de sardinas en la playa. Gracias a la colaboración de los restaurantes de la zona, se ofrecerán gratuitamente más de 1000 kilos de sardinas asadas para repartir entre todos los asistentes. Las fiestas del Corpus Christi se celebran en las calles de Mijas con altares llenos de artesanías elaborados por los vecinos.
  • Los espetos de sardina serán de nuevo los protagonistas de la festividad del 1 de mayo, Día del Trabajador, en Mijas. La tradicional sardinada regresa a la playa de La Cala con más de 600 kilos de sardinas que se repartirán gratis a vecinos y visitantes. Así lo han anunciado el alcalde de Mijas, Josele González, y la concejala de Fiestas, Tamara Vera.

    “El año pasado se repartieron en torno a 2.500 platos de sardinas gratis y este año volveremos a hacerlo para que todas las familias que lo deseen puedan degustar uno de nuestros platos estrellas de la gastronomía en un enclave único como es la playa de La Cala”, señala González, quien recuerda que estas sardinas “serán espetadas por los propios trabajadores municipales a pie de playa”.

    Durante la jornada, está previsto la instalación de una carpa en la plaza de El Torreón, en la cual habrá música en directo y barra a partir de las 12 horas. “La Asociación de Vecinos Santa Teresa, recientemente renovada, será la encargada de llevar la barra este año, que tendrá precios populares”, añade por su parte Vera, quien espera que este año se repita “el gran ambiente que siempre se respira en esta actividad que ya se ha vuelto cita ineludible en nuestra localidad”.


Leer más

ÚLTIMA VOLUNTAD

Compañía Philia Teatro.

Ángel, un condenado a muerte, solicita la presencia de un sacerdote (Ezequiel) para pedirle su última voluntad. Un mero trámite para Ezequiel hasta que descubre que la condena se debe por la muerte de tres sacerdotes. El hecho se convierte en un reto personal por ayudar y convencer a Ángel y así poder salvar su alma; pero lo que no sabe Ezequiel es que todo forma parte de un plan macabro que hará temblar los cimientos de su Fe. El Perdón es la piedra angular en la que se basa la salvación cristiana; sin él es imposible entrar en el Reino de los Cielos. Pero cuando conoce la verdad de por qué ha sido elegido para esta entrevista tendrá que hacer acopio de toda su Fe para no caer en la duda.

 

Ficha artística y técnica:

  • Intérpretes: Diego Falcón, Gerardo de Pablos y Paco Pozo
  • Autor: Paco Pozo
  • Dirección: Michael Collis
  • Iluminación: Michael Collis
  • Vestuario: Montse Peidro
  • Ilustración: Gabriel Sanz
  • Diseño gráfico: Laura Siz

 

Precio: 15 euros.
Género: drama.
Duración: 75 minutos.
Edad recomendada: mayores de 16 años.

Leer más

25 AÑOS, HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO

Benavent, Di Geraldo y Pardo.

En otoño de 1999 se grabó el primer disco del trío «El directo de Sevilla», con Carles Benavent (bajo eléctrico), Tino di Geraldo (batería) y Jorge Pardo (saxo y flauta). Desde entonces no han dejado de actuar juntos por numerosos teatros y festivales con sus formatos de flamenco jazz. «El trío», que lejos de pretensiones, es el nombre con el que su público les conoce, es «un experimento» de resultados sin precedentes.

Benavent, Di Geraldo y Pardo, alumnos aventajados, inventores y maestros a la vez, dueños de unas vidas dedicadas al completo a la creación e interpretación, hilvanan una propuesta libre e indómita, flamenco de 24 quilates alejado de la ortodoxia y el folclorismo. Música con mayúsculas, que se nutre de su experiencia en su excelso devenir vital.

 

Descuento del 20%* para entradas con precio superior a 10€:

  • menores de 30 años o mayores de 65 años;
  • socios de la Asociación Amigos del Teatro Ciudad de Marbella;
  • personas con discapacidad igual o superior al 33%.

* compra con descuento solo en taquilla (imprescindible acreditación mediante documento).

Leer más

Se inicia MareNostrun 2025

Marenostrum Fuengirola se ha convertido en uno de los grandes auditorios al aire libre de Europa, un recinto ubicado en un emplazamiento singular y único junto al Castillo Sohail de Fuengirola.

El recinto se compone de dos espacios diferenciados. El Castillo Sohail, fortaleza medieval del siglo XI con más de 1.000 años de historia a sus espaldas, que se transfoma en un escenario exclusivo para conciertos con un aforo máximo de 2.400 personas de pie. Y la ladera del Castillo donde se encuentra ubicado el escenario principal que alberga hasta 18.000 espectadores, con el Mar Mediterráneo y la luna como telón de fondo.

Un año más, la organización está trabajando en un gran cartel de artistas de primer nivel nacional e internacional junto a nuevos propuestas en forma de pequeños festivales

Leer más

Resurrection Fest 2024

El ciclo musical Marenostrum Fuengirola celebrará en 2025 su décimo aniversario. Nacido como una apuesta del Ayuntamiento de Fuengirola para la proyección de la ciudad a nivel internacional atrayendo talento musical. El recinto fuengiroleño se establece como un espacio donde la cultura y la música se fusionan para ofrecer al público una experiencia inmersiva a orillas del Mar Mediterráneo, resguardado por la historia del Castillo Sohail y la Ciudad Romana de Suel.

Gracias al esfuerzo y afán de superación que caracteriza al recinto fuengiroleño, ha recibido los siguientes reconocimientos: seis nominaciones en los Iberian Festival Awards en el año 2023; Ciclo de Conciertos con mayor asistencia de España los años 2022 y 2023. Además, en su apuesta por la sostenibilidad dentro del plan en el que se trabaja anualmente por la mejora del espacio, fue uno de los nominados finales a “The Green Operations Award” por los European Festival Awards en 2023.

El recinto se ha establecido como referencia nacional en los conciertos, recibiendo actuaciones que se realizan en los grandes espacios de Madrid y Barcelona. Se ha posicionado como uno de los recintos más atractivos para el público y los artistas. Más de 500 grandes artistas han pisado los escenarios del recinto fuengiroleño. Algunos de ellos son: Jennifer López, Alejandro Sanz, Manuel Carrasco, Ricky Martin, Juan Luis Guerra, Bob Dylan, Robbie Williams, Rod Stewart, Santana, Ozuna, Feid, Nicky Jam, Bizarrap o la celebración del festival de Louis Tomlinson en 2022 “The Away From Home Festival”.

Además, Marenostrum Fuengirola nació con la responsabilidad de cuidar el entorno que le rodea. Apostando desde el inicio en sostenibilidad el recinto sigue un plan de actuación para la implementación de los Objetivos Desarrollo Sostenible 2030, reducir la huella de carbono y mejorar la vida de las personas. Es un recinto 100% libre de plásticos de un solo uso, y trabaja en 10 de los 17 ODS.

Conoce nuestro plan: Enlace ODS

[email protected]

Leer más

Romería de la Cruz de Juanar, 3 de Mayo

  • Romería de la Cruz de Juanar, 3 de Mayo. Este día tiene lugar una romería que sale en la madrugada a la Cruz de Juanar, situado en la Sierra Blanca, un hermoso mirador natural con fantásticas vistas de la costa, Marbella y en días claros hasta Gibraltar y la costa africana. 


Cada 3 de Mayo de madrugada los marbellíes suben en romería a la Cruz de Juanar, donde se celebra una Misa. La Cruz de Hierro de Juanar perteneciente al municipio de Ojén y está situada es un lugar ideal para disfrutar de una preciosa vista de Marbella y toda su costa.

Según cuenta la leyenda, hace ya muchos años, unos marineros colocaron esa Cruz en plena Sierra Blanca tras salvarse de una densa niebla en el mar.


Leer más

MareNostrum Fuengirola 2025

El ciclo musical Marenostrum Fuengirola celebrará en 2025 su décimo aniversario. Nacido como una apuesta del Ayuntamiento de Fuengirola para la proyección de la ciudad a nivel internacional atrayendo talento musical. El recinto fuengiroleño se establece como un espacio donde la cultura y la música se fusionan para ofrecer al público una experiencia inmersiva a orillas del Mar Mediterráneo, resguardado por la historia del Castillo Sohail y la Ciudad Romana de Suel.

Gracias al esfuerzo y afán de superación que caracteriza al recinto fuengiroleño, ha recibido los siguientes reconocimientos: seis nominaciones en los Iberian Festival Awards en el año 2023; Ciclo de Conciertos con mayor asistencia de España los años 2022 y 2023. Además, en su apuesta por la sostenibilidad dentro del plan en el que se trabaja anualmente por la mejora del espacio, fue uno de los nominados finales a “The Green Operations Award” por los European Festival Awards en 2023.

El recinto se ha establecido como referencia nacional en los conciertos, recibiendo actuaciones que se realizan en los grandes espacios de Madrid y Barcelona. Se ha posicionado como uno de los recintos más atractivos para el público y los artistas. Más de 500 grandes artistas han pisado los escenarios del recinto fuengiroleño. Algunos de ellos son: Jennifer López, Alejandro Sanz, Manuel Carrasco, Ricky Martin, Juan Luis Guerra, Bob Dylan, Robbie Williams, Rod Stewart, Santana, Ozuna, Feid, Nicky Jam, Bizarrap o la celebración del festival de Louis Tomlinson en 2022 “The Away From Home Festival”.

Además, Marenostrum Fuengirola nació con la

Leer más

CONCIERTO HOMENAJE A LA PRIMAVERA

6 euros

Leer más

XX CICLO MÚSICA DE CÁMARA

Coordinador: Antonio Heredia Bayona.

Conciertos:

  • 03/05/2025: Kandinsky Quartet
  • 10/05/2025: Juan Ignacio Fernández Morales, piano
  • 17/05/2025: Cuarteto Granada
  • 24/05/2025: Trío Arbós

 

PROGRAMA

03/05/2025: Kandinsky Quartet en concierto
Robert Schumann (1810-1856)
Cuarteto Op. 41 nº 1 en la menor
Maurice Ravel (1875-1937)
Cuarteto de cuerdas en fa mayor

 

10/05/2025: Juan Ignacio Fernández Morales, piano
El arte de la transcripción para piano: de Bach a Cziffra

 

17/05/2025: Cuarteto Granada
Antonín Dvorák (1841-1904)
Cuarteto americano Op. 96
Dimitri Shostakovich (1906-1975)
Cuarteto de cuerdas nº 8 en do menor, Op. 110

 

24/05/2025: Trío Arbós
Robert Schumann (1810-1856)
Trío nº 2 en fa mayor, Op. 80
Felix Mendelssohn (1809-1847)
Trío nº 1 en re menor, Op. 41

5 euros

Leer más

ROCA NEGRA

Con María Adamuz y Juanjo Puig Corbe.

El indomable instinto de libertad y el obstinado deseo de proteger su respectiva independencia son armas de doble filo que han llevado Nando y Olivia, padre e hija, ambos escritores, a replantearse el sentido de su existencia. El día en que Olivia va a casa de su padre a anunciarle su vuelta a la ciudad que la vio nacer, se establece entre ellos una conversación franca y abierta, por momentos dura y amarga, en otros tierna y cariñosa. Es entonces cuando la memoria irrumpe, tal vez con fuerza sanadora y ambos personajes se dirán el uno al otro todo aquello que nunca se atrevieron a decirse.

 

Ficha artística:

  • Elenco: María Adamuz, Juanjo Puig Corbe.
  • Dirección: Ignasi Vidal.

 

Descuento del 20%* para entradas con precio superior a 10€:

  • menores de 30 años o mayores de 65 años;
  • socios de la Asociación Amigos del Teatro Ciudad de Marbella;
  • personas con discapacidad igual o superior al 33%.

* compra con descuento solo en taquilla (imprescindible acreditación mediante documento)

Leer más

EL DÚO DE LA AFRICANA

Festival de Zarzuela MVA.

gratuito

Leer más

marenostrum Juanlu Montoya - Marta Santos - Gonzalo Alhambra

Leer más

BICHITOS

V Festival de títeres, marionetas y teatro de objetos.
Compañía Spasmo Teatro.

Hay más clases de «bichitos» en el mundo, que todo el conjunto del resto de animales. Pero dada su pequeñez, raramente vemos lo extraordinarios que son. Bichitos es un espectáculo de humor gestual para toda la familia en el que, en formato documental teatral, conoceremos mejor y aprenderemos a respetar y valorar a nuestros pequeños vecinos invertebrados. Una obra teatral que sorprende por su colorido y por su ritmo y que, además, enseña a los niños la importancia de cuidar el medio ambiente.

Spasmo Teatro fue fundada en 2002. El humor gestual es su seña de identidad, unido al dinamismo en sus espectáculos. Situaciones sorprendentes y guiones asombrosos encandilan a los espectadores de todas las edades. Desde sus inicios compaginan el teatro de sala con apariciones en televisión, galas y eventos extraordinarios.

Elenco: Isaac Tapia, Vicente Martín, Álvaro Sánchez y José Gabriel Sánchez.

Leer más

Cruz de Maio

Leer más

ESTOY RARA

Compañía Las Raras.

Estoy rara es un show compuesto por diversos sketches humorísticos que muestran la cara más absurda y cómica de todos nuestros pequeños dramas diarios. “Las Raras”, Paloma Jiménez y Ángela Conde, parodian una sociedad enferma que prefiere lamentarse antes que empoderarse y salir de su zona de confort. Un show inteligente, fresco y divertido con un texto provocador con cierto toque de humor negro. Las protagonistas se disfrazarán y se transformarán en un sinfín de personajes que harán reír a los espectadores de todo aquello que no expresamos de forma cotidiana. Una crítica social en toda regla aderezada con grandes dosis de humor e ironía que hará las delicias del público.

El dúo cómico Las Raras nace hace tres años, desde entonces no han parado de llevar sus espectáculos exitosos por las principales salas y festivales independientes del país. Desde el estreno de esta obra comienzan a grabar capítulos para Youtube, con la Remedios y la Angustias como protagonistas, obteniendo una muy buena respuesta. Estoy Rara tiene más de 1.200.000 reproducciones en Facebook y más de 500.000 en Youtube.

Elenco: Paloma Jiménez, Ángela Conde.

Leer más

LA BRUJA RECHINADIENTES

V Festival de títeres, marionetas y teatro de objetos.
Compañía Katua&Galea.

La música y la aventura cobran vida en el escenario con este emocionante y cautivador espectáculo de grandes títeres cuya trama se desenvuelve en medio de sombras y claroscuros a traves de un viaje vibrante hacia lo desconocido. Inspirada en los clásicos cuentos de brujas y en el folclore, esta nueva producción de la compañía Katua&Galea Teatro nos acerca a un mundo misterioso en el que tres valientes hermanos, desoyendo las advertencias de su madre, se adentran en un bosque oscuro donde descubren una casa en la que vive una bruja. Allí los tres protagonistas tendrán que enfrentarse a sus miedos para poder escapar. Un espectáculo que trata temas universales como el miedo, la valentía y la astucia.

Katua&Galea es una compañía de teatro y títeres de Castilla y Léon. Les interesa la creación e investigación escénica lo que da lugar a espectáculos que revelan un trabajo minucioso que cuida los detalles, los silencios, las luces, la oscuridad y los tiempos.

Premio Fetén 2024 al Mejor Espectáculo de Títeres.

Elenco: Pilar Borrego, Víctor Cerezo, Alfonso Peña.

Leer más

EL REY SE MUERE – ESTRENO

Compañía Atalaya.

Eugene Ionesco es, junto a Beckett el máximo representante del llamado Teatro del Absurdo. En 1962 escribe «El rey se muere». Una hermosa tragicomedia, una obra maestra de la literatura dramática moderna. Un texto brillante y divertido, lleno de color y ritmo, que escenifica un microcosmos grotesco pero despiadadamente repleto de miedos y sentimientos tan exagerados como humanos.

Los seis intérpretes de Atalaya suman siglo y medio formando parte del grupo. «El rey se muere» supone una de los saltos cualitativos en los 42 años de trayectoria de Atalaya.

 

Descuento del 20%* para entradas con precio superior a 10€:

  • menores de 30 años o mayores de 65 años;
  • socios de la Asociación Amigos del Teatro Ciudad de Marbella;
  • personas con discapacidad igual o superior al 33%.

* compra con descuento solo en taquilla (imprescindible acreditación mediante documento).

Leer más

ALAMEDA FESTIVAL

Los dias 22, 23 y 24  de Mayo se celebra el Alameda Festival 


La Zona de Acampada ALAMEDA FESTIVAL se sitúa en parque el Camorrillo situado en Alameda  donde realizar tu descanso deseado.

Leer más

MACHO GRITA

Compañía Alberto San Juan.

Macho grita es un espectáculo que trata de indagar en la relación entre nuestro presente y el ciclo que inaugura el año 1492. Un acercamiento personal a la Reconquista, al descubrimiento de América o a la expulsión de los judíos y los moriscos, para pensar con humor cómo se construye «lo Macho» en este territorio. Nace del deseo de asomarme a la historia invisible (o invisibilizada) de España, con la pequeña esperanza de entender cosas que sirvan para la vida hoy, cuando la voluntad de dominio y el afán depredador sobre los que hemos construido nuestras sociedades amenazan con liquidarnos. Alberto San Juan.

 

Ficha artística:

  • Alberto San Juan.
  • Claudio de Casas (guitarra).
  • Pablo Navarro (contrabajo).
  • Gabriel Marijuan (batería).
  • Miguel Malla (saxo y teclados).

 

Descuento del 20%* para entradas con precio superior a 10€:

  • menores de 30 años o mayores de 65 años;
  • socios de la Asociación Amigos del Teatro Ciudad de Marbella;
  • personas con discapacidad igual o superior al 33%.

* compra con descuento solo en taquilla (imprescindible acreditación mediante documento).

Leer más

Marenostrum - Mike Towers

Leer más

El actor Luis Zahera, a escena en el teatro de San Pedro Alcántara

El actor Luis Zahera presentará el 25 de mayo en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro Alcántara su obra ‘Aún + chungo’, que interpreta con la colaboración de Palo Capilla. Se trata de un espectáculo de comedia canalla en el que el intérprete gallego aborda anécdotas personales y profesionales que Zahera Capilla utilizan para ponerse situaciones ridículas.

Zahera cuenta con dos premios Goya al mejor actor de reparto y ha sido distinguido con la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes.La obra de Zahera forma parte de la temporada de invierno y primavera del recinto cultura de San Pedro Alcántara, que contará con 15 espectáculos.

La programación contará el próximo viernes con la obra ‘Las Bingueras de Eurípides’, de Las Niñas de Cádiz y finalista en la XXVII edición de los Premios Max a la Mejor Adaptación de Obra Teatral; mientras que el 16 de febrero, los títeres del grupo Claroscuro se subirán a las tablas del recinto cultural sampedreño para representar ‘El cielo de Sefarad’.

El 28 de febrero, la compañía A Panadaría representará ‘Las que limpian’, galardonada en la XXV edición de la Feria del Teatro de Castilla y León.

La programación contará también con un ciclo concertado con los centros escolares ‘Abecedaria’, con diferentes actuaciones en mayo.

Leer más

AÚN + CHUNGO

Con Luis Zahera y Palo Capilla.

El personaje más chungo de la televisión, Luis Zahera, y la cómica revelación, Palo Capilla, se unen para crear «Aún + Chungo». Un espectáculo de comedia non stop durante 100 minutos. Zahera nos cuenta sin miedo ninguno todo tipo de anécdotas, tanto de su ámbito personal como profesional y todas ellas verídicas. Capilla, por su parte, nos cuenta desde su humor doméstico el día a día de una madre con hijos y con mil historias surrealistas contra las que luchar cuando trabajas tanto en casa como fuera de ella. El show cómico canalla, lleno de anécdotas, tanto personales como profesionales, en las que ambos no paran de ridiculizarse a sí mismos.

Leer más

Marenostrum - Chayanne

Leer más

El puertorriqueño Chayanne traerá todos sus éxitos

El puertorriqueño Chayanne traerá todos sus éxitos al recinto fuengiroleño por primera vez, catorce años después de haber actuado en la provincia, para hacer vibrar a todos los fans con su gira ‘Bailemos Otra Vez’, el próximo 25 de mayo de 2025. Un concierto donde el público podrá cantar y bailar sus himnos musicales como ‘Lo dejaría todo’, ‘Y tú te vas’, ‘Un siglo sin ti’, o su último éxito ‘Bailando Bachata’, entre muchas otras.

Leer más

Manuela Carrasco, Aurora Vargas, Farruquito y Duquende, entre los 200 artistas de la IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga

Manuela Carrasco, Farruquito, Aurora Vargas, Duquende, Pedro El Granaíno, Antonio Reyes, Jesús Méndez, José de la Tomasa, Luisa Palicio y Pastora Galván son algunos de los casi 200 artistas del cante, toque, baile y música que van a participar en la IX Bienal de Arte ... Flamenco de Málaga, que organiza la Diputación Provincial a través de la empresa Turismo Costa del Sol.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha presentado en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), esta nueva edición de la Bienal, que se desarrollará entre el 27 de mayo y el 2 de agosto en 25 municipios de la provincia, de los que 12 son menores de 20.000 habitantes.

La Bienal retoma el formato de 2021 y pondrá en escena 38 espectáculos y recitales, de los cuales 18 son estrenos absolutos. Entre los artistas invitados figuran Rocío Molina, Pasión Vega, Manuel Liñán, Alfonso Losa, Carrete y La Macanita.

Gala de apertura

Francisco Salado se ha detenido especialmente en la gala de apertura, que tendrá lugar en el Teatro Cervantes de Málaga el 27 de mayo, con el estreno de 'La Maharaní', de la bailaora esteponera Luisa Palicio. Se trata de un espectáculo coproducido por la Bienal y basado en la apasionante y novelesca vida de Anita Delgado, la cupletista malagueña que llegó a ser Maharaní de Kaputhala, en la India.

«Luisa lleva un elenco excepcional, con cinco artistas invitados de gran prestigio como son Pasión Vega, La Macanita, Carrete, El Remache y Chato de Málaga», ha informado el presidente de la Diputación, que ha adelantado el nombre del personaje que recibirá este año el Premio Bienal de Arte Flamenco de Málaga: Gonzalo Rojo, periodista, escritor, investigador y presidente de la Peña Juan Breva en distintas etapas.

Otra bailaora malagueña, Susana Lupiáñez 'La Lupi', presentará en la Bienal su nueva propuesta, 'Lo inédito', un viaje que compartirá el 25 de julio en el auditorio Edgar Neville, el mismo espacio en el que la malagueña Ana Almagro, bailarina del Ballet Nacional, estrenará 'X el amor' el 12 de junio.

Un abanico de artistas del flamenco más auténtico enriquece la programación de la IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga. Por un lado, el 28 de junio, sobre el escenario de la calle Alcazabilla, en la capital, estarán en 'Flamenco de siempre' José de la Tomasa, Vicente Soto 'Sordera', Juana la del Pipa y Concha Vargas; y por otro, el 1 de agosto en el auditorio de Coín, Aurora Vargas, Jesús Méndez, Antonio Reyes y Manuela Carpio -esta al baile- en 'Identidad'.

Ampliar

Clausura con 'Soy gitano'

La Bienal se clausurará el 2 de agosto en el auditorio de Rincón de la Victoria con un gran espectáculo de producción propia, 'Soy gitano', bajo la dirección musical de Jesús Bola, autor de los arreglos y de las adaptaciones musicales. La dirección de la Bienal ha elegido las dos voces más camaroneras del momento, Duquende y Pedro El Granaíno, acompañados por el baile de Farruquito y la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga.

La diosa del baile, imprescindible en cualquier cita flamenca, estará en la Bienal de Málaga. Manuela Carrasco presentará el 26 de julio en Ojén 'Bailando a Manuela'. La maestra será homenajeada en el escenario por las bailaoras Pastora Galván, Gema Moneo, Zamara Carrasco, Manuela Carrasco hija y Saray de los Reyes.

El auditorio Felipe VI de Estepona será escenario el 18 de julio de la presentación del guitarrista Francisco Vinuesa con espectáculo propio, 'Viaje al centro de mí mismo', en el que estará arropado por un elenco de extraordinarios artistas invitados como Rocío Molina, Manuel Liñán, Alfonso Losa y El Remache.

Otro guitarrista, también malagueño, propone un espectáculo más atrevido, 'Mediterranean Sundance'. Rubén Lara subirá el 20 de junio al Cerro de San Cristóbal, en Vélez-Málaga, junto a Javi Merino y Martín Veredas, para ofrecer la riqueza del flamenco y jazz con las tres guitarras.

Ana Fargas y Paco Javier Jimeno estarán con 'Hojas caídas' en Álora, e Isabel Guerrero con 'Peinaora en Almáchar. Por su parte, la bailaora Sandra Cisneros dará vida a María Zambrano con 'María de mis entrañas' en Alhaurín el Grande, mientras la familia jerezana de Los Mijita se citará en el Centro del Vino de Ronda.

La Bienal tendrá su recorrido por los pueblos menos poblados con la compañía del bailaor José Lucena, que ha montado 'Madre mar' para llevarla a Campillos y a las plazas de toros de Carratraca y Benamocarra, mientras que el cuadro flamenco de Fátima Navarro aterrizará en Teba con 'Entre tu alma y la mía'.

El Edgar Neville se abrirá los cuatro jueves de junio para acoger un ciclo de baile que estará protagonizado por Carmen Camacho ('El mar no puede morir'), Ana Almagro ('X el amor'), Úrsula Moreno ('De casta le viene al palillo'), y El Farru, Juan de Juan, José Maya y David Paniagua ('Bailaores').

La bailaora Luisa Chicano estrenará en Nerja 'De mi soleá'; la compañía Teatro Flamenco representará en Pizarra la obra 'Los cafés cantantes', y la bailaora Ana Pastrana estará con 'Zambra' en Alameda.

Los instrumentos, como protagonistas

El presidente de la Diputación, durante la presentación, ha señalado que a través de la Bienal «el flamenco se abre al discurso universal de la música, lo que demuestra que el flamenco está más vivo que nunca. Van a participar en esta edición instrumentos que enriquecen la concepción que tenemos del flamenco, sin perder un ápice de su autenticidad».

Como ejemplos, ha citado la guitarra clásica, guitarra eléctrica, piano, cajón, sistar, castañuela, arpa, violín, flauta, bajo, saxo y órgano de iglesia. «Estos instrumentos van a tener un protagonismo importante en la programación como lo podemos apreciar», ha apuntado.

En este sentido, la intérprete del arpa flamenca, Ana Crisman, ofrecerá un concierto en Alhaurín de la Torre junto al cantaor José Valencia. Por otra parte, Bonela hijo se ha unido al organista Jorge García Martín para ofrecer 'Barroco flamenco' en iglesias de Antequera y Macharaviaya.

Además, un jovencísimo pianista mallorquín, Antón Cortés, vendrá al Museo de Vélez para homenajear a Paco de Lucía. En la plaza Ochavada de Archidona se encontrarán ocho destacados saeteros andaluces para caminar 'A pasito lento' y hacer grande este palo del flamenco.

Como preámbulo de la Bienal, tendrá lugar en la iglesia de la Divina Pastora del barrio de Capuchinos una misa flamenca con los cantes litúrgicos a través de los palos del flamenco en la voz de Antonia Contreras y el toque de Juan Ramón Caro.

La Bienal retoma el ciclo 'Flamenco de altura', del Hotel AC Málaga Palacio, y colabora con el X Campamento Internacional de Flamenco y Danza España para Jóvenes Valores, que tendrá lugar en el CEULAJ de Mollina, así como con el Seminario Internacional de Flamenco 'Ciudad de Málaga'

Por último, Francisco Salado ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y de los ayuntamientos de la provincia, así como de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, con la que la Diputación está pendiente de cerrar en Mijas la actuación del Ballet Flamenco de Andalucía con su nuevo montaje, 'Bendita tierra'.

Las entradas se podrán adquirir próximamente a través de la plataforma mientrada.net.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.


Leer más

Ariel Rot comienza su gira en Málaga el próximo 29 de mayo

El icono argentino del rock actuará también en Granada, Santiago y Barcelona bajo el tour 


El rock vuelve a Málaga de la mano de Ariel Rot, quien ha anunciado las primeras fechas de su nueva gira "En vivo mucho mejor 2025". El icónico artista argentino, referente del rock en español, abrirá su tour en la ciudad el próximo 29 de mayo, ofreciendo un espectáculo que promete emocionar a varias generaciones.

Con esta gira, Ariel Rot celebrará casi 50 años de trayectoria musical, llevando a los escenarios un repertorio único que combina los éxitos de Tequila, Los Rodríguez y su carrera en solitario. Canciones como “Quiero besarte”, “Mucho mejor”, “Me estás atrapando otra vez” o “Vicios caros” son solo algunos de los temas que harán vibrar al público en una noche inolvidable.

Ariel Rot en una imagen de archivo. / EFE

El tour continúa

El tour también pasará por otras ciudades españolas, con conciertos programados el 30 de mayo en Granada, el 5 de junio en Santiago y el 18 de junio en BarcelonaLas entradas para estas primeras fechas saldrán a la venta el jueves 19 de diciembre a las 11:00 horas a través de la web oficial del artista.

“Los clásicos del rock son un tesoro que hay que disfrutar como si no hubiera un mañana”, según ha explicado el propio Rot en un comunicado. Bajo esta premisa, En Vivo Mucho Mejor 2025 promete ser un homenaje a la música que ha marcado una época y que sigue resonando con fuerza entre el público.

Leer más

La Mare se une a Lia Kali y Vanesa Martín en el cartelazo del Fulanita Fest este verano: entradas

El Fulanita Fest 2025 se prepara para una nueva edición que promete ser inolvidable. El Marenostrum Fuengirola será de nuevo el lugar que acoja, este próximo 31 de mayo, la cuarta edición de este festival que está ya sumamente consolidado como el más libre e inclusivo, que visibiliza al colectivo LGTBIQ+ en femenino, de toda Europa. La Mare es la última confirmación anunciada por el Fulanita Fest, que se une así a referentes como Lia Kali y Vanesa Martín.

El Fulanita Fest se distingue por su programación enfocada en el talento femenino, promoviendo el empoderamiento y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+. Con un ambiente festivo y un cartel de artistas de primer nivel, la cita se perfila de nuevo este año como una de las más destacadas del calendario de conciertos de este 2025.

En su tercera tanda de confirmaciones, Fulanita Fest 2025 ha anunciado la incorporación de La Mare al cartel, sumándose a las ya confirmadas Lia Kali Vanesa MartínLa Mare, cantautora gaditana de gran proyección, es conocida por su habilidad para fusionar ritmos y estilos con una voz que combina dulzura y fuerza a partes iguales. Su música bebe de los sonidos del sur del mundo, con influencias del folclore ibérico, latinoamericano y africano, lo que le otorga una identidad única en la escena musical.

El directo de La Mare es una experiencia vibrante y emocional, en la que el público pasa por un carrusel de sensaciones que van desde el baile y la risa hasta la emoción más profunda. Con una puesta en escena fresca y natural, la cantautora logra una conexión única con la audiencia, convirtiendo cada concierto en un encuentro íntimo y especial. La artista llega al Fulanita Fest 2025 con su último proyecto discográfico, Del fuego. Parte I, un EP que forma parte de un trabajo más amplio que continuará con La luz. Parte II.

En este nuevo trabajo, La Mare explora sonidos electrónicos y efectos vocales sin perder la esencia que la caracteriza. Con seis canciones que abordan temáticas como el amor, la vulnerabilidad y la ironía, este álbum marca un punto de inflexión en su carrera, consolidándola como una de las voces más interesantes del panorama musical actual.

La incorporación de La Mare al cartel reafirma la apuesta del Fulanita Fest por la música de calidad y el talento femenino, asegurando una programación diversa y llena de emociones. Las entradas para el festival ya están disponibles, y se espera una gran acogida por parte del público, que podrá disfrutar de una jornada inolvidable en uno de los enclaves más espectaculares de la Costa del Sol.

Cómo conseguir entradas para el Fulanita Fest

Cabe destacar que, pese a que el Fulanita Fest como tal es solo un día, la experiencia se extiende durante la recta final de esa semana, del jueves 29 de mayo al 1 de junio. Ya está a la venta el abono completo del Fulanita Fest 2025: viernes 30 con la Fiesta de Bienvenida en Castillo Sohail (incluye entrada al castillo, copa o dos cervezas), la entrada al Fulanita Fest el 31 de mayo y por último la Fiesta Clausura el 1 de junio, con entrada al castillo, cerveza o refresco y plato de paella. El público puede adquirir sus abonos a través de la página web del Fulanita Fest 2025.

Leer más

Vanesa Martín lanza 'Objetos perdidos', el primer adelanto de su próximo disco

La artista, que regresará esta primavera tras tres años de silencio discográfico, vuelve con un single que explora ritmos latinoamericanos

Tres años después de su último álbum, 'Placeres y pecados', Vanesa Martín está de vuelta con el estreno de 'Objetos perdidos', el primer adelanto de su próximo proyecto discográfico, que estará disponible en primavera. En su nuevo tema, la cantante se atreve a explorar sonidos ... latinoamericanos, como la bachata.

La producción de 'Objetos perdidos' corre a cargo del productor Casta, habitual en el trabajo de artistas como Karol G y Manuel Turizo. Junto a Vanesa Martín, el colombiano ha explorado nuevos terrenos musicales para la cantante, pero sin perder la esencia y autenticidad que la caracterizan. El lanzamiento de este nuevo single va acompañado, además, de un videoclip dirigido por Santa Mónica.

Vanesa Martín ha expresado a través de sus redes sociales la emoción que siente al compartir este nuevo trabajo con sus seguidores. «Empieza una nueva etapa para mí, espero que también para vosotros y que sigamos de la mano sudando, disfrutando…», ha declarado la artista.

Con este primer adelanto, Vanesa emprende el camino hacia un álbum que, por la vía de la innovación musical, promete marcar un antes y un después en su trayectoria. Tal y como anunció el pasado diciembre, la cantante comenzará una gira de conciertos este año, cuya inauguración será el 31 de mayo en Málaga, en el Fulanita Fest, y que continuará con un recorrido por diferentes ciudades españolas, como Mérida, Chiclana de la Frontera, Matalascañas, Sevilla, Córdoba, Almería, Madrid y Barcelona. Las entradas ya están a la venta en la página web de la artista.


Leer más

ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA

La Orquesta Filarmónica de Málaga, dirigida por el maestro Fernando Marina, actuarán junto a la extraordinaria chelista polaca Joanna Sachryninterpretando el bellísimo concierto nº 2 para violonchelo y orquesta de Antonín Dvořák.

La segunda parte del programa se dedicará íntegramente a la Novena Sinfonía en Mi menor, Op. 95, «Del Nuevo Mundo», del mismo compositor, la más célebre y apreciada de las nueve sinfonías escritas por el maestro checo.

Leer más

FULANITA

31.05.2025 FULANITA FEST – ESCENARIO UNICAJA

El Sábado 31 de Mayo es el gran día y lo celebramos en Marenostrum Fuengirola, un entorno idílico, al aire libre, enfrente del mar. Fulanita Fest no es solo un festival, es un tributo a la diversidad, la libertad y el amor en todas sus formas. Aquí, cada sonrisa, cada abrazo y cada baile es una declaración de quiénes somos y de la comunidad vibrante que nos une.

Únete a miles de mujeres LBT que viajan cada año de todos los rincones del planeta para compartir momentos de pura felicidad y conexión auténtica.

Desde las 17:30h estaremos disfrutando de conciertazos, sesiones de Djs, zona de Food Truck y actividades divertidísimas.

Leer más

Ptazeta redondea el cartel de la cuarta edición del Fulanita Fest 2025:

El Fulanita Fest 2025 sigue desvelando su espectacular cartel para la cuarta edición de este evento único, que se celebrará el 31 de mayo en el recinto Marenostrum Fuengirola. En su cuarta tanda de confirmaciones, la organización, liderada por Fulanita de Tal y el cantante Javier Ojeda, ha anunciado la incorporación de Ptazeta, una de las artistas más potentes de la escena urbana actual. La rapera canaria se une a un elenco de lujo en el que ya figuran nombres como Vanesa Martín, Lia Kali y La Mare.

Leer más

Conciertos de Verano Fuengirola

Conciertos en Fuengirola durante junio, julio, agosto y septiembre.


Daremos todas confirmaciones de cada artista que este presente en 2025.

Leer más

2 de Junio . Viegen de la Peña

  • El día 2 de junio tiene lugar la tradicional ofrenda floral a la Virgen de la Peña, la patrona de Mijas.

La jornada del domingo 2 de junio tendrá lugar uno de los días más esperados y emotivos en Mijas: el aniversario del encuentro de la Virgen de la Peña. En este 2024, se cumple el 438 aniversario de la aparición de la patrona mijeña en el lugar donde ahora se erige su ermita de El Compás. En su honor, se celebran cultos y actos y una santa misa en el santuario de la Virgen. Para comenzar, desde el 30 de mayo al 1 de junio se celebra el triduo a la Virgen. El 30 se dedicó a la familia, el 31 a los trabajadores y el 1 se realizará un acto eucarístico. Cada una de estas citas, a las 19:00 horas, en la ermita de la Virgen.

Leer más

Zarzuela : 'Bohemios', de Amadeo Vives, el domingo 8 de junio.

El Teatro Lírico Andaluz continúa poniendo en escena lo mejor del repertorio de la zarzuela en este escenario. En este primer semestre de 2025, repondrá   'Bohemios', de Amadeo Vives, el domingo 8 de junio.

Leer más

ILUSIONISMO CON JORGE BLASS EN EL TEATRO CERVANTES

Flipar' con Jorge Blass

El ilusionista madrileño, Jorge Blass, tiene reservado el Teatro Cervantes para presentar en tres funciones --del 12 al 14 de junio-- su nuevo show, 'Flipar', en el que lleva más de dos años trabajando para ofrecer nuevas ilusiones. "Ese es mi reto artístico, que los espectadores no pierdan su capacidad de asombro, sus ganas de flipar", afirma el artista, que cuenta con un equipo de ingenieros para el espectáculo.

"Hay magia tan sofisticada que incluso a mí me sorprende. El show comienza con 27 efectos de magia en tal solo cinco minutos. Hay una parte interactiva que conseguirá llevar la magia incluso a gente que no esté en el teatro. Los espectadores que asistan no solo fliparán, sino que podrán hacer que también lo flipen todos sus amigos desde allí", ha destacado.

Leer más

marenostrum - Rosario

Leer más

Marenostrum celebra sus 10 años con un recital de Maná

Marenostrum Fuengirola anuncia su cita más importante temporada donde celebrará sus diez años «entreteniendo y emocionando a través de la música». X Fest tendrá lugar el 20 de junio de 2025 en el escenario principal y la banda de rock en español más influyente del mundo, Maná, se une al cartel junto a míticas figuras locales como Chambao y Efecto Mariposa. Maná estuvo el pasado verano alcanzando uno de los récords de venta más rápida del ciclo musical, completando el aforo del escenario principal en menos de tres meses. Marenostrum Fuengirola ha decidido traerlos de nuevo como agradecimiento al público fuengiroleño. Las entradas para la cita ya están a la venta.

Leer más

Empieza el Starlite 2025

Starlite Occident regresará un año más para celebrar su 14ª edición. Serán varias semanas con la mejor música del panorama nacional e internacional y una variada oferta de ocio al más puro estilo Starlite.

Según la descripción oficial de este evento, «Starlite Occident no es solo música. La experiencia empieza previa al concierto con su oferta gastronómica en un ambiente de terraza de verano, y se prolonga post show con espectáculos y DJs donde bailar en un entorno inigualable».

El autodenominado festival boutique más importante del mundo seguirá creciendo en 2025 con una variada oferta musical y cultural en un entorno único, la Cantera de Nagüeles. 

Leer más

El festival veraniego del Teatro Cervantes ha presentado la nómina de sus protagonistas de su inminente edición: del funk afrocubano de Cimafunk a la canción emotiva de Valeria Castro, pasando por el fado de Carminho, el rock and soul de Nikki Hill, el pi

Hace unos años, el Teatro Cervantes reconfiguró su festival musical veraniego, Terral, para convertirlo en una cita con las músicas del mundo, una especie de viaje por ritmos, sones y texturas con diversas paradas. Y con ese espíritu trotamundos, curioso y ávido continúa este año: el acid jazz de Incógnito, la fuerza afrocubana de Cimafunk, la vitalidad rockera de Nikki Hill, el neoclasicismo del pianista Tony Ann y las voces de la canaria Valeria Castro y la portuguesa Carminho dan forma a la edición 2025 de Terral. El Grupo Compay Segundo y el homenaje a Manuel Alejandro a cargo del Manuel Lombo cierran el cartel del festival de verano del Teatro Cervantes, que se desarrollará entre el domingo 22 y el domingo 29 del próximo mes de junio. La Fundación la Caixa vuelve a colaborar con Terral, cuyas entradas salen esta tarde a la venta en todos los canales de Málaga Procultura.

La agenda comenzará el domingo 22 de junio con Tony Ann, integrante de esa generación espontánea de virtuosos del piano que no persiguen la perfección técnica, la mejor interpretación de los conciertos de Rachmaninoff, sino acercarse a una emotividad directa, asequible a todos los públicos. Su 'Emotions' (Decca), un viaje sencillo con paradas en parajes melancólicos y esperanzados, le descubrió para ese público aficionado a la new age, las bandas sonoras (una de las piezas favoritas de sus seguidores es su interpretación del theme de la película 'Interstellar') y que piensan, como Ramón Trecet, que «buscar la belleza es lo único que merece la pena en este asqueroso mundo». 

La siguiente cita de Terral 2025, el lunes 23, proviene de Cuba. Cimafunk lleva algunos años recibiendo titulares elogiosos, especialmente de la prensa anglosajona, que han entendido a la perfección su propuesta, entre los ritmos afrocubanos y el funk clásico de popes como George Clinton (con el que ha colaborado). El de Pinar del Río empezó en el reggaeton (»cualquiera que tuviera una tarjeta de sonido podía hacerlo», recuerda) pero pronto descubrió la trova y se empapó de afropop nigeriano y del funk norteamericano, músicas que ponían ritmo y compás a su visión africanista de la vida. Explosivo y ecstático, colorido y desprejuiciado (en sus álbumes pasan desde la rapera Big Freedia hasta el jazzero Nicholas Payton), cultivador de músicas tradicionales pero también de EDM, Erik Iglesias Rodríguez es vida y libertad.

Turno el día siguiente para Incognito, el proyecto de Jean-Paul Maunick, o sea Bluey, uno de los imprescindibles de ese movimiento llamado acid jazz del que sugieron Brand New Heavies, Corduroy, The James Taylor Quartet y Jamiroquai, entre muchos otros que agitaron en la coctelera el funk, el soul, la música brasileña y los estribillos pop. Apadrinados por el productor, DJ y tastemaker Gilles Peterson, tocaron techo en los años 90 pero han seguido a la suya desde entonces. Presentará en Málaga su decimonoveno álbum. 

Fado

Carminho regresa a Terral, festival en el que compareció en 2016, con un nuevo trabajo bajo el brazo el 25 de junio. Su fado, clásico y vivaz, es también cambiante, mutante desde lo orgánico. Uno de los últimos gestos, grabar en Electrical Audio, el mítico estudio del ideólogo del rock alternativo más feroz, el recientemente fallecido Steve Albini. 

En su participación en Terral 2025, prevista para el jueves 26 de junio, Manuel Lombo, acompañado sólo por el piano de Chico Pérez, recupera la obra del que para muchos es el mejor compositor de canción en español, Manuel Alejandro. La memoria del legendario tresero, guitarrista, cantante y compositor cubano Compay Segundo sigue viva gracias a la banda que le acompañó por medio mundo y que lidera su hijo, el contrabajista Salvador Repilado. Cita con el legado de la música cubano el 27 de junio.

La imponente vocalista de Carolina del Norte Nikki Hill lleva más de una década con su explosiva descarga de rock & roll, soul, funk y r&b; para muchos, entre The Staples Singers y AC/DC. Habrá que comprobarlo el 28 de junio. Cerrará Terral Valeria Castro, uno de los nombres de la canción en español de nuestro tiempo, ésa que busca «componer y cantar como un proceso de sanación interna». Empezó en internet subiendo versiones de Alejandro Sanz y Jarabe de Palo pero ahora llena salas y teatros (también en Latinoamérica) con un repertorio propio marcado por el autocuidado y la sororidad y con la emoción como norte. 

Leer más

Noche de San Juan en Mijas

  • Cada 23 de Junio, en las playas de La Cala tienen lugar las tradicionales hogueras durante las Noche de San Juan, el 23 de junio. Esta noche de solsticio de verano es celebrada por miles de personas, que pasan la noche en la playa junto con sus familiares y amigos.
Leer más

Starlite Marbella 2025

Starlite Occident es el mejor festival boutique del Mundo. Después de doce ediciones, se afianza como el festival de mayor duración, con más de 60 días de conciertos.

Música, cultura y gastronomía conviven en un único espacio. Una cita única para aquellos que quieren disfrutar de conciertos cercanos e íntimos en un lugar incomparable. Su programación incluye opciones para todos los públicos, edades y gustos musicales.

Leer más

Marc Anthoy suma una nueva fecha al Starlite de Marbella

Marc Anthony dobla su oferta en el festival Starlite Occident que se celebra en Marbella este verano y a su ya anunciada actuación, prevista para el 3 de julio, suma otra más que tendrá lugar el día siguiente, 4 de julio. 

'Vivir mi vida', 'Valió la pena', 'Ahora quien' o 'Y cómo es el' son algunos de los grandes éxitos mundiales de Marc Anthony que el público del festival podrá disfrutar en directo tanto el 3 como el 4 de julio, fechas confirmadas para las actuaciones del puertorriqueño en Starlite Occident.

Leer más

Marc Anthony volverá a Marbella el próximo 4 de julio

Marc Anthony volverá a Marbella este verano de la mano de Starlite Festival. El cantante ha sido uno de los últimos cantantes en ser confirmados por la famosa cantera junto a un elenco de importantes artistas que este año se dejará ver por su escenario.

Su concierto se celebrará el próximo 4 de julio a partir de las 22.00 horas y las entradas ya están disponibles para ser adquiridas.

No es la primera vez que Marc Anthony elige la Costa del Sol para emplazar uno de sus shows, el pasado año el puertorriqueño actuó en el Oasisss Marbella Fest siendo un rotundo éxito.

Leer más

Festival Torre del Mar - Velez Málaga

El Festival Torre del Mar, se realizara los dias 10,11 y 12 de Julio. Una larga lista de nombres muy conocidos de la música estarán presentes en esta 10ª edición

Leer más

Weekend Beach Festival, los dias 10,11 y 12 de Julio 2025

El Weekend Beach Festival celebrará su décimo aniversario por todo lo alto los días 10, 11 y 12 de julio de 2025 en Torre del Mar (Málaga), y entre las sorpresas más destacadas de su cartel se encuentra la actuación de la célebre banda británica Kaiser Chiefs. Con su única fecha en Andalucía, el grupo liderado por Ricky Wilson promete un espectáculo inolvidable para conmemorar no solo los 10 años del festival, sino también sus dos décadas de carrera.

La icónica banda inglesa de indie rock Kaiser Chiefs actuará en Torre del Mar del 10 al 12 de julio de 2025 en su única fecha en Andalucía. El Weekend Beach ultima un décimo aniversario con cartel especial que ya incluye a Estopa, Kase O., Ca7riel y Paco Amoroso, y Mathame.

El Weekend Beach Festival celebrará su décimo aniversario por todo lo alto los días 10, 11 y 12 de julio de 2025 en Torre del Mar (Málaga), y entre las sorpresas más destacadas de su cartel se encuentra la actuación de la célebre banda británica Kaiser Chiefs. Con su única fecha en Andalucía, el grupo liderado por Ricky Wilson promete un espectáculo inolvidable para conmemorar no solo los 10 años del festival, sino también sus dos décadas de carrera.

Formados en Leeds en el año 2000, Kaiser Chiefs son una de las bandas más representativas de su generación. Con éxitos globales como “Ruby”, “Oh My God”, “I Predict A Riot” o “Everyday I Love You Less and Less”, la banda ha dejado una marca imborrable en la escena musical internacional. Su álbum debut, Employment, nominado al prestigioso Mercury Prize, vendió más de dos millones de copias. A este le siguió Yours Truly, Angry Mob, que alcanzó el número uno en las listas del Reino Unido y obtuvo doble disco de platino.

A lo largo de su trayectoria, han lanzado ocho álbumes de estudio, vendido más de ocho millones de copias y cosechado premios como tres Brit Awards y un Ivor Novello al Álbum del Año. También han compartido escenario con gigantes como U2, Foo Fighters y Green Day. Ahora, en un momento de madurez y pleno reconocimiento, llegan al Weekend Beach Festival como parte de su gira europea, ofreciendo a sus seguidores andaluces la oportunidad única de disfrutar de su vibrante directo.

El festival, que se ha consolidado como una de las citas musicales más importantes del Sur de España, no solo contará con Kaiser Chiefs, sino también con otros artistas de primer nivel como Estopa y Kase O., ambos con exclusivas fechas en Andalucía, el explosivo dúo argentino Ca7riel y Paco Amoroso, y Mathame, maestros del cinematic techno.

Con más nombres aún por anunciar, el Weekend Beach Festival 2025 promete ser una celebración inolvidable para los amantes de la música. Las entradas ya están a la venta, y el evento se perfila como uno de los más destacados de la temporada estival, reafirmando a Torre del Mar como un destino imprescindible en el mapa musical internacional.

Toda la información y venta de entradas en la web de Weekend Beach.


Leer más

El rapero Kase O, primer artista confirmado para el décimo festival Weekend Beach de Torre del Mar

El artista zaragozano que vuelve a los escenarios en 2025 con muy pocos shows y dará este único concierto andaluz en el festival malagueño, los días 10, 11 y 12 de julio

El festival Weekend Beach de Torre del Mar celebrará en 2025 su décima edición, una cita que será muy especial y para la que ya hay fechas oficiales, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de julio del próximo año en la emblemática

Leer más

16 de Julio Dia del Carmen

  • Día del Carmen: El 16 de Julio, se celebra en todos los municipios de la Costa del Sol. Durante este este día tiene lugar una procesión marinera en honor a la Virgen del Carmen, la patrona de los pescadores. En Mijas Costa, la procesión tradicional pasa primero por el centro de La Cala y luego por la playa.
Leer más

100 VECES PERLA

IX BIENAL ARTE FLAMENCO DE MÁLAGA.


20 euros

Leer más

VIAJE AL CENTRO DE MÍ MISMO

IX BIENAL ARTE FLAMENCO DE MÁLAGA


20 euros

Leer más

TIERRA BENDITA

IX BIENAL ARTE FLAMENCO DE MÁLAGA.

Entradas próximamente a la venta

Leer más

Entre el plantel de artistas de esta edición del próximo julio destacan las bandas de la comunidad autónoma como los sevillanos Pony Bravo y Califato 3/4, la malagueña Anni B. Sweet y la jiennense Zahara

El Brisa Festival 2025 que se celebrará los próximos días 24, 25 y 26 de julio en el Puerto de Málaga pone en valor su "marcado acento andaluz" toda vez que en esta edición presentará entre su plantel de artistas a destacadas bandas de la comunidad autónoma como los sevillanos Pony Bravo y Califato 3/4, la malagueña Anni B. Sweet y la jiennense Zahara.Brisa Festival ofrecerá de nuevo varios escenarios y una amplia y variada zona gastronómica, consolidándose como uno de los grandes eventos del verano andaluz. Y tras los buenos resultados de pasadas ediciones, también se verá respaldado por 'Brisa Studio', unas jornadas de formación y profesionalización de la industria musical que se ha convertido en punto de encuentro y diálogo para profesionales del sector cultural, artistas y nuevas bandas andaluzas a través de conferencias, cursos y charlas.

Brisa Festival es una iniciativa solidaria a beneficio de Cruz Roja que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga y la Diputación provincial de Málaga y el patrocinio principal de Málaga de Moda, Turismo Costa del Sol, Puerto de Málaga, Cervezas Victoria, Wegow, Mini Automotor y CaixaBank como Partner Estratégico.

Leer más

Dani Fernández, Duncan Dhu, Viva Suecia y Anni B Sweet, serán los cabezas de cartel del Brisa Festival 2025

Brisa Festival, una de las citas musicales del verano en Málaga capital ya tiene cartel, fechas y emplazamiento confirmado. Anni B SweetDani Fernández, Duncan Dhu y Viva Suecia desembarcarán en el Puerto de Málaga los días 24, 25 y 26 de Julio de 2025. Juntos a ellos, destacan nombres como Alberttinny, Califato 3/4, Cariño, La Casa Azul, Miss Caffeina, Pony Bravo, Varry Brava, Zahara, Carlos Ares, Juanca & Pope Supersub DJ y una gran selección de bandas emergentes.

La primera teniente de alcalde de Málaga, Elisa Pérez de Siles, junto a la diputada provincial y consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Esperanza González; la directora gerente de Málagaport, Pilar Fernández-Fígares; el presidente de Cruz Roja Málaga, Luis Utrilla; y otros responsables políticos provinciales y locales y patrocinadores, han asistido a la presentación de Brisa Festival 2025 en la Fábrica de Cervezas Victoria.

Los representantes de Brisa FestivalLeopoldo Mérida y Agustín Fuentes, acompañados de la cantante Anni B Sweet, han sido los maestros de ceremonia para informar de esta nueva edición de Brisa. La cantautora ofreció además una breve actuación en el escenario de la Fábrica Victoria.

Anni B Sweet, con una carrera ya consolidada, y donde ha demostrado estar fuera de toda etiqueta, será la abanderada malagueña del festival, cogiendo el testigo de El Kanka. Para la edición de 2025, las bandas emergentes, la mayoría llegadas de Andalucía y especialmente de Málaga, volverán a tener a su disposición dos fantásticos escenarios para ofrecer toda la calidad de su repertorio.

Así, por el Puerto de Málaga pasarán Carmen Xía, Detergente Líquido, Fauces (ganadores de MálagaCrea Rock 2024), Ignorentes, Jassy Ojeda, Javier Lekker, Manola, Melifluo, Midnight Walkers, Moon Orchard, Nadie Patín, Neverland Bari, Polarnova, Rocío Lapaz, Sanguijuelas de Guadiana, Sike, Solzimer, Victorias Los Voluble.

Cartel del Brisa Festival 2025 / .

Por segundo año consecutivo, este evento cultural se celebrará en el Dique de Levante del Puerto de Málaga, con sus más de 10.000 metros cuadrados y su capacidad para acoger hasta 15.000 personas de aforo diario.

A sus dimensiones hay que sumar su ubicación junto al centro histórico de la ciudad y de las principales arterias de comunicación. El Puerto de Málaga, además, engarza con el espíritu y con la filosofía del festival: un espacio abierto (al mar, a la música), en un enclave 100% malagueño pero con un ADN internacional.

Las fechas de celebración volverán a enmarcarse durante el último fin de semana de julio, desde el jueves 24 al sábado 26. Brisa Festival ofrecerá varios escenarios y una amplia y variada zona gastronómica. "Además, hay preparadas muchas sorpresas que a buen seguro lo consolidarán como uno de los grandes eventos musicales y culturales del verano en Andalucía", señalan desde la organización.

Además, junto a su hermano mayor, Brisa Festival, vuelve 'Brisa en tu barrio', el ciclo de conciertos gratuitos que durante todo el mes de julio dinamiza los barrios malagueños con numerosos directos donde actuarán decenas bandas emergentes.

Brisa Studio y colaboradores

Y tras los buenos resultados de pasadas ediciones, también regresará 'Brisa Studio', jornadas de formación y profesionalización de la industria musical "que se ha convertido en punto de encuentro y diálogo para profesionales del sector cultural, artistas y nuevas bandas a través de conferencias, cursos y charlas". Brisa Festival contará de nuevo con el apoyo de CaixaBank, a través de 'Xperience CaixaBank', proyecto con el que la entidad ofrece contenidos y experiencias memorables en ámbitos como la música, la cultura, la gastronomía y el deporte. Bajo el concepto 'MusicXperience', la entidad articula su apuesta por la música en directo. Con el impulso de este festival, y de otros 22 festivales de todo el país, CaixaBank reafirma su compromiso con los territorios en los que está presente para promover la actividad cultural, dinamizar la economía y generar un impacto positivo.

Brisa Festival es una iniciativa solidaria a beneficio de Cruz Roja que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga y la Diputación provincial de Málaga y el patrocinio principal de Málaga de Moda, Turismo Costa del Sol, Puerto de Málaga, Cervezas Victoria, Wegow, Mini Automotor y CaixaBank como Partner Estratégico. Además, dispone de los patrocinios de Famadesa, Go Rest y Ubago. Colaboran El Corte Inglés, Muelle Uno y medios de comunicación como 'Europa FM', Diario 'Sur' y 'El Español' de Málaga.

Leer más

Sebastián Yatra actuará en Marenostrum Fuengirola por primera vez

El festival Marenostrum Fuengirola recibirá por primera vez al artista de pop latino Sebastián Yatra el sábado 2 de agosto, dentro de su gira 'Entre Tanta Gente' Summer Tour. Así lo ha anunciado el concejal de Cultura y Grandes Eventos, Rodrigo Romero, quien ha señalado que las entradas saldrán a la venta próximamente en la web del festival.

Marenostrum Fuengirola prepara para este décimo aniversario una programación ecléctica donde añadirá gran cantidad de géneros musicales y culturales diferentes. El ciclo de conciertos cuenta ya con cuarenta artistas y/o bandas confirmadas. Así, están previstos los espectáculos de Juanlu Montoya, Marta Santos y Gonzalo Alhambra (3 de mayo); Mike Towers (24 de mayo, sold out); Chayanne (25 de mayo); el Fulanita Fest con Vanesa Martín, Lia Kali, La Mare y Ptazeta (30, 31 de mayo y 1 de junio); Rosario (13 de junio); Andy y Lucas (14 de junio); Maná (20 de junio); Il Volo (21 de junio); Ha Ash (27 de junio); Ojete Calor (28 de junio); Antoñito Molina (4 de julio); Molotov (5 de julio); Ozuna (6 de julio); y Thirty seconds to Mars (15 de julio).

Además están confirmados el festival Sun and Thunder con Kreator, W.A.S.P., Accept y Opeth, entre otros (17, 18 y 19 de julio); Lionel Richie (25 de julio); The Prodidgy (26 de julio); Vicente Amigo (31 de julio); Los Cuervos de Antonio Martínez Ares (1 de agosto); Sebastián Yatra (2 de agosto); María Peláe (6 de agosto); Paloma San Basilio (7 de agosto); el festival Pihama Fest con la Orquesta Mondragón, Modestia Aparte y No me pises que llego chanclas (9 de agosto); y Ángel Martín (10 de agosto).

Y cierran la lista de confirmaciones hasta la fecha: Los Pecos (13 de agosto, sold out); Bonnite Tyler (14 de agosto); Carl Cox (16 de agosto); Cantajuego (17 de agosto); Pastora Soler (22 de agosto); Leiva (23 de agosto); La noche es comedia (6 de septiembre); y Eppu Normali sis. Iiro Rantala (19 de septiembre).

Leer más

Marbella Jazz Festival:

Marbella Jazz Festival:

Tras dos exitosas ediciones que aglutinaron a más de 10000 personas cada una, Bella Festival vuelve a Marbella para su tercera edición el 2 de agosto de 2025.

Leer más

Manuel Carrasco anuncia su primera parada en MARBELLA con su 'Tour salvaje'

El cantante Manuel Carrasco ha anunciado este miércoles las 20 primeras fechas de su 'Tour salvaje', que arrancará el 17 de mayo en Sevilla donde ya han colgado el cartel de 'no hay entradas' y que incluirá un concierto en el Oasis Marbella Fest el próximo 14 de agosto de 2025.

El artista pasará también por Granada el 23 de mayo y Albacete el 31 de mayo. Unos días después, el 13 de junio, es el turno de Murcia y Jaén, el 20. Ya en el mes de julio, Carrasco actuará en Cádiz el 19 de julio y para el mes de agosto, además de a Marbella, irá a Gran Canaria, el día 1; Tenerife, el 2; Almería, el 15 de agosto; Isla Cristina, el 22 de agosto; y Valladolid, el 29 de agosto.

'Tour salvaje' viajará hasta Badajoz el 6 de septiembre y hará dos paradas en Madrid, donde actuará el 11 y 12 de dicho mes en el nuevo Movistar Arena. Más tarde, viajará a Alicante (19 de septiembre), Valencia (20 de septiembre), Pamplona (26 de septiembre), Bilbao (27 de septiembre) y concluirá en Barcelona el 10 de octubre.

Las entradas para estos conciertos estarán disponibles este jueves 19 de diciembre a partir de las 13.00 horas en la página web del artista.

Leer más

Manuel Carrasco, parada en Marbella con su gira ‘Tour Salvaje’

El cantante actuará en el Oma Fest el próximo 14 de agosto y las entradas podrán adquirirse a partir de mañana en su web oficial manuelcarrasco.es 

Manuel Carrasco, elige Marbella para uno de los conciertos de su gira ‘Tour Salvaje’. El cantante actuará en el Oma Fest el próximo 14 de agosto y las entradas podrán adquirirse a partir de mañana, 19 de diciembre, en su web oficial manuelcarrasco.es.

Tras el éxito rotundo en Sevilla, donde las entradas se agotaron en tan solo 75

minutos, la venta de entradas para este evento comenzará mañana a las 13h. Este nuevo espectáculo, que se desarrollará a lo largo de más de seis meses por toda España, promete ser la gira más importante de la

carrera del artista onubense, quien ha estado trabajando en un nuevo concepto musical que fusiona su música con una experiencia en vivo única.

Además, poco a poco se irá revelando el significado del símbolo que ha acompañado las recientes apariciones de Manuel, así como detalles sobre su nuevo disco, que marcará una nueva etapa en su carrera.

Leer más

Feria de Málaga 2025

Feria de Málaga 2025 del 16 al 23 de agosto

Los orígenes de esta fiesta

La Feria de Málaga 2025 tiene su origen en una fecha histórica. Celebra la reconquista de la ciudad por los reyes católicos (Isabel de Castilla y Fernando II de Aragón) el 18 de agosto de 1487.

Dónde está la Feria, la ubicación?

Sin embargo, tiene la particularidad de que se desarrolla en dos lugares diferentes de Málaga :

  • en el centro de la ciudad, para la Feria de día, que concentra la mayor parte de los actos
  • en el Real del Cortijo de Torres para la feria nocturna (ver ubicación en el mapa de abajo)


Cosas típicas que hacer, que ver :

  • Cartojal, un famoso vino dulce que se bebe muy frío
  • el «rebujito» (una mezcla de vino de manzanilla y lima)
  • Baile en la Plaza de la Constitución durante los conciertos
  • Asistir a una panda de verdiales en la calle de Larios. Un fandango ancestral que está muy vivo en la provincia de Málaga
  • Degustar tapas o tapitas
Leer más

Quevedo elige Málaga como único destino en Andalucía dentro de su gira de 2025 'Buenas noches'

El artista canario Quevedo ha anunciado las únicas siete ciudades españolas por las que pasará su gira 'Buenas noches' el próximo 2025 y en las que presentará su último disco. Entre ellas, la única parada en Andalucía será en Málaga el 13 de septiembre.

Concretamente, Quevedo recalará en Madrid el 17 de febrero, en Bilbao el 4 de septiembre, en Barcelona el 8 de septiembre, en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga el 13, en A Coruña el 26 y en Valencia el 2 de octubre. Las entradas salen a la venta este viernes 20 de diciembre a las 12.00 horas a través de la página web oficial del artista.

Precisamente, la gira permitirá al canario presentar su segundo álbum de estudio, 'Buenas noches', en el que ha "reguetonizado" su nueva forma de vida con 18 canciones entre las que que se encuentran colaboraciones con Aitana o con el trapero granadino Yung Beef.

"A mí que me cuesta dormir, en ese momento de insomnio, me gusta escuchar música y ponerme álbumes completos. Este disco es el recorrido entre que te das cuenta que tienes insomnio y hasta que te vuelves a dormir", explicaba el artista en declaraciones a medios de comunicación.

El trabajo se sustenta sobre varios pilares y lo que le sucede de noche --la fiesta, las grabaciones en el estudio, las conversaciones o el silencio en la calle-- es lo que más feliz le hace y también cuando más productivo es.

Así, elementos como las alfombras rojas, los brillos, el oro, el tiempo, el sexo o el amor son temas que el artista repite a lo largo de todo el trabajo en usa letras más cercanas al reguetón sobre bases de pop de los primeros años de los 2000, un homenaje propio a artistas como Jason Derulo, Justin Timberlake o Pitbull, quien firma otra de las colaboraciones.

Leer más

Feria del Rosario / Feria del Caballo Fuengirola

FERIA DEL CABALLO FUENGIROLA

Esta feria, también conocida como Feria del Rosario, es una de las más importantes de Andalucía con el caballo como protagonista y los feriantes están engalanados con sus mejores trajes tradicionales; las calles de la ciudad se llenan de carruajes y de un continuo ambiente de fiesta durante el día y por la noche la fiesta y el baile siguen en el recinto ferial.

La feria comienza el día 6 y finaliza el 12 de Octubre, justo el día en el que se celebra el día de la Hispanidad o día del Pilar, un día que es fiesta nacional.

Leer más

Mónica Naranja celebrará sus 30 años de carrera en Málaga el próximo mes de noviembre

«Navidades…. ¡Mi época favorita del año! ¿Y si os damos un regalito anticipado? ¡Estad pendientes!» es el mensaje que Mónica Naranjo publicó en sus redes sociales antes de hacer públicas las fechas de su 'Greatest Hits Tour', un espectacular show que le llevará por América y Europa celebrando sus 30 años de carrera.

La gira recalará en el Auditorio Municipal Cortijo de Torres el próximo 1 de noviembre de 2025. Antes, visitará el Cartuja Live Sur Sevilla, el 11 de octubre; la Plaza de Toros de Murcia, el 18 de octubre; y después de Málaga, estará en el Roig Arena de Valencia, el 22 de noviembre; el Movistar Arena de Madrid, el 15 de diciembre; y el Palau Sant Jordi de Barcelona, el 19 de diciembre.

«¡Llegaron los 30 años! Y seguimos con las mismas ganas e intensidad, pero con más energía e ilusión», expresó emocionada y pletórica la cantante. «Próximamente comenzaremos un nuevo camino en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, que me apasiona y llena de vida», añadió.

En esta nueva etapa, Mónica Naranjo tiene como objetivo explorar nuevas audiencias y premiar a sus fans y seguidores más fieles, actuando en lugares que no ha visitado en los últimos tiempos e interpretando las versiones originales de sus canciones. «Ahora, con tranquilidad y amor, conectaré con muchos de vosotros con quienes aún no hemos podido compartir«, afirmó la cantante.

Las entradas estarán disponibles este viernes 20 de diciembre a las 12.00 horas en planetevents.es, livenation.es, Ticketmaster y El Corte Inglés. No obstante, desde este jueves 19 hay una preventa activa en la web oficial de la artista (monicanaranjo.com), a partir de las 12.00 horas habrá otra de SMusic y a las 16.00 horas se activarán preventas para los usuarios de planetevents.es y livenation.es.


Leer más

El Campeonato del Mundo Ironman 70.3 Marbella reunirá a casi 7.000 deportistas

Ironman 70.3 World Championship Marbella se celebrará en dicha ciudad de la Costa del Sol del 8 al 9 de noviembre y reunirá a cerca de 7.000 deportistas de todo el mundo y prevé un retorno económico de unos 60 millones de euros.

Así se ha señalado este miércoles en la presentación del evento en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur, que ha contado con la viceconsejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Macarena O'Neill, y miembros del equipo de gobierno municipal.

O'Neill ha señalado que el 60% de los deportistas participantes procederían de Estados unidos, "muchos de ellos acompañados, lo que, con una pernoctación media de seis días de alojamiento, nos da una cifra aproximada de 21.000 asistentes y 126.000 pernoctaciones en la zona, por lo que se prevé un retorno económico de unos 60 millones de euros".

También ha destacado que "Marbella, además de ser una localidad con una gran relación con el turismo, es una ciudad volcada con el deporte, que ha organizado importantes eventos deportivos, y que ya sabe lo que es acoger eventos de la marca 'Ironman', eliminatorias de Copa Davis, pruebas del World Padel Tour o el Gran Premio de Gimnasia Rítmica, entre muchos otros; por lo que el éxito está asegurado".

Marbella será la sede de este año, tras la finlandesa Lahti en 2023 y la neozelandesa Taupo en 2024. La localidad andaluza será la cuarta ciudad europea y la primera española en albergar este evento mundial, tras la ciudad austríaca de Zell am See-Kaprun en 2015; la francesa Niza en 2019; y la mencionada Lahti el pasado año.

La prueba tiene un formato de dos días, que se adoptó por primera vez en 2017, con las mujeres profesionales y de grupos de edad compitiendo el sábado 8 de noviembre y los hombres profesionales y de grupos de edad compitiendo el domingo 9 de noviembre, con cerca de 7.000 atletas previstos en la línea de salida.

Desde 2018, Marbella ha acogido cinco eventos Ironman 70.3; en 2023 se celebró el Campeonato Europeo de TriClub Ironman 70.3 y en octubre de 2024 albergó la sexta edición del Ironman 70.3 Marbella, donde participaron cerca de 12.000 atletas.

También ha sido testigo de otros eventos deportivos destacados como distintas eliminatorias de la Copa Davis, torneos del World Padel Tour, el Ladies European Tour de Golf, el Gran Premio Internacional de Gimnasia Rítmica, los torneos de tenis ATP y el Campeonato de Marbella Crossfit. Igualmente, la ciudad es conocida por su amplia oferta de deportes acuáticos como el surf, el kitesurf, el paddle surf y la vela, entre otros.

El primer Campeonato del Mundo Ironman 70.3 se celebró en Clearwater, Florida, en 2006, y se convirtió en otro reto para los triatletas de élite de todo el mundo. Desde entonces, la competición ha crecido en popularidad, trasladándose primero a Henderson, Nevada, en 2011, donde los atletas encontraron un terreno más desafiante y, más tarde, a Mont-Tremblant, Quebec, en 2014, la primera parada en su nuevo formato de "rotación global".

En 2016, la carrera cambió las montañas por las playas de Sunshine Coast en Queensland, Australia. Al año siguiente regresó a los Estados Unidos en Chattanoga, Tennesse, como sede y donde se convirtió por primera vez en un evento de dos días. En 2018 el campeonato llegó por primera vez al continente africano, celebrándose en la Bahía de Nelson Mandela, en Sudáfrica. En 2019 tuvo lugar en la Riviera francesa, con Niza como sede.

Regresó en 2021 tras no celebrarse en 2020 por el COVID-19, con más de 3.500 atletas compitiendo en St. George, Utah, donde también tuvo lugar el año siguiente, recuperando el formato de dos días. En 2023 se disputó en Lahti, Finlandia, y el pasado año, en diciembre, se trasladó a Taupo, Nueva Zelanda, última cita antes de la de Marbella.

Leer más

Compartir en

Calendario de Eventos

Suscríbete a nuestro
boletín y
recibe las
últimas noticias

Mantente al día con las últimas noticias sobre la
Costa del Sol.

Noticias y entretenimiento

Mantente al día con todo lo que ocurre en la Costa del Sol. Entra en nuestra web y descubre las últimas noticias, novedades en entretenimiento, cultura y ocio.

¿Qué estás
buscando?

Beach Clubs

MAX BEACH

BEACH CLUB Y GIMNASIORESTAURANTEUn auténtico estilo boho y un ambiente relajado, todo ello en armonía con el entorno natural convirtiéndolo en el escenario p...

+ INFO

OPIUM Beach Club Marbella

Opium Beach Marbella es reconocido por sus legendarias fiestas diurnas junto al mar, convirtiéndolo en el destino definitivo y un icono global del entretenimie...

+ INFO

UNICO Beach Club & Restaurant - Cala de Mijas

Sobre el ClubEn 2017 nace la idea de crear en un entorno tan especial como la Cala de Mijas, un beach club en una ubicación privilegiada frente a la playa.En...

+ INFO

Nikki Beach Marbella

beach club famoso internacional

+ INFO

Playa Padre - Marbella

Playa Padre es mucho más que un beach club en Marbella, es un estilo de vida Bienvenido a Playa Padre, un beach club en Marbella donde la magia y el influ...

+ INFO

Centros Comerciales

Centro Comercial Abierto -Torremolinos

El Centro Comercial Abierto de Torremolinos comienza a fraguarse a través de la puesta en marcha e implantación del Plan Estratégico del Círculo de Empresar...

+ INFO

Centro Comercial Málaga Plaza

¡Bienvenido al centro comercial Málaga Plaza!Con un agradable diseño arquitectónico y gozando de luz natural todo el año gracias a su lucernario, Málaga P...

+ INFO

C. Comercial Laguna Village, Estepona

El complejo turístico Laguna ha resurgido de las cenizas del antiguo Laguna Village, convertido en uno de los centros más exclusivos del sur de Europa y del...

+ INFO

CENTRO COMERCIAL LA CAÑADA

        CENTRO COMERCIAL CAÑADAHorario Comercial FIRMAS abierto de Lunes a Sábado de 10:00 hasta las 22:00h.RESTAURACIÓN y OCIO abierto de Lunes a Domi...

+ INFO

CENTRO COMERCIAL MIRAMAR

Tenemos todo lo que puedas soñar ¿Un regalo? ¿Renovar el armario?Todo lo que puedas imaginar, lo encontrarás en nuestro Centro Comercial Miramar. Con un ár...

+ INFO

Centro Comercial Outlet Mijas - El Corte Inglês

Un nuevo concepto de moda. Descubre el Outlet El Corte Inglés Mijas. Más de 150 de las mejores marcas con descuentos de hasta el 70% ¡No te lo pierdas!

+ INFO

Outlet PLaza Mayor Málaga

el outlet que tine de todo, es el mas grande y se encontra a pocos minutos de malagaNo te pierdas nada con nuestra sección de noticias. Sé uno de los primeros...

+ INFO

EL CORTE INGLES

+ INFO

Discotecas

OLIVIA VALERE

+ INFO

Gimnasio

OXYGEN

OXYGEN MarbellaOXYGEN MARBELLAEl gimnasio más grande de la Costa del SolBienvenido a nuestro gimnasio, donde encontrará el soporte de entrenamiento perfec...

+ INFO

Gimnasio Riviera 11 Sport Club

Riviera 11 Sport Club fue fundado en 2018 y se ha convertido en un referente entre los clubes deportivos de la Costa del Sol. El buen tiempo y su cercanía a la...

+ INFO

GINMASIO YOURS

+ INFO

MAX BEACH GINMASIO

¿POR QUÉ LA GENTE NOS ELIGE?Max Fitness Gym, en Mijas Costa, forma parte del complejo Max Beach.Max Fitness Gym es un nuevo concepto de gimnasio con espacios ...

+ INFO

Golf

ATALAYA GOLF & COUNTRY CLUB

Inaugurado en 1968, el campo Old, diseñado por Bernhard von Limburger, es uno de los campos de golf más antiguos y prestigiosos en la Costa del Sol. El dise�...

+ INFO

CABOPINO GOLF

Conoce el Campo de Cabopino Golf MarbellaCabopino Golf se encuentra en el extremo más oriental de Marbella frente al puerto deportivo de Cabopino. Cuenta c...

+ INFO

CALANOVA GOLF

  BIEN VENIDOS A CALANOVA GOLF CLUBUn magnífico diseño de 18 hoyos y par 72, situado en el cercano Valle del Golf de Mijas, a 5 minutos de La Cala de Mijas y...

+ INFO

Miraflores Golf

Miraflores Golf Club - "El club con la mayor comunidad de la Costa del Sol"Miraflores Golf Club, ubicado entre Fuengirola y Marbella, es el hogar donde se encu...

+ INFO

Marbella Golf & Country Club

Situado en un entorno natural espectacular con colinas onduladas, greens elevados y búnkers bien situados, este campo ofrece todo lo necesario para jugar una d...

+ INFO

REAL CLUB DE GOLF LAS BRISAS

Este campo de golf está diseñado por el renombrado arquitecto de campos de golf Robert Trent Jones. Es conocido por su desafiante trazado y sus impresionante...

+ INFO

SANTA CLARA CLUB GOLF CLUB

Entra en tu paraíso del GolfLa vida que te merecesSituado a pocos minutos del centro de la ciudad y de los servicios de Marbella,Santa Clara Golf Club es uno d...

+ INFO

GOLF FINCA CORTESIN

Finca Cortesin es reconocida mundialmente por ofrecer una de las experiencias de golf más inolvidables de Europa. Clasificado entre los mejores campos de gol...

+ INFO

ALOHA GOLF COURSE

BIENVENIDOS A ALOHAUN CLUB AMIGABLE CON UN GRAN AMBIENTE SOCIALAloha es un club exclusivo para socios que ha sido sede del PGA Tour 3 veces en los últimos año...

+ INFO

MIJAS GOLF SA

Mijas Golf ClubMijas Golf Club es un campo de golf en Málaga, más concretamente, uno de los 52 campos de los que en la actualidad conforman la provincia.Duran...

+ INFO

Próximos eventos

Descubre los últimos eventos en la Costa del Sol: conciertos, fiestas, carreras, eventos deportivos, ferias, exposiciones...

¿Qué estás buscando?

Cargando...